
Este viernes, el compositor mexicano Juan de Dios Magdaleno debía recoger el Premio Internacional de Composición Joan Guinjoan, en el Auditori de Barcelona, pero un impedimento de último momento hizo imposible la presencia del compositor en Barcelona.
A invitación de la organización, y ante esta situación, el Premio lo recogieron César Cárdenas, presidente de MEXCAT, la soprano Alejandra Vela, responsable de formación musical en Casa Mèxic, y el director de orquestra Fausto Murillo, director del Coro de MEXCAT.
El Premio Internacional Joan Guinjoan para Jóvenes Compositores, organizado por la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) a través del departamento de Teoría, Composición y Dirección, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Banco Sabadell, ha contado con la participación de veinticuatro composiciones provenientes de 14 países. El jurado también ha querido destacar el alto nivel de las obras presentadas en esta edición.
El galardón quiere apoyar la creación actual de las nuevas generaciones y, a la vez , establecer un marco para la creación de nuevas obras en una diversidad de tendencias, estilos y formaciones instrumentales.

Juan de Dios Magdaleno nació en Colima (México, 1984 ). Inició su actividad musical a los diez años a través de la música folclórica mexicana y posteriormente estudió violín con Alesandro Orsso y composición con Luis Jaime Cortez en el Conservatorio de Las Rosas, paralelamente a los estudios de arquitectura y matemáticas. En junio de 2009 se licenció en Composición Musical en el Conservatorio de Amsterdam, bajo la tutela de Fabio Nieder y Richard Ayres. Actualmente realiza un máster de composición con Gerd Kuhr en la Universidad de Graz, Austria.
Magdaleno ha obtenido diferentes premios y reconocimientos, tales como The Delta Scholarship, del Ministerio Holandés de Educación; Jóvenes Creadores, de FONCA/Conaculta, o el primer premio en el concurso Internacional de Composción “Lutoslawski Award 2008″, entre otros. Sus obras han sido interpretadas en diferentes países por formaciones como Asko/Schoenberg Ensemble, Nieuw Ensemble, Orchestre National de Lorraine, o Nouvel Ensemble Modern, entre otros.
MEXCAT entregará el Premio al compositor en un acto en Ciudad de México el próximo verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario