viernes, 30 de mayo de 2014

Sorteamos 3 entradas dobles para el concierto de Celso Piña


"Aquí presente compa", por primera vez Celso Piña en Barcelona.  La Troba Kung-Fú abrirá el concierto del artista mexicano, que presentará, el próximo 7 de junio, en la Sala Barts, sus ritmos “sonideros” con un nuevo disco. 
Y MEXCAT lo celebra sorteando 1 entrada doble entre los socios de la entidad y 2 entradas dobles más entre la comunidad. Lo único que deben hacer es mandar un correo a promo@mexcat.org con el tema "Entradas Celso Piña" y dejar su nombre y apellidos y teléfono de contacto. Los socios pueden también notificarlo.
Tienen tiempo hasta el miércoles 4 de junio a las 21:00 h para inscribirse. El jueves 5 a mediodía, se les notificará a los ganadores.
El pionero del acordeón y compositor mexicano, Celso Piña, se presenta junto a los catalanes La Troba Kung-Fú en la Sala Barts como parte de su gira europea “Aquí presente compa. Tour 2014”. El recorrido lo llevará de Copenhague a Toulouse, pasando por Helsinki, París o Brujas, hasta llegar a Barcelona, ciudad que jamás había visitado. Para este tour, El rebelde del acordeón anunció temas nuevos y arreglos a clásicos como “Cumbia Sampuesana” o “Cumbia sobre el río”. Además destacó la inclusión de “Reyna de cumbias”, homenaje póstumo al Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, amigo íntimo de Piña.
“En La Troba Kung-Fú compartimos la pasión por el acordeón, además de ser creadores de una música inclasificable, producto de la fusión de géneros”, destacó Joan Garriga, líder de la banda catalana que abrirá el espectáculo. El acordeón de Celso Piña y el carisma popular que entonan sus notas “sonideras”, una fusión que conjuga géneros populares con músicas del mundo, ha traspasado fronteras impensables. Al artista mexicano se le reconoce su gran aportación a los ritmos tropicales al combinar la cumbia con el danzón, reggae, hip hop, rock, pop, son, bolero. En la capital catalana Piña guarda también especial amistad con la banda pop-rock Estopa, con la cual colaboró a mediados de 2013, y que han resaltado su admiración por un trasgresor que entiende la música como ritmo universal. Esto lo ha llevado a colaborar, además, con artistas de la talla de Café Tacuba (México), Control Machete (México), Lila Downs (México), Natalia La Fourcade (México) o Sargento García (Francia-Colombia), entre otros. De “sonidero” de barrio a intérprete leyenda 
 A principios de 1980, Celso Piña lideró la escena cumbiera de Monterrey, México, que poco a poco lo fue posicionando como un exponente del género. Sin embargo, el mexicano no irrumpiría a nivel internacional sino hasta 2006, cuando su tema “Cumbia sobre el río”, en colaboración con Blanquito Man (Estados Unidos) y Control Machete (México), sirvió como banda sonora para el film ganador de un Globo de Oro y nominado al Oscar, “Babel”, de Alejandro González Iñárritu. A lo largo de sus 34 años de carrera, El rebelde del acordeón y su agrupación Ronda Bogotá han grabado más de 30 álbumes y difundido su música en las ciudades más importantes de América del Norte, Europa y Latinoamérica. Piña y Ronda Bogotá han girado desde Buenos Aires hasta Nueva York, pasando entre 2011 y 2012 por parte de Europa y África. La revista Rolling Stone, en su edición argentina (http://goo.gl/V36p2G, 2012), lo realzó como el Eddie Van Halen (guitarrista de la banda norteamericana Van Halen) del acordeón, al ser “uno de los máximos referentes de la escena tropical mexicana que presenta su propio estilo, innova y tiene la capacidad de adaptarse a otros”. Mientras que en Francia, el diario Liberation (http://goo.gl/gDx0EA, 2011) dijo que “se ha convertido en el emblema de la cumbia de los suburbios y del baile, mezclando constantemente”. 
 Sobre Barts Club BARTS, Barcelona Arts on Stage, es el espacio de las artes escénicas y de la música más plural y poliédrica de la ciudad: un espacio para soñar. El BARTS Club es la sala pequeña de BARTS, con capacidad para 130 personas. Es un espacio para los amantes de la música en vivo. Está diseñado e inspirado en la estética de los antiguos teatros de la Avenida Paralelo con un pequeño escenario tipo cabaret, barra de bar, piano bar, mesas, sillas, sofás y sillones. Un espacio, sin embargo, que puede hacerse y deshacerse al gusto y necesidades de la ocasión.

No hay comentarios: