viernes, 28 de febrero de 2014

Cultivo de culturas: México y California, en el Jardí Botànic de Barcelona

El Jardí Botànic de Barcelona se convierte de nuevo en el escenario de encuentro entre naturaleza y cultura a través del reconocimiento de algunas de las plantas características de la zona del Sur de California y Norte de México, así como de sus usos. La jornada, que va a tener lugar el próximo domingo 23 de marzo en la mañana, incluye un recorrido para conocer e identificar las plantas más significativas del Sur de California y México, seguido de un taller demostrativo. 
Finalizaremos el día con un espectáculo lleno de historias para el público familar
Aquesta edició es compta amb la col·laboració de MEXCAT Associacio Cultural Mexicano Catalana
Públic: Famílies amb infants a partir de 7 anys.  
Preu: Activitat gratuïta inclosa amb el preu de l'entrada al Jardí. 
Horari: 11,30h: Inici itinerari i taller. 
13,15h: Relats d'històries mediterrànies obert a tothom. 
Atenció: Cal reserva prèvia a activmuseuciencies@bcn.cat o als tlf: 93.256.22.20 de dl a dv de 10h a 13h. 
Les places de l'itinerari+taller són limitades a 50 persones. 
L'acte de les 13,15h: Relats d'històries mediterrànies està obert a tothom. 
El cicle “Cultiu de cultures” vol ser un viatge per totes les Mediterrànies del món, incloent la conca Mediterrània, Austràlia, Califòrnia, Sud Àfrica i Xile, a partir de les seves plantes i els seus usos. El Jardí Botànic de Barcelona esdevé doncs escenari de trobada entre natura i cultura. El cicle es celebra en quatre sessions anuals coincidint amb els solsticis i equinoccis. Cada sessió inclou una visita guiada per la zona del jardí protagonista, una part més pràctica on es treballen els usos d’algunes de les plantes descobertes i finalitza amb un espectacle cultural (poesia, dansa, contes, música) que connecta amb la cultura catalana. Els nostres viatges ja ens han portat a conèixer l’oli d’argan al Nord d’Àfrica i els mites de la cultura grega antiga per la Mediterrània oriental. El proper viatge ens portarà a Califòrnia per celebrar l’arribada de la primavera. Properament també coneixerem Sud Àfrica i els seus artistes.

El escritor mexicano Ignacio Padilla, estrella del nuevo Festival Mot

El catalán Albert Sánchez-Piñol y el mexicano Ignacio Padilla serán las principales estrellas del Festival Mot de literatura que organizaran Girona y Olot del 1 al 12 de abril, dedicado en esta primera edición al génereo fantástic. Sánchez-Piñol oferirà la conferència inaugural, mentre que Padilla clausurarà els primers cinc dies de la cita, que tindran com a seu la capital gironina, abans de fer el salt a Olot. El professor de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) David Roas, que exercirà de comissari del festival, va participar ahir a Girona a la presentació, acompanyat de l'alcalde de la ciutat, Carles Puigdemont. 
Roas va confirmar que, a més dels autors esmentats, han estat convidats també referències del gènere fantàstic com la russa Anna Starobinets, el peruà Fernando Iwasaki o els espanyols Elia Barceló, Félix José Palma, José Manuel Trabado Cabado, Marc Pastor o Cristina Fernández Cubas. A les conferències dels escriptors se n'hi suma també una de l'editor Jacobo Fitz-James Stuart, comte de Siruela i propietari de l'editorial Atalanta. A més, el festival ha organitzat una quarantena d'activitats paral·l
eles com visites guiades o espectacles en diferents espais, encara que els principals seran l'Auditori de la Mercè de Girona i el Teatre Principal d'Olot. La cita, segons han confirmat els seus organitzadors i l'alcalde gironí, té vocació de continuïtat amb eixos temàtics diferents cada any. 
David Roas ha manifestat durant la presentació que "el fantàstic segueix sent un gènere maltractat" que, no obstant això, necessitava un aparador d'aquest tipus pel seu "enorme pes específic en la literatura actual". Carles Puigdemont va confirmar que el pressupost del festival és d'uns 120.000 euros, dels quals 90.000 corresponen a una aportació a parts iguals dels dos ajuntaments i la resta, a la Diputació de Girona. Puigdemont es va declarar convençut que aquesta cita es convertirà en una "molt bona plataforma per als creadors" i va destacar l'aposta de la seva ciutat per la cultura com a motor econòmic.
Diari de Girona

Concentración ante el Consulado de México para exigir la libertad de Yakiri Rubio

El próximo 5 de marzo, a las 11 de la mañana varios colectivos han convocado frente al Consulado de México en Barcelona una concentración para exigir la libertad inmediata sin cargos de Yakiri Rubí Rubio Aupart. La convocatoria, que leemos en varias páginas web, explica lo siguiente:
Las/los colectivas/os y personas abajo firmantes exigimos la libertad inmediata sin cargos de Yakiri Rubí Rubio Aupart por estar privada de su libertad desde diciembre del 2013, al ejercer su legítima defensa ante su violador. 
A su vez denunciamos y hacemos responsables a las autoridades mexicanas, de la integridad física de las personas, tras el acoso, persecución, y amenazas que están recibiendo familiares y amigas/os de Yakiri por denunciar la impunidad y mostrar las complicidades entre peritos, jueces y policías. Firmas: (colectivas/os e individualidades) Envíanos tu firma al mail: rebeldessinsombra@hotmail.com, el petitorio será entregado en el Consulado de México, el día de la concentración. 

jueves, 27 de febrero de 2014

El quinteto Rosa Sánchez se presentará en el Casal de La Prosperitat

Picante pero sabroso es el espectáculo musical con el que el Quinteto Rosa Sánchez se está prodigando últimamente alrededor de Catalunya. En este caso es el próximo 7 de marzo en el Casal de Barri La Prosperitat, a partir de las 22:30 hrs
Un viatge humà, emocional i musical per l'Amèrica Llatina Rosa Sánchez ens ofereix una selecció de gran bellesa de l'immens ventall que conformen la cançó i les músiques tradicionals de Centreamèrica i Sudamèrica. Des del son jarocho mexicà i les rancheras de Chavela Vargas a la cançó protesta desl grans cantautors xilens Violeta Parra o Victor Jara, passant per moltes altres músiques d'origen andí, brasiler o caribeny entre d`altres. 
Totes elles donen forma al repertori d'aquesta cantant nascuda a Costa Rica i que ha dedicat part de la seva vida a recórrer el seu continent, un viatge a través del qual les fou desconbrint i aprenent.
Pl. Àngel Pestanya S/N
Entrada 2 €

Exposición sobre los bordados por la paz en México, en el Born

El lunes 3 de marzo, en el Casal de Barri Pou de la Figuera, de Barcelona, tendrá lugar la inauguración de la exposición "Bordamos por la paz en México desde Barcelona", que incluye las creaciones realizadas por miembros de la comunidad mexicana en Barcelona con los nombres de las personas fallecidas o desaparecidas en la guerra contra el narcotráfico.
Recoge el cartel "La principal víctima de la guerra en México es la sociedad civil. En 7 años de guerra han muerto 200.000 personas y se calcula que l@s desaparecid@s pueden llegar a 300.000. Nosotr@s bordamos los nombres de las víctimas en plazas de todo el mundo. Hilo rojo para nuestr@s asesinad@s, hilo verde para nuestr@s desaparecid@s".
Tendrá lugar una presentación a cargo de Beatriz Patraca, y un vídeo sobre retratos de desaparecidos por Ivelín Meza, seguido por un piscolabis, bordado colectivo y taller de retratos.
El lugar es en el Casal de Barri Pou de la Figuera, (C Sant Pere Més Baix 70), el próximo lunes a las 20:00 hrs.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Mónica Aspe, coordinadora de la SCT, en el World Mobile Congress

Especial Mobile World Congress
México tiene el potencial que se requiere para ser un país con más de una ciudad inteligente, a la par de las mejores en el mundo, aseguró la coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, Mónica Aspe. 
 “La primera meta de México tiene que ser lograr al menos en una ciudad avances concretos y que después sean replicables, eventualmente tendremos más pero hay que empezar generando el primer caso de éxito; Guadalajara es la punta de lanza en este objetivo”, expresó la funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Previo a su participación en el panel “Tecnologías para ciudades inteligentes en América Latina” dentro del foro ministerial que se desarrolla en el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, afirmó que México da pasos importantes en esta materia. En entrevista, mencionó que entre los elementos identificados como piezas clave en el desarrollo de ciudades inteligentes se encuentran la coordinación política, el despliegue de infraestructura compartida, la conectividad y ubicación de sensores tecnológicos. “La coordinación política es fundamental para que funcione un proyecto de esta naturaleza, porque los ciudadanos lo vivimos como una ciudad pero es una unidad que desde el punto de vista político puede superar a un solo gobierno”, expresó. 
De igual forma, subrayó, la infraestructuras compartida es fundamental para que el despliegue de aplicaciones tecnológicas en materia de salud, ambiente, seguridad pública y servicios de gobierno provean a los ciudadanos beneficios como los que gozan ciudades europeas como Barcelona, una de las mejores a nivel mundial. Comentó que “otro elemento que va de la mano de los otros dos es la conectividad fija y móvil, y debe ser accesible, continúa y fácil de usar para los usuarios finales, estamos trabajando en el tema con proyectos como México Conectado”, refirió. 
 Mónica Aspe expresó que la instalación de sensores tecnológicos es una tarea indispensable en materia de ciudades digitales, toda vez que permiten generar datos clave para la toma de decisiones en términos de transporte, seguridad pública o salud. “Los sensores permiten por ejemplo saber cuánta gente espera un autobús en una estación y en función de eso determinar cuántos se deben enviar a ese punto y en qué tiempo, o permitir que el alumbrado de las calles sólo esté disponible cuando pasa una persona y no todo el tiempo, lo cual genera ahorros de energía importantes”, destacó. 
Consideró que Guadalajara, Jalisco, es el mejor ejemplo de cómo una ciudad puede entrar en el concepto de “inteligente”, que significa ofrecer a sus habitantes diversos beneficios basados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Guadalajara, que fue elegida como la sede oficial para la primer Ciudad Creativa Digital de México y América Latina, es la punta de lanza con la que México busca consolidar el potencial que tiene en la materia, concluyó.

Aidapp, una aplicación mexicana para ONG's en el World Mobile Congress

Especial World Mobile Congress
De Calle México:
El desarrollador mexicano de aplicaciones para dispositivos móviles Roberto Ibarra destacó hoy aquí la importancia de que su proyecto “AidApp” haya sido finalista en los Mobile Premier Awards del Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2014. En entrevista con Notimex con motivo de su participación en esta cita del 24 al 27 de febrero en esta ciudad , explicó que haber sido elegido entre las 21 finalistas a nivel mundial “da una certeza de que estos proyectos tienen un gran valor”. 
Ibarra presentó la víspera su aplicación en la ceremonia de premios en este congreso, que ganó el buscador de juegos “Fletch”, mientras la mexicana “Mis Reuniones” obtuvo el Premio a la Mejor Audiencia, y el proyecto “Social Diabetes” al Mejor Impacto Social. “Estar entre las finalistas es estar entre las mejores apps, los miembros del jurado revisan muchas aplicaciones y ser elegido es que alguien del medio está valorando lo que se hace”, refirió Ibarra que el año pasado presentó en este congreso otra aplicación “No te pases”. Recordó que “AidApp” permite hacer donativos de caridad con cargo al teléfono celular, por lo que no se necesita tarjeta de crédito, y el pago se pasa a descuento al saldo de servicio prepago o de pospago en la factura telefónica. 
Expuso que la idea se le ocurrió cuando se dio cuenta que el Teletón de México tenía muchas formas de recibir las donaciones pero no la fundación de Jalisco con la que suele contribuir, y por eso ideó este proyecto. Ibarra recordó que para desarrollarlo contó con apoyos del programa “Start-up” del gobierno de Chile, donde hizo gran parte del trabajo y ahora lo promueve también en Brasil, donde reside, y en España a través de ProMéxico. Sobre el funcionamiento de su aplicación, aseveró que “AidApp” no recibe las donaciones sino que son fundaciones y organizaciones sociales las que utilizan la plataforma para recibir donativos. Consideró que de hecho son las fundaciones y organizaciones no gubernamentales con las que trabajan las que hace publicidad sobre este esquema de contribución, de manera que eso da confianza al público para saber que el dinero llega a su destino. En la actualidad cuenta con proyectos con fundaciones en Chile, que han trabajado en la ayuda y reconstrucción tras el sismo de 2011 en Chile, UNICEF y otras de México y Brasi

Dos mexicanos ganan el Premio del MWC con "Mis Reuniones"

Especial Mobile World Congress
De Am: La app Mis Reuniones, desarrollada por los hermanos mexicanos César y Aarón García, ganó en la categoría de Mayor Impacto Social durante los Mobile Premier Awards del Mobile World Congress, en Barcelona. Desarrollada para iOS y Windows 8, Mis Reuniones facilita la creación, edición y envío de minutas de juntas. 
Ha sido descargada por más de 3 mil usuarios en todo el mundo y en México es empleada por directivos de empresas como Pemex, Nestlé, Telcel y Televisa. "En Querétaro fuimos reconocidos como la mejor app en el País y de ahí competimos con otros 50 ganadores de todo el mundo, enviamos la exposición de nuestra app y resultamos finalistas para asistir al Mobile World Congress. "El día de hoy, en Barcelona, tuvimos tres minutos para presentar nuestra aplicación ante un panel de expertos y, gracias a la votación en redes sociales y de los presentes en la premiación, fuimos seleccionados en la categoría de Mayor Impacto", indicó en entrevista telefónica Aarón García, cofundador de Mis Reuniones. 
 Mis Reuniones compitió en la final con otras 20 apps de más de 30 ciudades a nivel mundial, que anteriormente fueron seleccionadas a través de los certámenes organizados por AppCircus, organismo mundial dedicado a impulsar el desarrollo de startups y aplicaciones móviles a nivel global. De los 21 finalistas de los Mobile Premier Awards fueron seleccionados los ganadores de tres categorías: Mejor Aplicación, Mayor Impacto Social y Mayor Audiencia. Además de los creadores de Mis Reuniones, entre los 21 finalistas también figuró Roberto Ibarra, mexicano que desarrolló AidApp, que facilita el pago de donativos vía móvil a diversas ONGs de Chile. "Entre nuestro planes está, próximamente, lanzar nuevas aplicaciones de productividad encaminadas a empresas y lanzar Mis Reuniones en francés y alemán", adelantó Ibarra.

martes, 25 de febrero de 2014

Participamos en el Parlament en el Día de la Lengua Materna

El Parlament de Catalunya acogió este lunes en la tarde el acto de conmemoración del día internacional de la lengua materna, proclamado por la Unesco el 21 de febrero de 1999. La presidenta de la cámara Núria de Gispert ha reivindicado la lengua catalana como herramienta de cohesión y nexo entre los catalanes de origen y los recién llegados. De Gispert ha calificado el catalán como una lengua inclusiva vinculada a la convivencia y a la cohesión. Ha remarcado la importancia de conmemorar el día internacional de la lengua materna para hacer "comunidad, pueblo y país". Finalmente ha hecho un llamamiento a las asociaciones y a la ciudadanía a trabajar por la lengua catalana, porque "no se puede dejar sólo en manos de los poderes públicos"
El presidente de MEXCAT ha intervenido tanto en catalán como en español, a invitación de la Plataforma per la Llengua, igual que otras cinco asociaciones de personas migrantes.

Mercè Muñoz presentará "Tonatiuh" en Casa Mèxic

La escritora de Esparreguera Mercè Muñoz visitará el próximo 11 de marzo Casa Mèxic Barcelona, donde presentará el libro "Tonatiuh", sobre el dios del sol de los mexicas, un libro que la escritora ha tardado cuatro años en escribir. Para ir abriendo boca ésta es la entrevista que hicieron a Mercè Muñoz en Radio Esparreguera hace unos días. También colabora en la misma, nuestro colaborador Luis Morales.

El Punt entrevista la mexicana experta en Patrimonio Carolina Castellanos

Licenciada en restauración y con una maestría en arqueología por la Universidad Nacional Autónoma de México, Carolina Castellanos es asesora sobre patrimonio mundial de la organización Icomos que colabora con la Unesco. Ha liderado
proyectos de reactivación del patrimonio y es especialista en sostenibilidad, cambio climático y gestión cultural.
El Punt Avui la ha entrevistado aprovechando su última estancia en Barcelona:
Amb una empenta contagiosa, Carolina Castellanos respira patrimoni les 24 hores del dia. La seva vida gira al voltant de tot allò que mereix “ser preservat per a les futures generacions” i que va molt més enllà de les pedres. Va néixer a la Ciutat de Mèxic el 1968, un any de revolucions, tal com recorda amb un somriure còmplice. No té mòbil –“qui em vol localitzar ja sap com fer-ho”–, i això que més de la meitat de l'any se'l passa fora de Mèxic analitzant projectes de conservació i decidint quins són prioritaris a l'hora d'entrar a la llista del patrimoni mundial de la Unesco, organisme del qual és assessora.
Seguir leyendo en este enlace

lunes, 24 de febrero de 2014

El 5 de marzo se entrega el Premio a la Mujer Mexicana Emprendedora en Catalunya

Tenemos el placer de invitarlos a la entrega del Premio MEXCAT 2014 a la Mujer Mexicana Emprendedora en Catalunya, que tendrá lugar el 5 de marzo a partir de las 19:00 h en Casa Amèrica Catalunya (C/ Còrsega 299).

Debate de emprendedoras 
¿Como vendemos México al mundo?
Participan:
- Valerie Nobili, empresaria del sector de la joyería
- Angels Secanella, propietaria de Tortillas Nagual
- Arlette Carreño, periodista radiofónica

Entrega del Premio
Ganadora: Verónica Moncada
A cargo de la ganadora anterior, Alejandra Hernández, 
y del Consulado General de México en Barcelona

Intervenciones

Actuación
Claudia Torres, "La Voz de Plata", y André Touzet

Se reúnen con la Cónsul de México en Barcelona en apoyo a comunidades zapatistas

Del 16 al 23 de febrero del 2014, la Red contra la represión y por la Solidaridad, ha convocado a una Semana Solidaria internacional para mostrar el apoyo activo y vital a la autonomía zapatista frente a los sistemáticos ataques que no dejan de recibir. 
En Barcelona, este 20 de febrero, una delegación de tres personas hicieron entrega del comunicado de repulsa de la CGT ante las agresiones a las Bases de Apoyo Zapatistas del Ejido 10 de Abril, Municipio Autónomo en Rebeldía 17 de Noviembre perteneciente al Corazón del Arco Iris de la Esperanza del Caracol IV en el Consulado General de México en Barcelona. Dicha delegación ha sido recibida por la cónsul alterna, Doña Norma Ang, a la que además de esta notificación, se le hizo entrega de una recopilación de algunos de los mensajes nacionales e internacionales de rechazo con los hechos denunciados por la Junta de Buen Gobierno el pasado 31 de enero, así como de solidaridad con las Bases de Apoyo Zapatistas y el proceso de construcción de su autonomía. 
Seguir leyendo el comunicado

Arturo Solari expone en la galeria Wonee Espai d'Art


El artista plástico mexicano Arturo Solari nos presenta una selección de “rarezas”: piezas pictóricas realizadas sobre papel y que en su mayoría no han sido expuestas antes. En algunos casos, se trata de sus obras más recientes. Junto a ello, por primera vez, Solari presenta diversos poemas de su autoría. 
La exposición tendrá lugar del 3 de marzo al 29 de abril de 2014 
WONEE Espai d’Art Unitat de Salut Internacional Drassanes Av. Drassanes 17-21 Barcelona 08001

sábado, 22 de febrero de 2014

MEXCAT participarà dilluns a l'acte del Parlament en defensa de la llengua de Catalunya

Defensem el català.
Dilluns vinent, la Plataforma Per La Llengua commemorarà el Dia Internacional de la Llengua Materna en un acte al Parlament de Catalunya per promoure el català com a eina de cohesió. Hi participaran sis entitats de la Xarxa Associativa de la Immigració, entre elles MEXCAT,i es visualitzarà un vídeo protagonitzat per nens i joves que llegiran els 10 punts del manifest "El català, llengua comuna" amb les seves diverses llengües maternes.
Aquest divendres se celebrava el Dia Internacional de la Llengua Materna amb l'objectiu de promoure la diversitat lingüística i cultural i el multilingüisme. A Catalunya, s'hi parlen actualment més de 270 llengües, tot un patrimoni que tenim l'obligació no solament de preservar, sinó d'impulsar. És per aquest motiu que la Plataforma per la Llengua commemorarà aquesta efemèride dilluns vinent, 24 de febrer, amb un acte al Parlament de Catalunya que servirà també per celebrar els 10 anys de la creació de la Xarxa Associativa de la Immigració. 
 L'acte, que serà conduït pel periodista i membre de l'executiva de la Plataforma per la Llengua, Carles Solà, tindrà tres moments que representaran el passat, el present i el futur de la xarxa d'entitats de nouvinguts que dinamitza la Plataforma per la Llengua. Hi participaran, mitjançant la seva intervenció, sis entitats de la xarxa i es visualitzarà un vídeo protagonitzat per nens i joves que llegiran els 10 punts del manifest "El català, llengua comuna" amb les seves diverses llengües maternes. Aquest any, coincidint amb el 20è aniversari de l'ONG del català, la Xarxa Associativa de la Immigració celebra també els seus 10 anys de vida. Així doncs, s'aprofitarà l'acte de commemoració per celebrar també els 10 anys de feina conjunta i relacions interculturals entre la Plataforma per la Llengua i les més de vint entitats de persones immigrades que conformen aquesta xarxa d'entitats de nouvinguts. 
Durant aquests 10 anys, aquest grup d'entitats ha promogut nombroses iniciatives per fer del català la llengua comuna i de cohesió a casa nostra: des de l'elaboració del mateix manifest "El català, llengua comuna" fins a l'edició de guies i eines adreçades a diferents col·lectius de nouvinguts. Però l'acte amb més visibilitat que cada any organitza aquest col·lectiu és l'acte "El català, llengua comuna", que se celebra per Sant Jordi i que visibilitza aquest objectiu amb accions molt massives i amb molta repercussió, com el Lip dub per la llengua o el Post-it art per la llengua. El Dia Internacional de la Llengua Materna va ser proclamat per la Conferència General de l'Organització de les Nacions Unides per a l'Educació, la Ciència i la Cultura (UNESCO) el novembre de 1999 i se celebra oficialment el 21 de febrer de cada any. Amb l'objectiu de promoure totes les llengües del món, aquest dia ofereix l'oportunitat de promoure la diversitat lingüística i el plurilingüisme.

Se presenta Casa Mèxic Barcelona en Girona

MEXCAT y Casa Mèxic Barcelona se presentaron en la jornada convocada por ConArte Internacional este sábado en Girona, en que a lo largo de la mañana pudieron explicarse los proyectos de una treintena de organismos públicos y privados. MEXCAT fue invitada especial en este encuentro por sus vínculos con México, lugar donde la mexicana Lucina Jiménez fundó ConArte, matriz de la que ha surgido este año ConArte Internacional, con sede en Girona. 
Precisamente a principios de abril ConArte se presentará en Casa Mèxic Barcelona, para mostrar sus proyectos de educación en el arte.


México: alimentos, vinos y productos Gourmet en Alimentaria

Desde ICEX España invitan a participar en la actividad "Café con Expertos" sobre el Mercado de Alimentos, vinos y productos Gourmet en México, el día 1 y 3 de abril de 2014 de 12:30 a 13:30 h. en Alimentaria 2014 Barcelona, en el espacio "The Alimentaria HUB" situado en el Pabellón 3 (Intervin). Contará con la presencia de María Rosario Rubio, consejera de la Oficina Comercial de España en México. 
El objetivo es que los participantes puedan recibir asesoramiento personalizado sobre el mercado de alimentos, vinos y productos gourmet en México. Se trata de una reunión informal en torno a un café en la que, tras una breve introducción sobre la situación del sector en dicho país, podrán tratar temas más específicos que sean de su interés. En los documentos adjuntos podrán consultar programa y planos de localización.

Ramon Xirau, homenajeado por el Conaculta en México


Felicitamos al poeta, filósofo y ensayista catalán Ramón Xirau por el homenaje del Conaculta en su 90 aniversario.

Nota del Conaculta:  Al participar en la celebración de los 90 años de vida del poeta, ensayista y filósofo mexicano de origen catalán, Ramón Xirau, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, lo reconoció como un hombre que durante decenios ha enriquecido la vida cultural de México y como un puente entre México y España, entre el catalán y el español, y entre la filosofía y la poesía. 
“Ha sido un extraordinario formador dentro y fuera del aula. Difícilmente podríamos haber entendido el desarrollo histórico de las ideas sin Ramón Xirau y su libro Introducción a la historia de la filosofía, porque marcó a muchas generaciones y nos hizo entender el pensamiento en su sentido histórico y evolutivo. Sumado a esto, su sensibilidad como poeta, como crítico literario y su actividad como hombre entregado a sus alumnos en el aula, hacen de él una figura extraordinaria de la cultura mexicana del siglo XX y de principios del XXI”, abundó Tovar y de Teresa durante el ciclo “Protagonistas de la Literatura Mexicana”, que el Instituto Nacional de Bellas Artes le dedicó al poeta. 
En este ciclo, realizado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, también acompañaron a Xirau sus amigos y especialistas en su obra José María Espinasa, Julio Hubard, Elsa Cross, Angelina Muñiz-Huberman y Joaquín Diez-Canedo, actual director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, quien fue el moderador. Ellos comentaron y leyeron el trabajo literario de Ramón Xirau, sobre todo el enfocado a la poesía.
Seguir leyendo en Conaculta

viernes, 21 de febrero de 2014

Presencia mexicana en el Mobile World Congress Barcelona

Este lunes próximo y hasta el jueves 27 de febrero, Barcelona acoge el Mobile World Congress, en el que participarán hasta 10 empresas e instituciones mexicanas, aportando sus novedades y conocimientos en el campo de la tecnología telefónica y nuevas aplicaciones. Las empresas mexicanas se encontrarán en el pabellón 1, stand 1-20, agrupadas entorno a Proméxico, empresa pública dedicada a la promoción empresarial.
Las instituciones mexicanas presentes en este evento serán:
- AIDAPP / Innovación Inteligente (Guadalajara - Jalisco)
- APPETECE S.A de C.V (Guadalajara - Jalisco)
- BINBIT México S.A. de C.V (San Pedro Garza - Nuevo León)
- LAVARGS S.A. de C.V. (Guadalajara - Jalisco)
- Gobierno Municipal de León (León - Guanajuato)
- PROMEXICO (DF)
- QUIUBAS SMS API (León - Guanajuato)
- Gobierno del Estado de Querétaro (Querétaro)
- Teletouch México (DF)
- Tequi Soft Tech S.A.P.I. de C.V. (Guadalajara - Jalisco)

Conarte Internacional programa este sábado en Girona un encuentro asociativo


La asociación Conarte Internacional, con sede en Girona, y que sigue los pasos de la asociación mexicana ConArteMéxico, ha programado para este sábado un encuentro asociativo en que varios colectivos, instituciones y grupos presentarán todos sus proyectos sobre la capacidad educativa de las artes. 
Este encuentro, en que participa MEXCAT y Casa Mèxic BCN como invitados, tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Centre Cívic de Pont Major, en Girona. Finalizará con la conexión a Conarte México, y unas palabras de Lucina Jiménez, y un recital poético.

Francisco Córdova programa un taller de danza por Semana Santa

La escuela Tragantdansa programa este taller del mexicano Francisco Córdova en sus instalaciones de Gràcia. El taller tratará la integración de cuerpo y danza y movimiento y relación, y tendrá lugar entre el 14 y el 17 de abril.
Segons la informació es tracta d'un entrenament basat en la construcció d’accions físiques que busquen descodificar i desestructurar els llenguatges establerts i predeterminats de la dansa. Es treballa tant el control com la intuïció física portada a les seves màximes capacitats amb un risc corporalment controlat. S’acompanya a l’alumne per tal de que pugui trobar la veritat en el seu cos i contacti amb la seva particular manera de moure’s incorporant la informació que li proporciona la seva intuïció.
Francisco Córdoba  és irector de la companyia independent Physical Momentum Project - Scenic Action, director general del programa d'entrenament Tècniques de Moviment i creador de l'Associació de Professionals de les Arts Escèniques de Mèxic (APAEM), a més d’ intèrpret, coreògraf, pedagog, il·luminador i gestor. Des del 2006 desenvolupa la seva metodologia “Cos-Acció/Moviment-Relació” 

Mataró, solidaria con "Las Margaritas", en Chiapas

De Radio Mataró: Mataró ha acollit aquest dijous la trobada anual de Cafè Ciutat. Representants dels municipis que en formen part, i també dels que tenen la intenció de sumar-s’hi, s’han trobat a La Peixateria per posar en comú les seves experiències i traçar reptes de futur d’aquesta iniciativa que vol fomentar la consciència en el consum de cafè d’una manera responsable i, a l’hora, identificant el producte amb la ciutat. 
Des de l’any 2013 la coordinació del projecte “Cafè Ciutat” va a càrrec de la Fundació Privada Grup Tercer Món Mataró, que gestiona i coordina els materials de sensibilització i la interlocució amb els municipis participants. Aquest projecte l’impulsa la Diputació de Barcelona. es va iniciar el 2008 amb la participació de tres municipis: Terrassa a través d’Alternativa 3, Manr
esa amb l’Associació Josep M. Cunill i Mataró amb la Fundació Privada Grup Tercer Món Mataró. Durant aquests anys s’han adherit els municipis de Molins de Rei, Sant Quirze del Vallès, el Prat de Llobregat, Calella i Sant Adrià del Besòs.
 El “Cafè Mataró” forma part del projecte “Cafè Ciutat” i es va presentar a Mataró el novembre de 2008. El principal lloc de venda està situat a la botiga de comerç just que hi ha al Centre de Solidaritat i Cooperació “La Peixateria”, tot i que es pot obtenir a altres llocs de la ciutat. El cafè prové del municipi de Las Margaritas, a l’estat mexicà de Chiapas. Aquest producte està elaborat per Mujeres de Unión de la Selva (MUSA) que conreen un cafè 100 % natural, de cultiu biològic, d’aromes suaus i delicats.

martes, 18 de febrero de 2014

MEXCAT cierra un acuerdo de colaboración con Hilton

A partir de esta semana, todos los mexicanos y mexicanas que visiten Barcelona ya sea por turismo, negocios o visitando familiares, pueden alojarse en el Hotel Hilton Barcelona con un 10% de descuento en la mejor tarifa disponible.
El viernes pasado, la junta de MEXCAT cerró el acuerdo con los responsables del hotel, después de una visita al mismo. Esta colaboración se concreta en un importante descuento sobre la mejor tarifa disponible, y cuenta con el desayuno incluido y otros beneficios que incorpora el hotel. Pueden obtener el descuento en las habitaciones Hilton Guest Room, o Hilton Executive Room. Las tarifas, que varia según la época del año, incluyen los siguientes conceptos:
- Desayuno Hilton tipo buffet (valorado en 24, 50 €)
- Acceso a Internet
- LRA: Última habitación disponible
- 10% IVA, o el correspondiente en cada momento, si cambia
Si quieren más información, no duden en contactarnos a info@mexcat.org

Presencia barcelonesa en el Festival Méxtropoli

El exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el escritor mexicano radicado en Barcelona, Juan Villoro, además de Ethel Baraona, Jordi Bernadó y Josep Bohigas entre otros, participarán en el primer Festival Mextrópoli, de Ciudad de México, el Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, que se celebrará del 22 al 26 de marzo. 
Durante cinco días, la ciudad de México se convierte en un poderoso atractivo cultural, turístico y ciudadano, posicionando a la capital del país a la cabeza de este tipo de iniciativas.El Festival Internacional MEXTRÓPOLI busca intervenir y hacer hablar a nuestra megalópolis a través del diálogo multidisciplinario, pues ayuda a entender sus posibilidades, sus retos, sus realidades, sus símbolos y ejercita nuevos esquemas para la cohesión social.
Las bases del Primer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, se asientan en la experiencia de 15 años en los que se ha consolidado el Congreso Arquine; a partir de 2014 se transforma con el objetivo de sumarse a la serie de festivales de esta índole que existen alrededor del mundo y posicionarse desde la Ciudad de México como el más importante y diverso escenario para concentrar, exponer, activar y promover la cultura y el turismo desde la arquitectura y el intercambio de conocimiento.MEXTRÓPOLI es el Primer Festival de Internacional de Arquitectura y Ciudad de Latinoamérica; convierte a la ciudad de México en pionera y líder en un evento de esta naturaleza, para consolidarla como referente de la arquitectura del continente, al convertirse en el más importante proyecto de naturaleza cultural que impulse y promueva la revalorización urbana y difusión del patrimonio artístico de la ciudad.

Rodolfo Green, Héctor Barajas y el Memorial a Ciudad Juárez, en Granollers

L’equipament Roca Umbert de Granollers, dedicat a l’art contemporani reforça l’aposta per la producció i la difusió, i amplia a dotze les residències d’artistes. La nova temporada de l’Espai d’Arts de Roca Umbert es va iniciar amb la mostra “ToiletPlanet” de Siqui Sánchez i segueix ara amb “Shaping Ideas / Modelant idees” centrada en l’obrador de Ceràmica Cumella, una exposició que es podrà visitar fins al dia 12 d’abril que aprofundeix ens els quatre procediments de fabricació d’aquest taller. També es presentaran llibres d'artista sobre projectes ja vistos a l'espai. El dia 26 de març es presentarà “No nos cabe tanta muerte. Memorial a Ciudad Juárez”, en un acte que connectarà en directe amb la Universitat Iberoamericana de Puebla, a Mèxic.
El mes de maig, els artistes residents al TPK Art i Pensament Contemporani, de l’Hospitalet de Llobregat, protagonitzen “L’Metàfora com a resistència – Homenatge a Tecla Tepeka”, una mostra que és fruit de l’intercanvi entre artistes residents a Roca Umbert i al TPK, que inclou els artistes Diego Tampanelli, Atsuko Arai, Reme Domingo, Rodolfo Green, Alejandro González, Yelena de Belgrado, Jorge Legrá, Sandro Solsona, Héctor Barajas, Vicente Dapalma i Ana Casal
Després de l’estiu, la temporada es reprendrà amb “Labor”, de Jaume Parera, un projecte fotogràfic sobre les persones i el seu espai de treball. I la mostra que tancarà l’any porta per títol, precisament, “Tancat”. Es tracta d’una col·lectiva d’artistes emergents comissariada per Màrius Gómez.

El Embajador de España presenta las cartas credenciales a Peña Nieto

El nuevo embajador de España en México, Luis Fernández-Cid, presentó el pasado jueves sus cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto, y con ese motivo destacó la "profundidad e intensidad" de los vínculos bilaterales. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Nacional, en el centro histórico de la capital mexicana. Además de Fernández-Cid, presentaron sus cartas credenciales los embajadores de otras nueve naciones. El embajador español, en un breve mensaje a los periodistas, señaló que en la reunión que tuvo con Peña Nieto hubo oportunidad de "intercambiar y constatar la profundidad e intensidad de las relaciones" entre los dos países. 
Dijo además que habían hablado del viaje oficial de Peña Nieto a España, en fecha aún no definida, aunque se espera que sea en el primer semestre de este año. Peña Nieto, que asumió el poder el 1 de diciembre de 2012, visitó Madrid en octubre de ese año como gobernante electo, y allí tuvo oportunidad de reunirse con el rey Juan Carlos, con el príncipe de Asturias y con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Fernández-Cid dijo que en su conversación con Peña Nieto le había felicitado por las reformas políticas y económicas desarrolladas desde el año pasado, un proceso que, agregó, "nos tiene a todos muy pendientes y muy esperanzados". "México vive un momento especial", afirmó el embajador, quien dijo que también había conversado con el presidente sobre la Cumbre Iberoamericana que se llevará a cabo en diciembre próximo en la ciudad oriental de Veracruz. 
Recordó además que fue México el país sede de la primera Cumbre Iberoamericana, en 1991, en Guadalajara, y señaló que la próxima de Veracruz marcará una "nueva etapa" en esta iniciativa de consultas entre los países iberoamericanos. "Tuvimos ocasión de comprobar las relaciones económicas y comerciales, viendo que todavía tienen margen para crecer", añadió. Consultado sobre las oportunidades que pueden presentar para España y sus empresas algunas de las reformas aprobadas en México recientemente, dijo que interesan "absolutamente todas", y citó especialmente la energética y la de telecomunicaciones. "La presencia empresarial española es importante de larga data, y claramente es una ocasión también para poder colaborar en la medida que sea posible en el desempeño de estas reformas", dijo Fernández-Cid. Además del español, presentaron sus cartas credenciales los embajadores residentes o concurrentes de Austria, Filipinas, Polonia, Armenia, Singapur, Guyana, Mongolia, Senegal y Eslovenia. EFE

lunes, 17 de febrero de 2014

Mexicanos en los Oscar, maratón de cine en Casa Mèxic

El próximo domingo 2 de marzo, aprovechando la entrega de los Óscar, Casa Mèxic extiende su alfombra roja a tres películas que han sido nominadas a los Premios de la Academia de los EEUU. Pueden pasar a lo largo de la tarde, porque la entrada es libre.
Con la presentación del experto en cine Alfredo Guzmán.


16:00 hrs
La princesita, de Alfonso Cuarón (1995)
Nominada en 1996 a la Mejor Dirección Artística, y a la Mejor Fotografía de los Óscar
Sinopsis:
Sara Crewe (Liesel Matthews) comparte una vida de ensueño en la exótica India con su cariñoso padre (Liam Cunningham), pero la guerra los separa. Su padre es reclamado por el ejército y Sara es enviada a un internado en Nueva York, el mismo al que su difunta madre había asistido, dirigido por la estricta Srita. Minchin (Eleanor Bron), quien ve a Sara como una niña caprichosa y consentida. Sin embargo, todo cambia cuando a su padre lo dan por muerto y Sara tendrá que hacer labores, quehaceres y limpieza para poder seguir en el internado. Pero después Sara encuentra a su padre y vuelven felices en compañía de Becky...

18:00 hrs
El crimen del Padre Amaro, de Carlos Carrera (2002)
Nominada en 2002 a la Mejor Película en lengua no inglesa
Sinopsis:
El recién ordenado Padre Amaro (Gael García Bernal), un joven de sólo veinticuatro años, es enviado a una pequeña parroquia en el pueblo de Los Reyes para ayudar al padre Benito en sus menesteres diarios. La corrupción de los gobernantes locales y del padre Benito, además del atractivo de la joven Amelia (Ana Claudia Talancón) crean una situación difícil para el joven religioso. En efecto, el Padre Amaro, es destinado a la parroquia de Aldama, México. Al llegar es recibido por el Padre Benito, quien mantiene un romance con la Sanjuanera (Angélica Aragón), que es la encargada de la fonda cercana a la Iglesia, así como de las tareas domésticas de la Casa Parroquial.

20:00 hrs
Tlayucan, de Luís Alcoriza (1962)
Nominada en 1962 a la Mejor Película en lengua no inglesa
Sinopsis:
Desesperado por la enfermedad de su hijo, el campesino Eufemio roba una perla de la imagen de Santa Lucía en la iglesia del pueblo. Unos turistas fotografían el robo, y Eufemio está a punto de ser linchado por sus vecinos. La perla desaparece tragada por uno de los cerdos que cría Chabela, la mujer de Eufemio. La intervención de don Tomás salva a Eufemio, aunque la perla no aparece. Tiempo después la perla aparece en la casa de Eufemio encontrada por su esposa.

Los 33Canales actuarán en La Báscula

El próximo jueves 20 de febrero, el duo mexicano 33Canales actuará en el Cicle Hivernacle del Espai Musical La Bàscula (C/ Foc 128, de Barcelona). Los 33Canales son un duo mexicano de productores de música electrónica, que forman Minuit De Lacroix y Vate. Su propuesta musical combina muchos elementos de nu-jazz, trip-hop, ambiente y drum & bass, en una fusión entre downtempo e influencias del dub.
El concierto tendrá lugar a partir de las 20:30 h. de la noche, y es entrada gratuita, lo que constituye una buena ocasión para conocer este interesante grupo mexicano, y para demostrar que la comunidad mexicana en Catalunya realiza un gran tipo de estilos musicales distintos.


Ramon Xirau, homenajeado en Bellas Artes

El filósofo y poeta catalán nacionalizado mexicano Ramón Xirau  (20 de enero 1924) será objeto de un homenaje en el ciclo "Protagonistas de la Literatura Mexicana", que se realizará este martes 18 de febrero en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En la sesión, a la que se espera asista Xirau, disertarán sobre su vida y obra el ensayista José María Espinasa (1957), el poeta Julio Hubard (1962), la escritora Elsa Cross (1946) y la narradora Angelina Muñiz-Hubberman (1936), bajo la moderación de Joaquín Diez-Canedo. 
Angelina Muñiz-Hubberman recordó en entrevista que Xirau, quien acaba de cumplir los 90 años, es una figura muy importante dentro de los hijos de exiliados que llegaron de niños o adolescentes a México. También recordó aquella época en la que siendo una niña de unos seis años de edad, conoció al entonces adolescente Ramón Xirau, con quien a través del tiempo, formó su amistad. En el acto, en el que se rinde tributo al nonagenario autor, también se recitarán algunos de poemas del ganador del Premio Internacional "Alfonso Reyes", entre ellos, "Deux poemes" (1951), "Sentido de la presencia" (1953), "L'espill soterrat, Lletres" (1955), "Les platges" (1974), "Antología personal" (1976) y "Graons" (1979). De origen catalán, Xirau ha publicado más de 40 libros, entre los que destacan "Naturalezas vivas", "Poesía completa", "Memorial de Mascarones y otros ensayos", "De Mística", "El tiempo vivido" y "Dos poetas y lo sagrado". 
Entre otros reconocimientos por su obra ha recibido los premios Mazatlán de Literatura 1990, Mérito Académico UNAM 1992 y en el 2009 la Medalla Bellas Artes otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Radica en México desde 1939, obtuvo la nacionalidad mexicana en 1995. Estudió la licenciatura y maestría en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursos especiales en París y Cambridge. Ha sido profesor de la FFyL de la UNAM y de diversas universidades extranjeras. 
Director y fundador de "Diálogos", ha sido miembro de las comisiones editorial y dictaminadora de la FFyL de la UNAM y de la dictaminadora del IIES. Traductor de Denis de Rougemont, Nagel y Newman. Ha colaborado en "Atlantic Monthly", "Cahiers pour un Temps", "Casa del Tiempo", "Centre Pompidou", "Cuadernos Americanos", "Diálogos", "Europe", "Revista Universidad de México", "Revista de la Universidad Veracruzana" y "Vuelta", entre otras Maestro de muchas generaciones, de filósofos, escritores, poetas y críticos literarios, Ramón Xirau es sin duda uno de los principales protagonistas de la cultura mexicana y en este ciclo, se recordará su obra y herencia literaria, destacó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

domingo, 16 de febrero de 2014

El MECAL presentará el corto mexicano "Defectuosos"


Ya se ha puesto en marcha una nueva edición del festival internacional de cortometrajes y animación MECAL, que llegará a Barcelona en 2014 el día 5 de marzo. En esta ocasión, y según ha publicado la web del Festival, se programará el corto de animación mexicano "Defectuosos", de Gabriela Martínez Gara y Jon Fernández López.
Como ya es habitual, el festival ha puesto ya a disposición de sus visitantes las primeras entradas que dan acceso al festival en su totalidad a un precio de 15€, un poco menos de la mitad de lo que costaría su abono a un precio original. Las podemos encontrar temporalmente en Atrapalo. En el Mecal 2014 se exhibirán más de 350 títulos provenientes de una cuarentena de países. Una parte de ellos participarán en las secciones oficiales a competición del festival que se dividirá en las categorías de animación, documental, internacional y oblicua. Éstas recogerán una selección de cortometrajes creados durante los dos últimos años.

El movimiento #Yosoy132, a estudio en la Universidad Pompeu Fabra

El próximo 26 de febrero tiene lugar en la Universitat Pompeu Fabra el seminario "Comunicació i revolució: el moviment #YoSoy132 de Mèxic" programado por el Centre d'Estudis sobre Moviments Socials, del Institut Universitari de Cultura. El seminario lo darán Rubén Carrillo Martín y Esteve del Valle. Presentará Julia Nuño de la Rosa.
El seminario tiene el apoyo del  Comissionat per a Universitats i Recerca del DIUE de la Generalitat de Catalunya (Grup de Recerca del Centre d'Estudis sobre Moviments Socials.
Universitat Pompeu Fabra 
26 de febrer del 2014 17.00h Aula 13.003 
Edifici RAMÓN TURRÓ Campus de la Ciutadella c/ Ramon Trias Fargas, 25 . 08005 Barcelona 

viernes, 14 de febrero de 2014

El director del Instituto Mexicano del Cine, en Barcelona

Este viernes tuvo lugar en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de Barcelona, una conferencia del director del Instituto Mexicano del Cine IMCINE, Jorge Sánchez, con el título "Perspectivas de la indústria audiovisual mexicana, oportunidades para las empresas catalanas". 
La actividad, organizada por Catalans Films & TV Proa se dirigía a los productores y directores audiovisuales, y ha contado con un numeroso público de empresas, entre ellos el director Ventura Pons. También ha asistido una representación de Casa Mèxic Barcelona y MEXCAT, que han podido conversar con el director del IMCINE para futuros proyectos audiovisuales.
Jorge Sánchez ha destacado el enorme papel de la industria del cine mexicano, así como de los festivales importantes del país, y también la notable presencia de productoras catalanas en territorio mexicano. La charla y posterior debate, de unas dos horas de duración, ha sido muy fructífero para fianzar relaciones entre México y Catalunya en aspectos cinematográficos.
Fotos de César Cárdenas

El Mariachi Semblanza llena en su concierto de Sala Sandaru

Este 14 de febrero los enamorados y no enamorados pudieron disfrutar de uno de los grandes conciertos del Mariachi Semblanza que, gracias a Casa Amèrica Barcelona, ofreció una actuación en la Sala Sandaru de Barcelona, llena hasta el gallinero, con amigos de la comunidad dispuestos a conocer un repertorio de lo más variado.
Sin duda que fuera también el día de los enamorados facilitó un repertorio con canciones de amor y desamor por todos conocidas, y que ya habíamos publicado, en un concierto didáctico que nos llevó desde los orígenes del mariachi y sus piezas más tradicionales hasta las nuevas propuestas y canciones, pasando por los grandes boleros rancheros.
El grupo dirigido por Simao Hernández puso la guinda, después de un concierto de casi dos horas de duración de canciones y serenatas, con la archiconocida El Rey. Muchas felicidades
Fotografías de Elizabeth Vázquez

MEXCAT y La Argüendera colaborarán en la difusión de la gastronomía mexicana

El responsable de La Argüendera, Francesc Danés, y el presidente de MEXCAT, César Cárdenas firmaron un convenio de colaboración este jueves en Casa Mèxic Barcelona para contribuir a la promoción de la gastronomía mexicana, mediante la realización de proyectos y comunicaciones orientadas a difundir la variedad, riqueza y beneficios de la gastronomía mexicana. Estos proyectos vendrán realizándose a lo largo del convenio, que tiene una duración de un año.
Así mismo, MEXCAT cede espacio en su protal web contribuyendo a su difusión la publicación de las recetas de su página.
Tal como ellos mismos dicenla página de La Argüendera "fue creada para darle a la cocina mexicana el lugar que se merece y para tí que te gusta la comida mexicana como a nosotros pero que no vives en México. Somos un grupo de cocineros jóvenes, mexicanos y no mexicanos, apasionados de la gastronomía, formados en restaurantes con estrellas michelin y que vivimos en Barcelona. La aventura surgió al buscar ingredientes mexicanos para los restaurantes donde trabajamos, al ir encontrando, queríamos pasar el chisme a todos! y así nos creamos un grupo en Facebook, estábamos dispuestos a demostrar que se puede cocinar de forma auténtica y de calidad. Si bien sabemos que muchas veces será imposible por la falta de productos, otras a cambio se puede comer fresco y con buenos ingredientes".

Los Estopa, en Cantina Machito

El restaurante mexicano Cantina Machito fue el escenario esta semana de la grabación del reportaje de TV3 al grupo musical Estopa, de Cornellà de Llobregat. El motivo es porque los Estopa han estado recientemente en México grabando su último cd, en que colaboran con varios artistas, como Lila Downs en la canción ‘La Primavera’; Celso Piña, en ‘La raja de tu falda’; y el cantante de Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico, en el tema ‘Tu calorro’. Esta entrega viene acompañada de un DVD que muestra a los Estopa durante su estancia en América. Elaborado por el director Rodrigo Guardiola con entrevistas, escenas cotidianas y la grabación de un concierto en México el pasado verano. Precisamente en la capital mexicana se grabó en agosto este disco, que pretende estrechar aún más el vínculo con el público americano.
El reportaje lo pueden ver en el siguiente enlace
http://www.tv3.cat/videos/4902692/Entrevista-en-exclusiva-als-Estopa
Fotos de Cantina Machito

jueves, 13 de febrero de 2014

Rossy Galicia inaugura en el CCCB con otros artistas residentes

Este jueves, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona acogió la inauguración de la exposición "La ciutat subterrània", en que participa la mexicana residente en Tordera Rossy Galicia. Ella y tres artistas más han sido los residentes de Mas Panella, una masía situada en esta localidad de la comarca de La Selva, rehabilitada como espacio para alojamiento y creación, y gestionada por la Fundación Teatre Clavé, con el apoyo del Ayuntamiento.
Rossy Galicia ha decidido finalmente instalarse en Tordera después de esta experiencia. La muestra, comisariada por Carles Poy, se ha inaugurado esta tarde con discursos del director del CCCB, el comisario y el alcalde de Tordera, Joan Carles Garcia. Los autores, Haridian Donés, Tess Hill, Sebastián Soto y la mexicana Rossy Galicia muestran en esta exposición la tarea de dos meses de residencia en esta masía. Por lo que se refiere a la obra de Rossy, se ha reproducido el estudio de la pintora.
La exposición estará abierta hasta el 2 de marzo.




"Arte comestible" con el mexicano César Martínez Silva, en la UB

Informa el Instituto de México en Madrid: Después de impresionar en 2013 a Brasilia con su exposición "El imperdurable mente presente" en la que mostraba distintas esculturas de seres humanos hinchables y deshinchables. El artista mexicano César Martínez Silva, presentará en la Universitat de Barcelona la conferencia "Arte comestible, esculturas para comer" este 20 de Febrero a las 18:30 horas, en el Aula 207.
Artista indisciplinario, su trabajo ha transitado por diferentes aportes conceptuales y soportes técnicos, utilizando desde la pólvora y la dinamita con finalidades artísticas “deconstruyendo a lo destructivo”, creando con lo que destruye; así como el uso de medios electrónicos y digitales en soportes diversos, tanto en pantalla como performances interactivos. La creación de esculturas humanas comestibles y digeribles le ha valido la oportunidad de mostrar y degustar su obra en diferentes países su metapunto de vista sobre los Tratados de Libre Comerse como el North America Cholesterol Free Trade Agreement o el North America FAT Free Trade Agreement. Su obra se ha expuesto en países como E.U.A., Colombia, Cuba, República Dominicana, Brasil, España, Reino Unido, Italia, Alemania, Bélgica, Japón, Hungría, Polonia, República Checa, República Popular de China y recientemente en la 2da Bienal de arte de Thessaloniki, en Grecia, donde su obra es publicada en el primera plana de un diario local por cuarta ocasión.
Ha ganado varios premios nacionales y menciones honoríficas, entre ellas haber sido Premio Nacional de Arte Joven en el año de 1991. Ha sido merecedor de numerosas becas de producción y residencias en el extranjero, entre ellas la otorgada para residir en el Banff Centre for the Arts, en Canadá y la recién otorgada para realizar estudios de postgrado en España, otorgada por la Universidad Autónoma Metropolitana, misma que lo ha reconocido por su labor docente durante dos años seguidos. En 2002 comenzó a formar parte del Sistema Nacional de Creadores en México.

"Leonora Carrington" y "El Alcalde", en la Mostra de Lleida

Aunque quedan aún varias semanas para que de inicio la Mostra de Cinema Llatinoamericà de Lleida, ya empiezan a conocerse algunas de las producciones que participarán en este festival, de los más importantes del mundo dedicada al cine latinoamericano.
En este caso hemos conocido que las cintas "Leonora Carrington. El juego surrealista", de Javier Martín-Domínguez, y "El Alcalde" de E. Antuna, C.F Rossini y D. Osorno, participarán en la sección Oficial Documentals de este certamen.
También es novedad que el Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza del campus de Cappont de la Universidad de Lleida acogerá la proyección de los documentales de la Mostra de Cinema Llatinoamericà de Catalunya.
Estos son todos los documentales que se presentarán
- Leonora Carrington. El juego surrealista, de Javier Martín-Domínguez (España, México 2012)
- El alcalde, de Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini y Diego Osorno (México, 2013)
- La eterna noche de las doce lunas, de Priscila Padilla (Colombia, 2013)
- Refugiados en su tierra, de Fernando Molina y Nicolás Bietti (Argentina, 2013)
- El gran simulador de Néstor Frenkel (Argentina, 2013)
- Cidade de Deus – 10 anos depois, de Cavi Borges y Luciano Vidigal (Brasil, 2013)
- Mika, mi guerra de España, de Fito Pochat y Javier Olivera (Argentina, España, Venezuela, 2013)

Leonora Carrington. El juego surrealista (Espanya-Mèxic)
Direcció: Javier Martín-Domínguez
Producció: Sonia Tercero Ramiro
Guió: Martín-Domínguez, Sonia Tercero
Fotografia: Alejandro Alcocer, Javier Aguirresarobe
Música: Juan Barden
Muntatge: Victoria Oliver Farner
Any: 2012
Durada: 80’
SINOPSI L'última supervivent del moviment surrealista expli ca l'odissea d'una dona per ser lliure. Es rebel·la contra una educació repressiva i escapa de Londres a París amb Max Ernst. La invasió nazi trenca la seva felicitat . Leonora se’n va a Espanya després de la Guerra Civil i és internada en un psiquiàtric . Després d'anys a Nova York, s'instal·la a Mèxic.

El alcalde (Mèxic)
Direcció: Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini, Diego Osorno
Producció: IMCINE-FOPROCINE, Bambú Audiovisual
Guió: Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini, Diego Osorno
Fotografia: Carlos F. Rossini
Música: Daniel Hidalgo
Muntatge: Pedro G. García
Any: 2013
Durada: 80’
SINOPSIS Al nord de Mèxic, l'assassinat d'alcaldes és una pr àctica comuna en la lluita entre els càrtels de la droga per controlar territoris. Mauri ci és un polèmic alcalde que es pren la justícia per la mà. "L'alcalde" analitza la trama q ue teixeix entre l'exercici del poder i la política actual, immersa en una etapa plena de viol ència.
Tràiler : http://www.youtube.com/watch?v=Nz6HLrdU8oY