lunes, 17 de septiembre de 2012

Los artistas mexicanos, los más generosos

La Feria del grito 2012 tuvo un elemento fundamental, como cada año: los artistas. De forma discreta y siempre generosa están al corriente de lo que se mueve en Catalunya y ofrecen su arte para los mexicanos y mexicanas, con el interés de acercarnos a todos un cachito más de México. Gracias a ellos tuvo lugar una feria mexicana que, de otro modo, hubiera resultado descafeinada. Ellos ponen toda la carne en el asador, se dejan la piel, y esperan un aplauso que siempre llega a su trabajo, desinteresado y enorme, en favor de la comunidad.

Este es nuestro pequeño homenaje a estos grandes amigos, sin los cuales no hubiera fiesta del Grito que valga.
Los bailarines
México Baila: Abriendo el escenario, la exelsa Elizabeth Vázquez, reinventándose a si misma, superviviente de estas ferias y una de las personas que más años lleva al frente de un grupo de mexicanos en Barcelona: México Baila, cúmulo de ilusiones y trabajo, con una recompensa después de tanto tiempo: ver que niños y niñas de diferentes edades suben al escenario para compartirnos su trabajo folclórico, empezando desde bien chiquitos a demostrar su arte. Moltes gràcies, a tots, petits i grans!
Viva México. Este grupo formado por buenos amigos está integrado por exbailarines profesionales de grandes compañías mexicanas ahora establecidos en Tarragona, que son el máximo exponente de la danza mexicana en el sur de Catalunya. Nos ofrecieron en esta ocasión y con maestría matemática, interpretaciones de danzas de toda la República mexicana, con devoción hacia su trabajo. Con ellos lució México en su esplendor. Moltes gràcies!
Son de México: El grupo con más solera, formado por personas amateurs que aman la danza, la música y el folclor mexicano, Son de México estuvo de nuevo a disposición de MEXCAT y de la comunidad para traer a la feria mexicana su mejor arte sobre el escenario. Horas de trabajo y de ensayo que se ponen de manifiesto sobre la tarima, con bailes desde el norte hasta el sur y con un programa muy completo que nos ayuda a acercarnos un poquito más a nuestro México. Moltes gràcies a tots!
Bruno Ramírez. Recién llegado de México se incorporó a la feria recomendado por Conaculta, gracias a quien está realizando una gira por Europa que lo llevará hasta Viena o Copenhague, entre otras comunidades mexicanas, demostrando que no sólo folclore exportan los mexicanos, sinó que también en danza contemporánea y otras actividades artísticas despuntan con estilo y rigor sobre el escenario. Moltes gràcies!
Fridance. Un espectáculo coreografiado por Viviana Sánchez, que de nuevo nos acercó la maravillosa historia de Frida Kahlo. Profesionales como la copa de un pino que pusieron todo su arte al servicio de la comunidad, ofreciéndonos momentos mágicos de ensueño, revividos sobre el escenario en momentos en que el sol ya declinaba. Una belleza estética espectacular y un trabajo coreográfico y danzístico de primer nivel. Moltes gràcies per acompanyar-nos!
Los músicos:
Como siempre pusieron su nota de color y los mejores tonos los músicos y cantantes que se quisieron sumar a la fiesta. Agradecemos la presencia de:
El Mariachi Mestizo: No podía faltar en fiestas patrias un grupo de mariachi. En esta ocasión fue el Mariachi Mestizo, sábiamente dirigido por Georgina Rubio, y que estuvo acompañada por profesionales mexicanos de la música ranchera establecidos en toda Catalunya, en un concierto espectacular que siguió al Grito de independencia. Moltes gràcies per fer-nos el dia complert!
Claudia Torres, La Voz de Plata: La impresionante voz de una de las mejores cantantes mexicanas de Europa, la amiga generosa Claudia Torres, nos deleitó con su voz de plata a lo largo de unos buenos ratos. En primer lugar acompañando al grupo Viva México, y a continuación como solista en el marco incomparable de la feria ya nocturna. Ella es la voz de Plata, porque complementa con elegancia y porte cualquier evento donde se viva la mexicanidad. Moltes gràcies, estimada Claudia!
El Charro Puro Corazón: No hay savadoreño más saleroso que el Charro Puro Corazón, que hace años que difunde a México y su música por Europa con una gran voz, y un enorme corazón. El, aunque tenía el día completo de trabajo, no quiso perderse una presentación memorable ante el público de la feria del Grito, donde siempre es bienvenido por su estima hacia nuestro pueblo. Moltes gràcies!
Alberto Ruíz: Después de su participación en el último Tasta Mèxic, quisimos de nuevo que Alberto Ruíz pudiera participar en la feria del Grito, puesto que su melodiosa y bella voz se adecuaba ya al momento en que la feria vibraba también con la luz de las fuentes mágicas. Su generosidad y timbre llenaron la Plaça del Marquès de la Foronda. Moltes gràcies!
Las Cucarachas enojadas: Por primera vez se incorporaba a las fiestas este grupo que, aunque no son todos mexicanos, quisieron rendir su homenaje particular a México con un conjunto de interpretaciones musicales de mucha calidad, con diversión, ímpetu, solidaridad y mucha marcha. Las cucarachas no sabemos si estaban enojadas, pero el público se fue nada enojado y con una gran ilusión de haber compartido la fiesta con ellos. Moltes gràcies per la vostra disposició.


No hay comentarios: