
Los miembros de la Orquesta del Caos han estado siempre próximos a la música acusmática y electroacústica; por
este motivo han creído interesante revisar este año la trayectoria de la música acusmática, creada con sonidos
grabados o sintéticos, transformados y hechos de nuevo realidades sonoras a través de altavoces.
Con la obra de Bernard Parmegiani como telón de fondo (un gran electroacústico que murió el año pasado)
José Iges (alma del programa de música experimental y arte sonoro Ars Sonora de RNE2), Beatriz Ferreyra
(asistente de Pierre Schaeffer y compositora electroacústica), Manuel Rocha (un compositor mexicano cercano
al Sound Art) y 14 jóvenes compositores de la ESMUC, nos cuentan cómo ven el recorrido de la música
acusmática y cómo se relaciona su obra con esta historia que no ha terminado todavía.
El Festival tendrá lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (excepto por el taller de
composición de Beatriz Ferreyra que se hará en Hangar).
Los puntos fuertes serán los conciertos de Parmegiani (espacializado por Beatriz Ferreyra) y de Beatriz
Ferreyra una compositora electroacústica extraordinaria que fue muchos Anny asistente de Pierre Schaeffer padre
de la música concreta. La compositora impartirá también un taller para músicos y artistas sonoros.
También son citas imprescindibles las charlas de José Iges (compositor electroacústico de Madrid y alma durante
años del programa Ars Sonora de RNE2) y de Manuel Rocha que nos llevará parte de las experiencias sonoras
de los jóvenes compositores mexicanos. Ambos presentarán sus trabajos con una charla, y también realizarán
performances y conciertos breves.
Pueden consultar en este enlace la programación,
No hay comentarios:
Publicar un comentario