La soprano mexicana Enivia Muré, se presentará dentro de la programación de Clàssica a la Reial
Acadèmia en Barcelona, España.
Después de importantes actuaciones en los meses recientes, que incluyeron los papeles principales en
óperas como Tosca y Madama Butterfly de Giacomo Puccini, Leonora en Il Trovatore de Giuseppe Verdi,
y actuaciones tan importantes como en la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, cantando como
soprano solista; Enivia Muré regresa a la ciudad condal para participar nuevamente en la
programación de Clàssica a la Reial Acadèmia, junto al tenor Alex Vicens y el pianista Jordi Romero,
el próximo 17 de abril de 2018 a las 20:00 hrs.
En la Llotja de Barcelona.
El programa incluye arias y duetos de las óperas de Verdi: Otello, La Traviata e Il Trovatore que junto a
Vicens y Romero, ofrecerá al público asistente.
Enivia Muré es una de las sopranos internacionales más activas en la actualidad. Ha tomado clases
magistrales con leyendas de la ópera mundial como la soprano rumana Virginia Zeani y el tenor
catalán Jaume Aragall, este último con el que algunos días atrás se ha reunido para detallar sus
próximas interpretaciones.
En el verano de 2017 fue invitada al Primer festival dedicado a Virginia Zeani en Rumanía, en el que
su actuación fue ovacionada, reconociendo así su arte vocal e interpretativo.
Ha cantado en el estreno de obras de compositores mexicanos como Camelia la Texana ópera de
Gabriela y Rubén Ortíz, y la Sinfonía 5 de Mayo de Venus Rey Jr.
Muré, soprano mexicana de raíces libanesas y españolas, es invitada regular de la Orquesta
Filarmónica 5 de Mayo, con sede en el estado de Puebla. Además de sus destacadas actuaciones en
varios países como Italia, España y Estados Unidos, Enivia actúa en los escenarios mexicanos como lo
fue el pasado mes de febrero en San Miguel de Allende en la ópera Don Giovanni de Wolfgang
Amadeus Mozart, en el rol de Donna Elvira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario