
Yucatán es el único estado del país que tomó parte en dicha muestra, considerada como el punto de referencia internacional en el que están representados todos los sectores del rubro, ya que constituye un puente para los negocios entre Europa, América Latina, África y el Mediterráneo.
El funcionario estatal acudió acompañado por los directores de Fomento a la Inversión y Comercio, y de Proyectos Especiales, Gabriel Magaña Legorreta y Juan García Barcala, respectivamente; con las expectativas de promover el puerto de Progreso y prospectar las empresas más competentes para participar en el desarrollo del Centro Integrador Logístico.
Durante la feria fueron recibidos por la cónsul de México en Barcelona, Miriam Rubinstein, y la encargada de negocios, Sylvia Perderzini.
Por otro lado, los funcionarios se entrevistaron con operadores y empresas de distribución de dicha región, para que contemplen a Yucatán como una plataforma para trasladar mercancía, principalmente para el Centro y Este de Estados Unidos; y para Centroamérica, el Caribe, el Sureste de México y la Riviera Maya.
Realizaron visitas estratégicas a los stands de las empresas Schnellecke, Cluster Paca Logistic, y de las Autoridades Portuarias de Cádiz y de Huelva, en donde se entrevistó con sus representantes con el fin de promover la cooperación, intercambio de información y buscar beneficios conjuntos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario