Explica que el concierto se realiza dentro de las Semanas de la Cultura Catalana en México.
“Las dos biografías arrojan nuevas luces sobre lo que fue su producción, de la cual se sabe poco, pero también de cómo vivieron, tanto Nunó en Estados Unidos como Jordá en nuestro país”, agrega. Adelanta que el historiador y cronista Guillermo Tovar y de Teresa ofrecerá en la conferencia una descripción y análisis sobre los artistas catalanes y la importancia de obra durante el siglo XIX en nuestro país. “Su plática abarcará personajes de la literatura, música y plástica”, añade.
El pasado 27 de enero, Crónica publicó el hallazgo del baúl con 15 partituras inéditas de Jaime Nunó, además de una serie de objetos personales, entre los que se encontraba la batuta con la que dirigió por primera vez el “Himno Nacional”. Dos de esas partituras serán estrenadas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el 1 de octubre a las 18:00 horas. Son la musicalización de dos poemas: The days that are no more (Los días que ya no están), de Alfred Tennyson, y Ah! How sweet it is to love (¡Ah! Cómo es dulce el amar), de John Dryden. Los dos son poetas ingleses, añade Silvia Navarrete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario