
“No es un documental apocalíptico, es una película que nos deja ver la situación y estoy seguro que al público y a las autoridades involucradas les moverá algo y espero que empiece, por lo menos, a estar el tema sobre la mesa (de discusión), incluyendo los medios”, señaló. Ambos cineastas trabajaron durante cuatro años en el documental, para mostrar, con imágenes pocas veces vistas por ciudadanos comunes, el sistema de abastecimiento de agua potable en el llamado Valle de México, que incluye Ciudad de México y parte del vecino Estado de México, y donde habitan más de 20 millones de personas. El director dijo que la pregunta clave que quiere dejar en las personas es “¿qué tan grave podría ser si hoy no hacemos nada?”.
El documentalista mexicano afirmó que el consumo y distribución de agua en Ciudad de México es un problema muy complejo, que necesita de todos los niveles de la sociedad. “Sí, hay mala administración del agua, pero también hay una irresponsabilidad en el alto consumo de los usuarios”, aclaró.
El estreno será este martes a las 21.30h en los Cinemes Girona (C/ Girona 175)
No hay comentarios:
Publicar un comentario