viernes, 30 de mayo de 2014

Sorteamos 3 entradas dobles para el concierto de Celso Piña


"Aquí presente compa", por primera vez Celso Piña en Barcelona.  La Troba Kung-Fú abrirá el concierto del artista mexicano, que presentará, el próximo 7 de junio, en la Sala Barts, sus ritmos “sonideros” con un nuevo disco. 
Y MEXCAT lo celebra sorteando 1 entrada doble entre los socios de la entidad y 2 entradas dobles más entre la comunidad. Lo único que deben hacer es mandar un correo a promo@mexcat.org con el tema "Entradas Celso Piña" y dejar su nombre y apellidos y teléfono de contacto. Los socios pueden también notificarlo.
Tienen tiempo hasta el miércoles 4 de junio a las 21:00 h para inscribirse. El jueves 5 a mediodía, se les notificará a los ganadores.
El pionero del acordeón y compositor mexicano, Celso Piña, se presenta junto a los catalanes La Troba Kung-Fú en la Sala Barts como parte de su gira europea “Aquí presente compa. Tour 2014”. El recorrido lo llevará de Copenhague a Toulouse, pasando por Helsinki, París o Brujas, hasta llegar a Barcelona, ciudad que jamás había visitado. Para este tour, El rebelde del acordeón anunció temas nuevos y arreglos a clásicos como “Cumbia Sampuesana” o “Cumbia sobre el río”. Además destacó la inclusión de “Reyna de cumbias”, homenaje póstumo al Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, amigo íntimo de Piña.
“En La Troba Kung-Fú compartimos la pasión por el acordeón, además de ser creadores de una música inclasificable, producto de la fusión de géneros”, destacó Joan Garriga, líder de la banda catalana que abrirá el espectáculo. El acordeón de Celso Piña y el carisma popular que entonan sus notas “sonideras”, una fusión que conjuga géneros populares con músicas del mundo, ha traspasado fronteras impensables. Al artista mexicano se le reconoce su gran aportación a los ritmos tropicales al combinar la cumbia con el danzón, reggae, hip hop, rock, pop, son, bolero. En la capital catalana Piña guarda también especial amistad con la banda pop-rock Estopa, con la cual colaboró a mediados de 2013, y que han resaltado su admiración por un trasgresor que entiende la música como ritmo universal. Esto lo ha llevado a colaborar, además, con artistas de la talla de Café Tacuba (México), Control Machete (México), Lila Downs (México), Natalia La Fourcade (México) o Sargento García (Francia-Colombia), entre otros. De “sonidero” de barrio a intérprete leyenda 
 A principios de 1980, Celso Piña lideró la escena cumbiera de Monterrey, México, que poco a poco lo fue posicionando como un exponente del género. Sin embargo, el mexicano no irrumpiría a nivel internacional sino hasta 2006, cuando su tema “Cumbia sobre el río”, en colaboración con Blanquito Man (Estados Unidos) y Control Machete (México), sirvió como banda sonora para el film ganador de un Globo de Oro y nominado al Oscar, “Babel”, de Alejandro González Iñárritu. A lo largo de sus 34 años de carrera, El rebelde del acordeón y su agrupación Ronda Bogotá han grabado más de 30 álbumes y difundido su música en las ciudades más importantes de América del Norte, Europa y Latinoamérica. Piña y Ronda Bogotá han girado desde Buenos Aires hasta Nueva York, pasando entre 2011 y 2012 por parte de Europa y África. La revista Rolling Stone, en su edición argentina (http://goo.gl/V36p2G, 2012), lo realzó como el Eddie Van Halen (guitarrista de la banda norteamericana Van Halen) del acordeón, al ser “uno de los máximos referentes de la escena tropical mexicana que presenta su propio estilo, innova y tiene la capacidad de adaptarse a otros”. Mientras que en Francia, el diario Liberation (http://goo.gl/gDx0EA, 2011) dijo que “se ha convertido en el emblema de la cumbia de los suburbios y del baile, mezclando constantemente”. 
 Sobre Barts Club BARTS, Barcelona Arts on Stage, es el espacio de las artes escénicas y de la música más plural y poliédrica de la ciudad: un espacio para soñar. El BARTS Club es la sala pequeña de BARTS, con capacidad para 130 personas. Es un espacio para los amantes de la música en vivo. Está diseñado e inspirado en la estética de los antiguos teatros de la Avenida Paralelo con un pequeño escenario tipo cabaret, barra de bar, piano bar, mesas, sillas, sofás y sillones. Un espacio, sin embargo, que puede hacerse y deshacerse al gusto y necesidades de la ocasión.

Jorge Rodríguez presenta sus últimos libros en Casa Mèxic

El escritor regiomontano Jorge Rodríguez visitó este jueves Casa Mèxic Barcelona, donde presentó sus últimas novedades literarias "Más allá del río", y también algunos clásicos de su trayectoria literaria, como Martín Calavera. Jorge Rodríguez está de paso por Barcelona en una gira europea que le lleva desde Madrid a París junto a otros cinco escritores de Monterrey, con un acuerdo del Consejo Estatal de las Artes de Nuevo León.
Jorge Rodríguez, Monterrey, 1957. Artista plástico multidisciplinario y prolífico autor de ficciones, es miembro de la Cátedra de Creación Literaria del Tecnológico de Monterrey, ha participado en los programas de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL (2006), y del CRIPIL Noreste (2005). 
Se han publicado a la fecha sus novelas El medallón de las rosas (Conarte), La nuez vana (Jus/UANL), No nos pongan flores amarillas (Erre con Erre), y La Dama de Bohemia (UANL/Erre con Erre) Actualmente desempeña el cargo honorario de Consejero de Literatura del Consejo para la Cultura y las Artes del Estado de Nuevo León, para el período 2013 - 2016.

jueves, 29 de mayo de 2014

Danzones y besos, nuevo espectáculo de la Cía Sonámbul@s


Danzones y besos es la próxima obra de la Compañía Sonámbul@s, que se presenta los próximos 9 de junio en el Café Teatre Llantiol, y el 22 de junio en la Sala Almazén. 
"Mujeres fuertes, valientes y reales. Mujeres que narran su primer beso, el último beso, el beso imaginado. El amor erótico llega cuando menos te lo esperas, es misterioso y fuerte, ese nos hace bailar..." El más reciente espectáculo de la Cía Sonámbul@s, en el que se combina el teatro físico, la danza y el texto, que aborda la femineidad desde distintas ópticas a través de la sensualidad y la comedia. (Espectáculo en castellano) El precio en taquilla es de 10 y 12 euros respectivamente pero si se reserva previamente queda en 8 euros. Para reservar pueden escribir al mail de la Compañía o bien a los mails de los teatros: LLANTIOL: reservas@llantiol.com (Para la función del 9 de junio) ALMAZEN: reservas@almazen.net (Para la función del 22 de junio)

Carod Rovira presenta "2014, la hora de Catalunya", en México

El exvicepresidente de la Generalitat de Catalunya Josep Lluís Carod-Rovira estará la próxima semana en México, donde presentará su último libro "2014, la hora de Catalunya", traducido por José M. Murià. El evento tendrá lugar el miércoles 4 de junio en el Espacio Cultural Nelson Mandela (Alejandro Dumas s/n esquina Emilio Castelar, Polanco, México DF), y el día 5 de junio, junto a la conferencia "Breve historia del independentismo catalán en América Latina", en el Museo Nacional de la Revolución, Pl. de la República de México. Convoca la Assemblea Nacional Catalana.

Alma Reza difunde la obra y vida de Remedios Varo en Sabadell

El próximo jueves 5 de junio, la mexicana Alma Reza hablará en el LibreRío de la Plata, la librería latinoamericana de Sabadell sobre Remedios Varo, con el subtítulo "Una catalana en el exilio mexicana". 
Licenciada en Historia por la Universidad de Guanajuato, Alma Reza cursó el Diplomado en Historia del Arte Novohispano en el Museo de Guadalupe – Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM (1998). Cursó el Máster en Edición en la UAB. (2009) Formación profesional Ha trabajado en la Universidad de Guanajuato en las áreas de Difusión cultural y la Dirección General de Bibliotecas (1992-1994). Trabajó en el Archivo Histórico de la Ciudad de Guanajuato realizando actividades de catalogación y restauración de documentos (1994-2000) y como Directora de Fondos Históricos (2000-2001). Profesora invitada en la Facultad de Arquitectura impartiendo la materia de Paleografía siglos XVI-XVIII en la misma Universidad (2000-2001). 
Ha presentado comunicaciones en jornadas científicas y congresos, ha impartido conferencias y publicado artículos de investigación. Investigación Su trabajo de investigación está relacionado con la cultura simbólica y la fiesta en la Barcelona del Siglo XVII. Intereses relacionados con Emblecat El estudio de la fiesta pública y la emblemática en el barroco, especialmente en México y Cataluña y las manifestaciones artísticas de creadoras mexicanas de fines del siglo XIX y principios del XX.
El evento es el jueves 5 de junio a las 20:00 h, en c. Sant Jaume 8, de Sabadell

Liber Teran, este sábado en Barcelona

Liber Teran inicia su gira europea este fin de semana en Barcelona. Aunque inicialmente su presentación estaba prevista en el Barts (antiguo Arteria Paralel) finalmente debe desplazarse por motivos ajenos a la organización al escenario de las Jornadas Romanas de Barcelona que tendrán lugar el sábado y domingo en la calle Creu Coberta.
MEXCAT y la Asociación de Comerciantes Creu Coberta han colaborado desinteresadamente con el grupo para que esta presentación para la comunidad mexicana sea posible. Sin embargo, atendiendo las previsiones meteorológicas, así como el momento de especial tensión que se vive en el barrio de Sants desde lunes pasado después del desalojo del centro Can Vies, no descartamos cambios a estas alturas.
El músico, compositor y cantante Liber Terán da por iniciada su gira en Europa tras la destacada participación que tuvo en WOMEX 2010, con ello el reconocimiento y una gira apoyada por FONCA y CONACULTA a través del programa “Rutas Escénicas México – Unión Europea 2014″. Está gira lo llevará por Francia, Madrid y Barcelona a finales de mayo y principios de junio, donde dará a conocer su último material discográfico titulado “ERRANTE” y su gira denominada “EL TAMBORAZO ERRANTE” que lo ha llevado por toda la República Mexicana. LIBER_TERAN Acompañado de su banda de 5 músicos, se podrá escuchar tubas, trombones, trompetas, salterio, acordeón, bajo sexto, guitarras, y por supuesto la tambora, llevando el sonido del México contemporáneo a la fusión global y generando una fiesta interminable en el Continente Europeo. liber-teranCon la constante búsqueda de fusiones que han caracterizado a Líber Terán desde su etapa al frente de Los de Abajo, su faceta de solista, con tres discos bajo el brazo, retoma parte del folklore musical de Sinaloa a través de la música de Banda denominada popularmente como “Tambora”, plasmado en su segundo disco Tambora Sound System (2010). Y por otro lado, el gusto por la música gitana y el folklore Greco Turco mezclado con electrónica, TEX MEX, country, cumbia y rockabilly, como en su tercer y último álbum Errante (2012). Entre sus proyectos del 2014, Liber Terán prepara su cuarto álbum solista que contará con la producción de Quique Rangel de Café Tacvba.

Lucia Salas nos interpreta "Pels mars de l'amor"

La soprano mexicana Lucía Salas estará presente el próximo martes 3 de junio en la Sala de Orquesta de la ESMUC, Escola Superior de Música de Catalunya, con el concierto "Pels mars de l'amor", acompañada al piano por Ricardo Estrada.
La entrada es libre, y será a las 8 de la tarde.
Lucía Salas ha colaborado como solista con las orquestas filarmónicas de Luxemburgo, de Baden-Baden, de Paul Constantinescu (Rumania), The New Philharmonia of Hong Kong y de Madrid, así como de la Orquesta Sinfónica Nacional del Salvador. Lucía Salas también ha participado como solista en la Filarmónica de la Ciudad de México, del Teatro de Bellas Artes, la OFUNAM y la Sinfónica del Estado de México.

Presencia mexicana en el Loop Festival de Barcelona

Informa el Consulado General de México, de la próxima presentación "Música experimental, arte, poesía y experimentación sonora en México" del Loop Festival, en el MACBA
Lunes 2 de junio, 19:00 horas 
Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Centro de Documentación, MACBA Plaça dels Àngels, 1    
Material editado por el Laboratorio Arte Alameda, espacio dedicado a la exhibición, documentación e investigación de las prácticas que utilizan y ponen en diálogo la relación entre arte y tecnología en la Ciudad de México. La serie audio-visual (Ready)Media: Hacia una arqueología de los medios y la invención en México surgió de la invitación a un grupo de curadores, artistas e investigadores a realizar una lectura crítica del archivo reunido durante los diez años de la vida del Laboratorio Arte Alameda, no sólo con una mirada retrospectiva, sino proponiendo documentos con los cuales nutrirlo. El resultado es una serie audiovisual con duración de más de 23 horas y la participación de más de 200 obras, dividida en siete programas. El programa que se proyectará en el MACBA es una selección realizada por Tania Aedo, directora del Laboratorio de Arte Alameda, que incluirá piezas de música experimental, arte, poesía, experimentación e instalación sonora, así como una revisión de curadurías de video y arte povera. Esta muestra cuenta con material que data de 1934 hasta 2008.
Dentro del mismo festival, el Centro creativo Diógenes acogerá también esta presentación con las obras "FRONTERA" una selección de cuatro obras de los artistas Alex Rivera, Jesse Lerner y Rubén Ortíz, Juan Carlos de la Parra y Amanda Gutiérrez que forman parte del programa “Audiovisual experimental contemporáneo en México” comisariado por David Wood. Este evento tendrá lugar el día 7 de junio a las 19:30 hr

miércoles, 28 de mayo de 2014

Martha Escudero cierra temporada en el Harlem Jazz Club

Dentro del ciclo Contes i Cuentos, del Harlem Jazz Club, la mexicana Martha Escudero es la encargada de cerrar temporada, con "La Bella, la Bestia y toda su familia". que tendrá lugar en esta sala de la calle Comtessa de Sobradiel 8, el próximo 31 de mayo a las 20:30 h.
“Las hadas están por encima de los reyes cien veces más de lo que ellos están por encima de sus súbditos”. Gabrielle de Villenueve, que vivió entre el reinado de Luis XIV y Luis XV, movió su pluma con la maestría de un hada engendradora para legarnos esta magnífica historia. Un culebrón de 1740.

Habrá presencia mexicana en el Festival Grec de Barcelona

El Grec Festival de Barcelona incorporará este año presencia de varios países latinoamericanos, entre los que está México, dentro del programa Finestra per a la Internacionalització de la Dansa, que tendrá lugar del 8 al 10 de julio, dentro del International Performance Arts Meeting. Países como México, Brasil, Chile y Urugay serán los invitados a presentar proyectos de coproducción nacional e internacional.
Programadors i productors d’arreu del món participaran en la segona edició d’aquesta trobada, adreçada a generar projectes d’exhibició i producció i a intercanviar idees i punts de vista, sempre amb l’objectiu de facilitar la circulació d’espectacles produïts a Catalunya i de propiciar la col•laboració d’artistes catalans amb creadors internacionals. Els convidats podran establir connexions i treballar en xarxa a escala global mentre gaudeixen d’un programa multidisciplinari que inclou showcases, funcions especials, trobades amb els nostres artistes i presentacions de projectes de coproducció internacional. 
També podran seguir de ben a prop el programa del festival, que inclou tota mena d’espectacles. Enguany l’IPAM aixoplugarà propostes d’àmbits diversos. 

martes, 27 de mayo de 2014

Jornada para estudiar en México

Les informamos de esta actividad organizada por el Consulado General de México en Barcelona para el próximo 5 de junio y dirigida a estudiantes catalanes y de otras nacionalidades con interés en estudiar en México.

Finalizan dos días dedicados a los destilados mexicanos en Barcelona

Gracias a la iniciativa de Rubén Ubric, se celebró en Barcelona este lunes y martes el Mexican Drinks Experience, organizado en el Cocktail Shop de Barcelona, con la colaboración de MEXCAT. A las jornadas asistieron numerosas personas interesadas en degustar tequila, mezcal y sotol, mediante una master class de cada uno de los productos, conociendo marcas y sobretodo, cómo se elabora, se produce y se sirve cada una de las bebidas. 
Después de una degustación de las variedades, conociendo también las formas tradicionales de elaboración, los expertos en cada uno de los licores han mostrado algunos cócteles y la forma de prepararlos.
Según Rubén Ubric, el evento ha tenido como principal objetivo dar a conocer los productes, posicionarlos y difundir sus beneficios. Ubric, que lleva años precisamente dedicándose a este sector, considera que hasta que el producto no se conoce lo suficiente no es conveniente hacer una competencia directa entre todas las marcas, y por ello es un buen momento, ahora, en que el tequila y el mezcal comienzan a ser solicitados en coctelerías de Barcelona, para empezar a dar a conocer sus virtudes.
Moltes felicitats por este evento
Fotos de Paco Marín.

Altaïr se llena de literatura y música mexicana

Hoy martes tuvo lugar en la librería Altair de Barcelona la presentación literaria de la mexicana Selma Rodal, en la que presentó varios cuentos y narraciones de autores clásicos de la literatura mexicana, como Juan Rulfo, Octavio Paz, Sergio Pitol o Carlos Fuentes, entre otros. Un nutrido grupo de personas llenó la sala de esta concurrida librería del centro de la ciudad, para asistir a este itinerario literario musical, que se complementó con la actuación de las cantantes líricas mexicanas Paula Nogueira y Daniela Sarmiento.
Al finalizar la degustación musical, tuvo lugar una degustación de Margaritas de tamarindo, coco y limón.
Fotos de Oscar Larios

El Charro Negro presenta su videoclip en Barcelona


Nos informa el Charro Negro, alter ego del intérprete veracuzano Pedro Sobal, que el próximo jueves 29 de mayo, a partir de las 18h presentará su nuevo videoclip "Pole Dance". El evento será en Infanta Buiness Center, Av. Josep Tarradellas 134.

El Charro Negro se ha destacado en las últimas temporadas por su participación activa en Barcelona, y por la realización de conocidos videoclips, con la participación de la comunidad mexicana, en varios espacios de la Ciudad Condal.

lunes, 26 de mayo de 2014

Participamos en FirEntitats

Este sábado, MEXCAT participa en la Mostra d'Entitats de Sants, Hostafrancs i la Bordeta, FirEntitats, con una carpa. La muestra, que llega a la 13 edición, cuenta con la participación de decenas de asociaciones y colectivos de lo barrios de Sants, y además tendrá lugar un programa de actividades muy variado.
Pueden obtener el programa en el siguiente enlace

Itinerario literario con Selma Rodal, en la Llibreria Altair

Este martes tiene lugar un ITINERARIO POR LAS LETRAS DE MÉXICO por Selma Rodal Linares, estudiosa de letras mexicanas.
Con motivo del acto que tendrá lugar este martes a las 19 horas en el Espai Fòrum de la Librería Altaïr, situada en la Gran Via de les Corts Catalanes 616, os anticipamos el repertorio de obras que serán teatralizadas por la actriz Raxá de Castilla (Compañía Sonámbulos), acompañada por las sopranos Daniela Sarmiento y Paula Nogueira y por la pianista Montse Pujol-Dahme. Al final de la presentación artística habrá una degustación de comida y cócteles mexicanos. Los textos que siguen a continuación buscan reflejar la pluralidad y riqueza de las letras mexicanas, en estilos, voces, temas y géneros. Asimismo, muestran diferentes momentos históricos que han construido la sociedad del México contemporáneo.
Con la colaboración de:

Eulàlia Lledó publica "Quadern de Mèxic. De chilanga a regiomontana"

Novedad editorial de Laertes
L’última setmana de novembre i la primera de desembre de 2013, l’autora va anar a Mèxic invitada pels tribunals electorals de la Ciutat de Mèxic i de Monterrey. Això va fer que sojornés en aquestes dues ciutats una intensa, assolellada i plena de ventures quinzena. El llibre que teniu a les mans recull les impressions d’aquesta tímida però meravellada aproximació i és un homenatge ple de gratitud a Mèxic i a l’estada.
Eulàlia Lledó Cunill és doctora en filologia romànica. En aquesta editorial ha publicat Dona finestrera (1997), Dona balconera. A les penes, llibreries (2007), Respuesta a sor Filotea de la Cruz. La hiperbólica fineza (2008), ha prologat el volum que aplega La verge dels set punyals i La veu perversa (1998), de Vernon Lee, i ha tingut cura de l’edició de Terra d’Elles (2002), de Charlotte Gilman. Des de fa molts anys analitza els biaixos ideològics de la llengua en àmbits molt diversos. Fruit d’aquesta dedicació és Cambio lingüístico y prensa. Problemas, recursos y perspectivas (2013), publicat també per Laertes.

Jorge Rodríguez presenta sus novedades literarias en Casa Mèxic


El escritor regiomontano Jorge Rodríguez presenta este próximo jueves, en Casa Mèxic Barcelona, su última novela "Más allá del río", y además charlará con sus lectores de otra de sus novelas más conocidas "Martín Calavera".
Jorge Rodríguez, Monterrey, 1957. Artista plástico multidisciplinario y prolífico autor de ficciones, es miembro de la Cátedra de Creación Literaria del Tecnológico de Monterrey, ha participado en los programas de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL (2006), y del CRIPIL Noreste (2005). Se han publicado a la fecha sus novelas El medallón de las rosas (Conarte), La nuez vana (Jus/UANL), No nos pongan flores amarillas (Erre con Erre), y La Dama de Bohemia (UANL/Erre con Erre)
Actualmente desempeña el cargo honorario de Consejero de Literatura del Consejo para la Cultura y las Artes del Estado de Nuevo León, para el período 2013 - 2016.

domingo, 25 de mayo de 2014

Presentamos el libro "De Sants al Poble-sec" de Albert Torras

El próximo miércoles 28 de mayo, MEXCAT presenta el nuevo libro de Albert Torras, vicepresidente de la asociación, con el título "De Sants al Poble-sec". MEXCAT ha editado el libro, con apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Districte de Sants-Montjuïc, para fomentar la cercanía de la nueva ciudadanía a los barrios que nos acogen.
El libro es una antología de 101 poesías y canciones dedicadas a barrios y calles del distrito de Sants-Montjuïc, lo que incluye los barrios de Sants, Hostafrancs, la Bordeta, Badal, Montjuïc, Poble-sec y La Marina, y que han sido recogidas por su autor después de un trabajo de investigación. Hay piezas que van desde el siglo XVIII al XXI y que incluye desde autores como Jacint Verdaguer hasta Joan Manuel Serrat.
La presentación tendrá lugar en el Koitton Club (C/ Rossend Arús 9) y contará con la presencia de cuatro de los autores que aparecen en el libro como la cantante Núria Feliu, la rápsoda Júlia Costa, y los cantautores Gonçal y Francesc Mir, que apadrinarán el libro e interpretarán una pieza.
Según César Cárdenas, presidente de MEXCAT, uno de los objetivos de este primer libro editado por la asociación es "seguir trabajando por el barrio y las ciudades que acogen las personas que venimos de fuera. No sólo participando en lo que hacen los catalanes, sino investigando y contribuyendo a su cultura e historia"
Les esperamos

Visitamos la Barcelona atlante, con la mexicana Rebecca Beltrán


Este domingo MEXCAT programó una ruta que, a través de los conocimientos de la historiadora mexicana Rebecca Beltrán Zapata, recorrió el centro histórico de la ciudad de Barcelona. El paseo inició en la Plaça de Sant Jaume donde se explicó de forma breve la historia de Barcelona y Catalunya, que nos sirvió, a continuación, para conocer otros aspectos de la historia que contó Rebecca Beltrán, y que muchas veces nos pasan desapercibidos.
La ruta siguió por la fachada lateral del Ayuntamiento, la calle de Hércules, la Basílica de Sant Just i Pastor, las puertas y murallas de la Barcino romana, el monte Táber y el antiguo Templo de Augusto, y Santa Maria del Mar. En todos los espacios encontramos símbolos, leyendas y misterios que nos llevan a evidencias pre-romanas y conocimientos que han ido perviviendo a lo largo de los años.
Moltes gràcies a tots per haver-nos acompanyat!

Éxito del tercer picnic mexicano en la Ciutadella

Este sábado tuvo lugar el tercer picnic mexicano organizado por Edwin Hernández. Como nos explica este activo estudiante que está realizando una maestría en franquicias en Barcelona, la idea surgió al "querer reencontrarme con mexicanos, hacer una kermés, un encuentro, y poder relacionarnos entre los mexicanos que estamos en Barcelona". El encuentro, que ya ha llegado a su tercera edición, se celebró en la Placeta Aribau del Parc de la Ciutadella y congregó una cincuentena de mexicanos y otros amigos de la comunidad, con platos y bebidas diferentes. Hernández considera que es un éxito y que era importante que se realizaran estos eventos de encuentro.
Edwin Hernández participa también del Club Rotario y dedica parte de su tiempo en Barcelona a las actividades solidarias y de participación comunitaria. Desde MEXCAT celebramos su iniciativa y nos sumamos a ella.

sábado, 24 de mayo de 2014

Invitamos a la 3a Subida Nocturna a Montserrat

La tradicional subida a Montserrat de MEXCAT llega a su tercera edición. Después del éxito de los últimos dos años, esta temporada la subida nocturna a Montserrat será el próximo viernes 13 de junio. Abierta a todos públicos y sin coste de inscripción excepto el transporte de cada uno, les informamos del planning para todos aquellos que quieran acompañarnos

22:10 hrs. Encuentro puntual delante del Hotel Catalonia Plaza. (Plaza España)
22:30 hrs Salida en tren desde la Estación de Plaza España. Ferrocarrils de la Generalitat.
Nota: El último tren es el de las 22:30 h. Si las personas llegan más tarde no podrán venir porque no hay más trenes. Precio del trayecto: Si compramos una T10 entre 5 personas, para trayectos de 4 zonas sale a unos 3,5 euros el trayecto. 7 euros ir y volver.
23:35 hrs. Llegada a Monistrol de Montserrat
23:45 hrs. Inicio de la subida. Camí dels 3/4. Hay escaleras, caminito de a uno, peñascos etc. No es escalada. Solo camino un poco pesado.
02:30 hrs (aprox). Llegada al Monasterio de Montserrat. Descanso de veinte minutos
05:00 hrs (aprox). Llegada a la ermita de Sant Geroni. Descanso, siesta.
05:50 hrs (aprox). Subida al pico de Sant Geroni
06:15 hrs (aprox). Salida del sol desde lo alto de Montserrat. (Esperemos que no haya niebla)
06:30 hrs. Descenso hasta el Monasterio por el camino de las escaleras.
08:15 hrs. Llegada al Monasterio. Desayuno
08:55 hrs. Tren cremallera de bajada hasta la estación del Ferrocarril (aprox 6 € por persona. Viaje de 20 minutos)
11:30 hrs (aprox). Llegada a Barcelona

Recomendaciones:
1. La subida es variada y cansada. Hay escaleras, camino llano, cuestas, empedrado, etc. Pero no hay escalada, ni cadenas ni espacios de peligro
2. Al ser nocturna se requiere linterna. Es muy importante ir bien iluminados
3. Calzado cómodo y deportivo o botas de montaña. Ropa de abrigo. Se suda subiendo y arriba del todo hace bastante frío y viento a las 5 de la mañana.
4. Habrá dos personas de la organización al frente de la excursión y dos personas cerrando la misma. Es importante no separarse del grupo.
5. Necesitarán agua, bocatas, sabritas, comida, barritas energéticas o lo que gusten. Hay algunas fuentes a medio camino para llenar cantimploras o botellas
6. Si alguien tiene algún problema de salud que deba conocer la organización, debe informar de ello.
7. No recomendado para niños.
8. Condición física. Acostumbrados a caminar, y sin temor a tener agujetas y dolor de piernas el día después.
9. La excursión no tiene coste añadido. Solo el medio de transporte. (Ver arriba)
10. No conocemos aún las condiciones meteorológicas. Si esa noche llueve abundantemente deberá anularse la excursión por motivos de seguridad. Sin embargo, puede ser que llueva también sin previo aviso, así que es importante traer chubasquero por si acaso. También podemos encontrar niebla matutina.
11. Es dia de luna llena. Y es viernes 13. No nos responsabilizamos de que se cumplan o no supersticiones y leyendas urbanas. Ustedes vayan atentos, por si acaso.
12. El teléfono de información e incidencias habilitado para el día 13 en la noche será el 673 054 010 (Albert)
13. Inscripciones y otras consultas a info@mexcat.org

viernes, 23 de mayo de 2014

Juan de Dios Magdaleno recibe el Premi Joan Guinjoan

Este viernes, el compositor mexicano Juan de Dios Magdaleno debía recoger el Premio Internacional de Composición Joan Guinjoan, en el Auditori de Barcelona, pero un impedimento de último momento hizo imposible la presencia del compositor en Barcelona.
A invitación de la organización, y ante esta situación, el Premio lo recogieron César Cárdenas, presidente de MEXCAT, la soprano Alejandra Vela, responsable de formación musical en Casa Mèxic, y el director de orquestra Fausto Murillo, director del Coro de MEXCAT.
El Premio Internacional Joan Guinjoan para Jóvenes Compositores, organizado por la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) a través del departamento de Teoría, Composición y Dirección, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco Sabadell, ha contado con la participación de veinticuatro composiciones provenientes de 14 países. El jurado también ha querido destacar el alto nivel de las obras presentadas en esta edición. El galardón quiere apoyar la creación actual de las nuevas generaciones y, a la vez , establecer un marco para la creación de nuevas obras en una diversidad de tendencias, estilos y formaciones instrumentales.
Juan de Dios Magdaleno nació en Colima (México, 1984 ). Inició su actividad musical a los diez años a través de la música folclórica mexicana y posteriormente estudió violín con Alesandro Orsso y composición con Luis Jaime Cortez en el Conservatorio de Las Rosas, paralelamente a los estudios de arquitectura y matemáticas. En junio de 2009 se licenció en Composición Musical en el Conservatorio de Amsterdam, bajo la tutela de Fabio Nieder y Richard Ayres. Actualmente realiza un máster de composición con Gerd Kuhr en la Universidad de Graz, Austria. Magdaleno ha obtenido diferentes premios y reconocimientos, tales como The Delta Scholarship, del Ministerio Holandés de Educación; Jóvenes Creadores, de FONCA/Conaculta, o el primer premio en el concurso Internacional de Composción “Lutoslawski Award 2008″, entre otros. Sus obras han sido interpretadas en diferentes países por formaciones como Asko/Schoenberg Ensemble, Nieuw Ensemble, Orchestre National de Lorraine, o Nouvel Ensemble Modern, entre otros.
MEXCAT entregará el Premio al compositor en un acto en Ciudad de México el próximo verano.

Pepa Romeu inaugura "Retrospectiva" en Casa Mèxic

La pintora catalana Pepa Romeu-Roig inauguró este viernes una exposición pictórica en Casa Mèxic Barcelona con una veintena de obras basadas en sus últimas series. En el primer espacio encontramos un conjunto de mujeres desnudad, a pleno color y iluminación, que constituyen un tema reiterativo en la trayectoria de Pepa. A continuación, podemos observar algunas piezas de paisaje inspiradas en la geografía mexicana. Todo con un uso intenso del color, a medio camino de Chagall y Kirchner.
A la inauguración asistierón numerosos amigos de Pepa Romeu así como artistas que la acompañan en el espacio de arte Astillero.
 

Se celebraron las Jornadas Conacyt en Barcelona

Con notable éxito de público se celebraron este jueves en la Universitat Politécnica de Catalunya las jornadas de becarios del Conacyt en Catalunya, organizadas por varios alumnos entusiastas de esta universidad.
Las jornadas, con el objetivo básico de compartir experiencias e investigaciones de los becarios incluyó una primera parte, donde pudimos escuchar la intervención de la Cónsul de México en Barcelona, Norma Ang, Fernando Orejas vicerrector de la UPC, y Dolores Sánchez, Directora Adjunta del Programa de posgrado y Becas del Conacyt. Le siguió una conferencia del Prof. Enrique Villa, del Instituto Politécnico Nacional, sobre las principales características de la Reforma Energética en México, y su impacto en el sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innvovación, con una charla muy amena e interesante.
A lo largo de la jornada tuvieron lugar un conjunto de ponencias muy interesantes sobre varios aspectos de sociología, computación, medicina y otros ámbitos.
Agradecemos a los organizadores la deferencia de haber podido dar a conocer MEXCAT en estas jornadas a los becarios.

jueves, 22 de mayo de 2014

Ruta por la Barcelona mística y atlante

La historiadora mexicana Rebecca Beltrán Zapata nos adentrará en los misterios de la Barcelona oculta, este próximo domingo a partir de las 11 de la mañana. Su conocimiento de los mitos y leyendas de la antigüedad clásica, de los mitos de la Atlántida, las culturas prehispánicas y Egipto nos servirán para descubrir símbolos ocultos en la Barcelona ancestral, que la asimilan a culturas anteriores a Grecia y Roma.
Con Rebecca Beltrán nos adentraremos en un mundo de misterios por el centro histórico de la ciudad, a medio camino entre la creencia, el mito, la leyenda y las evidencias históricas. 
La ruta es gratuita y empieza a las 11 de la mañana en la puerta del Ayuntamiento de Barcelona. No apto para historiadores y científicos ortodoxos. Inscripciones a info@mexcat.org

Catalans a Mèxic denuncien que no podran votar a les eleccions europees

Diu Vilaweb
Segons la federació, les paperetes han arribat de manera 'raonable' a Europa, els Estats Units i Canadà, però el retard és considerable a molts llocs del món, com ara a l'Amèrica del Sud, 'on pràcticament no ha arribat res', a Mèxic, a Àsia i Oceania on és 'poc probable' que els catalans que hi viuen puguin completar els tràmits dins el termini. D'acord amb el calendari electoral, la documentació havia d'arribar als electors entre els dies 29 d'abril i 5 de maig. A continuació, havien d'enviar el vot per correu al consolat o ambaixada entre el 29 d'abril i el 20 de maig o bé votar presencialment al consolat o ambaixada entre els dies 21 i 23 de maig. La situació dels catalans a l'estranger és similar a la del conjunt de ciutadans de l'estat espanyol. En total han fet 70.292 sol·licituds (un 3% del cens a l'estranger).
Només 10.258 catalans residents a l'exterior (el 5,8% del cens) tindran possibilitat de votar a les eleccions europees del 25 de maig. La resta, 165.143 (94,2%) no ho podran fer o bé perquè no ho han demanat seguint el sistema de 'vot pregat', o bé perquè no els han acceptat la sol·licitud, o bé perquè no han pogut completar tots els tràmits prevists dins el termini que marca la llei. La Federació Internacional d'Entitats Catalanes calcula que finalment serà només entre l'1% i el 2% del cens, i denuncia la lentitud del sistema establert el 2011, que depèn en gran part de la celeritat de correus, de les ambaixades i de la junta electoral provincial a l'hora de fer-los arribar les butlletes arreu del món. 
Les eleccions del novembre del 2012 al Parlament de Catalunya van posar de manifest les mancances del sistema electoral espanyol pel que fa als vots emesos des de l'exterior. Milers de catalans residents a l'estranger no van poder exercir el dret de vot i hi hagué queixes i protestes a tot Europa perquè no havien arribat les butlletes dins el termini que havia establert la junta electoral espanyola, perquè hi faltaven paperetes de partits, o bé perquè havien rebut la notificació el dia abans de la data límit. Segons la Federació Internacional d'Entitats Catalanes, en aquelles eleccions van acabar exercint el dret de vot només el 3,7% dels censats a l'estranger, i la situació es repetirà en aquests comicis. 
El secretari general adjunt de la federació, Antoni Montserrat, apunta que només 10.258 catalans (el 5,84% d'un cens total de 175.401) que viuen fora de l'estat espanyol són en disposició d'exercir el vot, perquè els han acceptat la sol·licitud de 'vot pregat'. 'Més de la meitat encara no han rebut les paperetes' Segons els càlculs de les entitats a l'estranger, probablement més de la meitat dels residents encara no han rebut les paperetes. 
El sistema de 'vot pregat', vigent des de la reforma del 2011, estableix que ha de ser l'interessat que ha de demanar a l'ambaixada, dins el termini i procediment previst, que li enviïn les paperetes per poder efectuar el vot. Amb el sistema anterior, les ambaixades enviaven les butlletes a tots els residents censats a l'estranger perquè aquests exercissin, si volien, el seu dret. Un cop rebuda la documentació, els residents poden enviar el vot a l'ambaixada (el termini expira demà, dia 23) o bé anar presencialment a votar al consolat o ambaixada (també fins demà). 'Si a això hi afegim que depenem dels sistemes de correus i que quan es completa el formulari cal que la junta electoral provincial t'enviï els papers, la situació en què ens trobem és que d'entrada el 94,2% dels catalans residents a l'exterior es quedaran sense votar', diu Montserrat.

Protección Civil de Tarragona actuará en Veracruz en caso de catástrofe

La Associació de Voluntaris de Protecció Civil de Tarragona y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz han firmado un convenio de colaboración para la formación de las unidades caninas de rescate de este estado mexicano y la asistencia y coordinación en caso de grandes emergencias que lo requieran. El evento se celebró en Xalapa Veracruz el pasado 19 de mayo y firmaron el acuerdo el presidente de la asociación tarragonina Lluís Magrané y el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez. 
El conveni estableix que membres de la unitat canina K9 de l’Associació de Voluntaris de Protecció Civil instruiran les unitats canines de l’Escola de la Policia Estatal de Veracruz, així com, també s’acorda la col·laboració mútua per a quan es produeixin grans emergències o desastres naturals. Els primers contactes entre els dos cossos es van realitzar en el Primer Congrés Internacional Caní organitzat per la Policia Estatal de Mèxic l’any passat on hi van assistir representants de l’entitat tarragonina. 
El president Lluís Mangrané ha destacat que “la signatura d’aquest acord ha suposat un reconeixement a les nostres unitats canines per la tasca altament qualificada que realitzen i que marcarà una abans i un després en el voluntariat de protecció civil català”. L’Associació de Voluntaris de Protecció Civil de Tarragona compta amb 20 anys d’història i, durant aquest temps, ha realitzat més de 100 mil hores i 3.200 serveis. Les unitats canines de rescat i salvament han col·laborat en els terratrèmols d’Argèlia, Marroc i Hautí i han participat en la recerca de persones a moltes part del territori espanyol.

miércoles, 21 de mayo de 2014

El director general de inmigración de Catalunya visita MEXCAT

Xavier Bosch, director general de inmigración de la Generalitat de Catalunya visitó esta tarde Casa Mèxic, donde tuvo lugar una interesante charla y debate posterior con los socios y colaboradores de MEXCAT. Bosch pudo responder algunas cuestiones sobre migración y sobre la actualidad política, dando su opinión y su valoración como miembro del gobierno de Catalunya, así como resolviendo cuestiones y preguntas de los colaboradores de la asociación.
Al acto asistieron una treintena de colaboradores, y también la consellera del barrio de Sants-Badal, Núria Izquierdo. Esta iniciativa inaugura un conjunto de coloquios y debates que organizará MEXCAT, en previsión cada dos meses, dirigido a colaboradores y socios, y que tendrá como invitados miembros de instituciones públicas, personajes destacados del mundo de la empresa o los negocios, fundaciones, del sector cultural o de la política, para debatir sobre temas de interés y actualidad, lo que supone el acceso a una información valiosa y relevante para todos, y una reflexión conjunta muy interesante.
Agradecemos a Francesc Beneito, quien completó el encuentro con un menú con tamales y otras especialidades, que se ofreció a todos los presentes. Fotografías de Luís Morales.


El Institut Català d'Oncologia asesorará el INCAN mexicano


El Institut Català d'Oncologia (ICO) asesorará a los centros hospitalarios especializados en el tratamiento del cáncer de México, según ha informado el centro mediante un comunicado. Una delegación del Instituto Nacional de Cancerología de México (INCAN) ha visitado el centro de L'Hospitalet para conocer el modelo de gestión de un centro monográfico de cáncer. Los responsables del centro mexicano se han interesado especialmente por el trabajo en red de las diferentes sucursales del ICO (en Badalona y Girona) y los tratamientos que se llevan a cabo. La visita de la delegación mexicana también ha servido para firmar un convenio de colaboración según el cual el ICO asesorará a los centros de cáncer de México en el despliegue de la atención oncológica pública.
Publica La Vanguardia

Este jueves, reunión de becarios Conacyt en Barcelona

MEXCAT estará presente en este importante encuentro que tendrá lugar este jueves 22 de mayo en la UPC y en que se ha convocado la comunidad de becarios Conacyt en Catalunya, informando de nuestra asociación y los eventos y servicios.
Este país ha sido tradicionalmente un polo de atracción académica para los estudiantes mexicanos. En estecurso académico 2013-2014 hay cerca de 340 estudiantes becados por CONACyT para seguir estudios de maestría, doctorado y estancias postdoctorales en las diversas instituciones catalanas. Aunque numeroso, este colectivo no dispone de foros ni medios de comunicación constantes que permitan cohesionarlo y promover la cooperación científica entre ellos mientras realizan sus estudios ni en el futuro cuando vuelvan a México tras acabarlos, motivo por el cual se ha programado un encuentro que sirva de semilla para desarrollar la futura cooperación científica y académica deseada. 
Los objetivos de esta reunión, que se llevará a cabo el día 22 de Mayo del 2014, son: 
- Construir un foro científico de reflexión multidisciplinario sobre los avances de los proyectos de investigación de los jóvenes investigadores mexicanos de las Universidades y centros de investigación en Cataluña. 
- Fortalecer los lazos entre la comunidad científica del CONACyT en Cataluña. 
- Favorecer el intercambio de experiencias en diversas disciplinas. 
- Dinamizar las cooperaciones entre los doctorandos e investigadores mexicanos en Cataluña. 
- Promover y difundir los avances y resultados originales de su investigación científica y tecnológica. Con este objetivo se hará una invitación a presentar trabajos originales que se publicarán en la revista Computación y Sistemas ISNN 1405-5546. Fecha de entrega: 23/06/2014 
- Visitar instalaciones científicas singulares en la UPC para conocer oportunidades de investigación. 
- Generar sinergias que puedan dar como resultado la colaboración multidisciplinar ya sea en Cataluña, y en México al regreso de los becarios. 
Además, será la ocasión para los becarios de establecer relaciones con las diferentes redes y asociaciones de mexicanos (e.g. Red de Talentos) así como con las personalidades y autoridades mexicanas e internacionales presentes para el encuentro.
La reunión se llevará a cabo en el Aula Máster Campus Diagonal Nord. Edificio A3 C. Jordi Girona, 1-3 08034 Barcelona

Visita a Barcelona de Indira Kempis, del Instituto de Planeación de Monterrey

Indira Kempis, directora general del Laboratorio de Convivencia de Monterrey y consejera del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey visita Barcelona. En el marco de esta visita Indira Kempis se reunió este martes con parte de la junta de MEXCAT en una comida de trabajo a la que también asistió Félix Manito, presidente de la Fundació Kreanta, que ha invitado a Kempis a la ciudad para varios motivos. Durante esos días, Indira Kempis tendrá una agenda de reuniones y visitará equipamientos vinculados a la transformación urbanística y social de la ciudad de Barcelona.
Además, en el marco de esta visita, se llevará a cabo este jueves 22 una conferencia debate sobre Monterrey en Casa América Catalunya y se presentarán las VII Jornadas Internacionales Ciudades Creativas Kreanta correspondientes a la edición 2014 que tendrán lugar en el mes de octubre en Monterrey (México).
Además, en este acto que lleva por título “Monterrey: de ciudad fábrica a ciudad creativa” se reflexionará y debatirá sobre el proceso actual de transformación de la ciudad mexicana con la participación de Albert Torras, vicepresidente de MEXCAT-Asociación Cultural Mexicano Catalana; Eduard Miralles, presidente de la Fundación Interarts; Carme Sais, presidenta de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Catalunya (APGCC) y Antoni Traveria, director de Casa América Catalunya.

Kristel presenta su nuevo disco en Sabadell con el Mariachi Barcelona

Les invitamos a disfrutar de la cena de presentación del nuevo disco de Kristel, la cantante catalana que triunfa en México con sus propias canciones y con versiones en catalán y castellano de las mejores rancheras de siempre. El evento será el 31 de mayo en el restaurant "LaDiosa Sabadell", donde tendrá lugar la Gran cena de Gala de presentación del disco, y en que Kristel se acompañará del Mariachi Barcelona.
Después del concierto tendrá lugar música y baile. Todo por un precio de 35 euros.
Reservas al 628 10 68 35
Nacida en Barcelona, esta joven cantante y compositora de género MARIACHI-POP ha conseguido hacerse con el cariño y apoyo de medios de comunicación y público de más de medio mundo. Con un estilo único, Kristel se abre camino a pasos agigantados en la Industria Musical. Se ha presentado en Televisa, EXA, Tv4 Guanajuato, Red Link Radio New Jersey, Telemundo New York, El Sol de México, La Crónica ... 
En febrero 2013 Kristel recibió 3 nominaciones a PREMIOS LO MEJOR USA dónde acudió a la ceremonia de entrega de premios que se celebró en el Estado de Washington, EEUU, en abril 2013 y dónde Kristel interpretó en vivo su bolero; Me Muero Si Te Vas. KRISTEL ha interpretado sus temas en vivo en los principales festivales de New York: Viva Bronx Festival, Carnaval de Cultura Latina, GNS Business Enterprises Festival... Ha ofrecido conciertos en diferentes Estados de la República Mexicana (Guanajuato con el apoyo de Casa de Cultura, Celaya con EXA Celaya, Puebla, Morelos, Ciudad de México...) 
KRISTEL fue elegida Madrina de Honor Internacional del prestigioso Desfile Mexicano de New York 2013 (Mexican Day Parade) fundado por la Sra. Patricia Hernández en 1995, Kristel desfiló por la Madison Avenue de Manhattan junto al Hijo del Santo (Enmascarado de Plata), el cantante Pedro Rivera y el actor Bernabé El Gatillero. Además, KRISTEL fue Madrina de Honor Internacional del Desfile Dominicano de Queens, NY. En Marzo 2014 finalizó la grabación de su primer disco en Ciudad de México, bajo la producción musical de Daniel Lascano, y lo presentó en Nueva York a finales de ese mismo mes.

Edicions Bellaterra publica "Empoderamiento y educación superior en contextos interculturales en México"

La editorial catalana Edicions Bellaterra ha publicado el libro del también autor catalán Salvador Martí i Puig además de Gunther Dietz en que actuan de coordinadores "Empoderamiento y educación superior en contextos interculturales en México".
El objetivo de este libro es señalar la importancia que tiene la educación superior indígena como herramienta necesaria para que las personas y las comunidades indígenas en América Latina alcancen mayor autonomía y se empoderen. Con esta pretensión el libro empieza exponiendo como en las últimas décadas en América Latina ha emergido una nueva realidad en el mundo indígena: la aparición de comunidades letradas que reivindican con autoestima (y sin prejuicios) su cultura, su lengua, su legado y su interpretación del mundo. Posteriormente se indica el rol que han tenido las universidades interculturales en este proceso en México, señalando los casos de la Universidad Veracruzana Intercultural y del Instituto Superior Intercultural Ayuuk de Oaxaca, así como diversas experiencias formativas interculturales relacionadas con los derechos y las nuevas tecnologías. Finalmente, a modo de conclusión, se apuntan algunos de los retos y peligros que acechan en el futuro inmediato a las personas que forman parte (y se identifican) con los pueblos indígenas de la región.
Pueden adquirirlo en la web de la Editorial

martes, 20 de mayo de 2014

¿Quieres realizar una beca Conacyt en Barcelona?

Convocatoria 2014
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CN), convocan a mexicanos graduados de un doctorado de calidad en el país o en el extranjero a presentar solicitudes para la realización de Estancias Posdoctorales en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
Bases generales
Aspirantes elegibles: Serán elegibles los Doctores de nacionalidad mexicana, egresados de un programa de posgrado de calidad, nacional o del extranjero, y vinculados a programas de posgrado en México relacionados con la supercomputación. Se dará preferencia a solicitudes que fortalezcan la calidad de los programas reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
Áreas estratégicas de conocimiento:
CASE, (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora)
Ciencia de la computación
Ciencia de la tierra
Ciencias de la vida
Seguir leyendo a continuación

Daniel Berman expone "Llamadas por cobrar" en La Plataforma

Entre las emociones y las relaciones humanas se extiende un amplio espectro. Es la esencia de este fenómeno humano lo que quiere capturar el artista mexicano Daniel Berman en su arte. Sus complejos dibujos, llenos de trazos y personajes estrafalarios implican una buena dosis de simbolismo y significado, y estan marcados por la gráfica popular mexican
a. El pasado viernes 16 de mayo se inauguró en La Plataforma (C/ Pujades 99), su última exposición, llamada "Llamadas poro cobrar", donde estuvo presente la gestora cultural Susana Alegre, que habló sobre el trabajo del artista.
Podeis ver "Llamadas por cobrar", de Daniel Berman hasta el próximo 30 de mayo, entrada libre.
Daniel Berman Loya nace en Naranjos, Veracruz. Realiza sus estudios profesionales en la ciudad de Xalapa, Ver.; ha logrado consolidar una firme base en el dibujo y en las técnicas tradicionales de las artes gráficas. Ha realizado hasta el momento una residencia en la Univesity of Houston Clearlake y varias exposiciones colectivas tanto en México como el extranjero. Actualmente se encuentra trabajando en el Taller de La Ceiba Gráfica ubicado en la localidad de La Orduña, Veracruz, dedicándose a la producción de su obra. Su blog: www.publicacionesintermitentes.blogspot.com

El Puerto de Barcelona ultima una importante misión empresarial a México

El Puerto de Barcelona está ultimando los preparativos para la misión comercial que su presidente, Sixte Cambra, y el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, liderarán del 4 al 11 de octubre a México DF y Veracruz.  
En rueda de prensa este martes, el adjunto a la presidencia del Puerto, Joan Colldecarrera, ha explicado que el objetivo de esta nueva misión es reforzar los contactos ya establecidos en la anterior misión de 2002 a México, país que se ha escogido por su potencial de crecimiento. El Jefe de Promoción de la Comunidad Portuaria, Manel Galán, ha sostenido que la misión va dirigida a empresas exportadoras e importadoras que quieran establecer y consolidar flujos de tráfico entre México y Barcelona. También servirá para la firma de acuerdos entre la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) y la Asociación de Transitarios Internacionales de Barcelona (Ateia-Oltra), así como entre la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) y el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona (Coacab).
México es el primer destino de las exportaciones españolas en Latinoamérica, y se ha consolidado como el segundo país receptor de las inversiones españolas en el ámbito mundial, sólo precedido por Estados Unidos. En cuanto a los lazos entre este país y Catalunya, las exportaciones catalanas a Latinoamérica suponen un 6,8% del total, según datos hasta agosto de 2013, y aumentaron un 7,5%, siendo México el país que presenta mejores resultados, representando un 1,8% del total y con un incremento del 5,2%.
Pueden inscribirse a la misión empresarial en el siguiente enlace

Carlos Prieto presenta "Shostakovich, genio y drama" en el Conservatori del Liceu

Este jueves 22 el músico, escritor y académico mexicano Carlos Prieto presenta en el Conservatori del Liceu de Barcelona el libro "Shostalovich, genio y drama". En la charla participarán María Serrat, Benet Casablancas, Javier Pérez Senz y el autor. Concluida la presentación, el Maestro Carlos Pieto interpretará la Suite nº 3 para violonchelo solo de Bach.
Entrada libre.
El evento es en C/ Nou de la Rambla, 88. Barcelona
Más información aquí
Prieto se ha dedicado a la música, llegando a convertirse en uno de los chelistas más respetados. Interpreta con frecuencia las obras compuestas para él mismo por otros compositores latinoamericanos, estadounidenses y europeos.1 Prieto toca un chelo Stradivarius, llamado Piatti por Carlo Alfredo Piatti, y que el propio intérprete apoda afectuosamente Chelo Prieto. Es promotor de la música contemporánea para violonchelo de compositores de América Latina, Estados Unidos y Europa. Aparte de su exitosa carrera como chelista, Carlos Prieto también es un destacado escritor.

domingo, 18 de mayo de 2014

Musicalixate, en Casa Mèxic, este verano

Les presentamos MUSICALÍXATE, curso y talleres de verano de música en Casa Mèxic Barcelona. Los cursos tendrán lugar entre el 7 de julio y el 2 de agosto de 2014. Ven y participa de una experiencia musical completa. Elige cualquier instrumento de tu preferencia. Participa en actividades dinámicas que ampliarán tu visión y conocimientos de algunas de las músicas que nos rodean. Disfruta de conciertos, conferencias y talleres especiales para niños y adultos. ¡Te damos la bienvenida al mundo de la música, y te deseamos una feliz estancia! 
Si la música es un lenguaje, un medio de comunicación, de expresión o sencillamente una serie de sonidos organizados, ya sea por intervención humana o por la naturaleza misma, es cuestión de interpretaciones, de posturas y por supuesto… de experiencias. En cualquier caso, lo cierto es que la música está presente en muchísimas manifestaciones de lo cotidiano, hace de telón de fondo en nuestras actividades diarias, es una herramienta para recordar, un pasatiempo, un reto… y hasta una forma de vida. Esta es una oportunidad y una invitación a estrechar vínculos con la música, para observarla, escucharla, tocarla, vivirla y disfrutarla intensamente de durante cuatro semanas. 
¿Qué aprenderás? 
Instrumento principal a elegir: canto, piano, guitarra, flauta, violín, viola, violonchelo, percusión, instrumentos tradicionales de México y Catalunya… Coro o conjunto instrumental Lenguajes musicales Apreciación musical Historias a elegir entre: El mundo de la ópera El flamenco La música en la Barcelona de los años 30. La música y el cine Talleres y seminarios a elegir entre: Taller de música y movimiento. Taller de música Mexicana. Seminario de organología (con visita al Museu de la Música) Músicas tradicionales, cultas y populares. 
¿Quién lo imparte? 
Un grupo de profesionales que mediante su experiencia y formación, tanto en la música práctica como en pedagogía, pueden compartir contigo sus conocimientos de manera dinámica y entusiasta.
¿A quién va dirigido? ¡A cualquiera que desee iniciarse o ampliar sus conocimientos musicales!

Combo Basic 
30 horas de participación activa.
1 concierto gratuito
1 conferencia gratuita 

Combo Semi 
30 horas de participación activa.
1 hora adicional de instrumento.
2 conciertos gratuitos
2 conferencias gratuitas
Material auditivo y de lectura.

Combo Full 
30 horas de participación activa
3 horas adicionales de instrumento o una de las historias, talleres o seminarios a elegir.
Todos los conciertos gratuitos (4)
Todas las conferencias gratuitas (4)
Material auditivo y de lectura

PRECIOS 
Combo Basic 165€
Combo Semi 180€
Combo Full 215€
Material 10€

INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN
www.mexcat.org
Formulario de inscripción en el siguiente enlace
Más información en el correo alevela.vp@gmail.com
Teléfonos 687 060 277 932 989 563