![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKzrmdy6Kt9PQlmdR5ZJEVYNcMIKfX9Vnj56lKimOHZtJxFtRCcrtuaTs_NJ1VEA2yzXLZ50wr9Ue8UkUMLv0HJ3J6ebMYbqAXl8vpEp7Ll2YIqyBVYf518NlZ2yS1veNsiXwSIbhwaA/s320/l.jpg)
Octavio Beltrán Santiago, realizó estudios de Etnomusicología y ejecución de instrumentos tradicionales mexicanos en la Escuela Nacional de Música con el Etnomusicólogo y Organólogo Guillermo Contreras Arias en la ciudad de México D.F. Posteriormente se traslada a la Ciudad de Morelia, Michoacán donde estudia la Licenciatura en Composición en el Conservatorio de Las Rosas y toma clases particulares de Percusión Latina con el Percusionista Roberto Vizcaino.
Desarrolla proyectos de composición, interpretación, investigación y difusión de la Música hecha con Instrumentos Prehispánicos. Resultado de dichos trabajos son un CD con composiciones originales titulado “Música Visual” y un DVD donde se registran de manera audiovisual los instrumentos prehispánicos resguardados en el Museo Regional Michoacano trabajo becado por el PACMYC con el título “Los Sonidos del Museo”.
Actualmente Radica en la ciudad de Barcelona, donde difunde dichos proyectos a través de conciertos y conferencias. Ha asistido a los cursos “Conjunt de música medieval”; “Transcripció i interpretació: Treball sobre les Estampies royales del Manuscrit du Roi” ; Conjunto de música medieval Cerverí de Girona “Cel que no vol auzir Chansons: la música de los trovadores occitanos de la tercera generación (1160-1210)” en el Conservatori de Música Issac Albeniz de la Diputació de Girona y al XI curso de Música Antigua de Guadassuar (Valencia) en la especialidad de Percusión histórica. Entre sus principales profesores se encuentran El Maestro Pedro Estevan y el Dr. Mauricio Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario