Un grupo de representantes del Movimiento Ciudadano de Mexicanos en Barcelona (MCMB) entregaron el día de hoy un total de 376 cartas a la Cónsul encargada, Francisca Méndez Escobar, Ministro del Servicio Exterior Mexicano, donde se le hacía patente el sentir de este grupo con respecto a la difícil situación que se vive en México y que ha cobrado más de 40 mil víctimas mortales a la fecha producto de la violencia que se vive en el país y de la lucha contra el crimen organizado.

Seguir leyendo en Más Información
La escalada de muertes violentas en México ha afectado también a los connacionales que viven en el exterior y que, tras el asesinato del hijo del poeta Javier Sicilia, han sumado sus voces a los miles de mexicanos que piden un ¡Alto a la violencia! A este grito se han sumado ciudadanos mexicanos diversas partes en el mundo y que han participado de manera activa en todo tipo de movilizaciones alrededor del mundo. El MCMB surgió de manera espontánea el pasado 6 de abril como una forma de apoyar desde Barcelona a la convocatoria realizada por Sicilia para exigir ¡No más sangre! al gobierno de México en su lucha contra el narcotráfico. Fue durante la movilización global realizada el 8 de mayo pasado cuando se constituyó como grupo logrando una participación de más de 500 personas que marcharon por La Rambla desde la Plaza Cataluña hasta la Plaza Sant Jaume.
“Creemos que lo menos que podemos pedir es que se abran 40 mil averiguaciones previas como primer paso”, expresó el escritor Edson Lechuga a la Cónsul, “tenemos que abrir un diálogo de reflexión constante para encontrar una solución a este problema”, dijo el autor radicado en Barcelona desde hace varios años y reiteró el interés del grupo por plegarse al “Pacto Nacional con Justicia y Dignidad”, al que se han unido diversas organizaciones y que será firmado el próximo 10 de junio.
El MCMB se encuentra realizando una serie de acciones entre las que destacan la organización de una marcha el mismo 10 de junio para sumarse al “Pacto Nacional con Justicia y Dignidad”, y la participación en una serie eventos como la presentación del sitio web “Nuestra aparente rendición”, encabezados por la escritora Lolita Bosch e donde estarán invitados el escritor Jordi Soler, el doctor en humanidades Alejandro Vélez Salas y el propio Edson Lechuga, así como una serie de debates de reflexión en torno a la violencia en México en los cuales está programada la asistencia de diversos expertos e intelectuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario