.jpg)
De mano de la Compañía Folclórica Sinaloense se presentó este sábado 4 de septiembre un espectáculo mexicano en el Casino del Centre de l'Hospitalet de Llobregat, dentro de las Jornades Internacionals Folklòriques de Catalunya. El grupo, integrado por 24 bailarines, 14 músicos, la directora artística Olimpia Chávez y el coreógrafo, presentaron de obertura una pieza inspirada en el Bicentenario y con la música del Huapango de Moncayo. Se iniciaba con una danza contemporanea entre la serpiente y el águila, a la que seguían la llegada progresiva de los aztecas, luego los españoles y luego un grupo de bailarines simbolizando los distintos pueblos del país, de California a Chiapas y de Sinaloa a Veracruz. Le siguió la interpretación de Cucurrucucú por el mariachi, y una danza basada en los corridos y en homenaje a la Revolución con el baile de las Adelitas y los soldados. Luego de que el mariachi interpretara El Rey, la Compañía nos propuso un viaje a la Baja California con una magnífica interpretación de calabaceados, un espectáculo que no se acostumbra a ver en Barcelona, donde estamos mucho más acostumbrados al mariachi, al Jarabe tapatío o como mucho, al son jarocho de la Bruja.
Después de la media parte, le siguieron las danzas de Oaxaca, con la Llorona y la tortuga, y las grandes estrellas Veracruz y Jalisco. En el apartado jarocho nos sorprendió un bello duo sobre la danza del toro, con vestidos grises muy elegantes y el tradicional zapateado con la bamba. Destacamos el gran trabajo de los chicos con el zapateado y la desemboltura de las chicas en traje carnavalero y colorido. Finalmente, con los sones tapatíos, los charros bailaron al son de Guadalajara, las Indias, el Jarabe y finalizó apoteósicamente con El Viajero. Una velada estupenda y de primerísima calidad como no podía ser menos de uno de los mejores grupos folklóricos de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario