domingo, 16 de septiembre de 2012

Miles de mexicanos festejan el Grito de Independencia en Barcelona

Entre diez y quince mil personas han festejado este 15 de septiembre el Grito de Independencia de México en Barcelona en una feria multitudinaria que ha llenado la Plaça del Marquès de la Foronda ya desde mediodía, momento en que dio inicio la feria organizada por MEXCAT, en colaboración del Consulado General de México en Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Una feria en la que han participado una veintena de puestos de gastronomía y artesanías, que han podido ofrecer y mostrar lo mejor de México. Entre los espectáculos cabe destacar el esfuerzo realizado por todos los artistas. A partir de las 4, se presentó un espectáculo de danza mexicana con niños, gracias al trabajo coreográfico que ha estado realizando México Baila y Elizabeth Vázquez. Cabe decir que también podremos verlos en Sant Joan de les Abadesses, para donde México Baila, como cada año, ha preparado un conjunto de actividades de alto nivel.
Un espectáculo que se alternó con una muestra de danza contemporánea a cargo del bailarín  mexicano Bruno Ramírez, becado por el Conaculta y de gira con sus espectáculos por Europa, ya que próximamente se presentará en Copenhague y Viena.
(Lamentamos profundamente si alguna persona sintió que los dos espectáculos anteriores no eran compatibles en horario y asumimos la responsabilidad del mismo. Ambos artistas y grupos tienen una calidad reconocida y digna de figurar en el evento anual más importante de la comunidad, pero su combinación no fue acertada.)
A partir de las cinco fue el cada día más numeroso grupo de danza Son de México con varias muestras de bailes de norte a sur, siempre bien comandados por la dinámica Violant Olivares quien se presentó en el escenario con diversión y calidad. No podía faltar tampoco, a partir de las seis, un espectáculo de danza basado en la figura de Frida Kahlo, que fue coreografiado por Viviana Sánchez, excelente maestra en danza, socia de honor de MEXCAT y premio MEXCAT a la mujer emprendedora mexicana en Barcelona 2012. Este espectáculo ya es considerado un clásico en nuestros eventos mexicanos.
Mientras tanto, la plaza del Marquès de la Foronda, en un estupendo día soleado, se había llenado cada vez más de mexicanos, y también de turistas ávidos de conocer México, sorprendidos de encontrarse con la feria del Grito en su paseo hacia Montjuïc
A partir de las 7, el grupo de danza folclórica Vive México, junto a la cantante Claudia Torres que también ofrecía platillos y degustaciones en la feria, nos deleitó con un espectáculo de danzas mexicanas de mucho nivel, que emocionó a las familias congregadas, que veían como México era el protagonista en un marco incomparable, ante el Palau Nacional de Montjuïc.
A las 19:45 tuvieron lugar los parlamentos oficiales, de las autoridades que han apoyado económicamente esta fiesta, y sin las cuales no hubiera sido posible hacerla en esta magnitud. En primer lugar habló Xavier Bosch, director General d'Immigració de la Generalitat de Catalunya, que elogió la capacidad de los mexicanos por haber llegado a la independencia de su país hacia la metrópoli, en 1810. Y le siguió en el discurso el regidor de Presidència de l'Ajuntament de Barcelona, hablando en nombre del alcalde, que recordó los lazos que unen a mexicanos y catalanes y agradeció al pueblo mexicano la acogida a tantos catalanes y españoles después de la Guerra Civil. El esfuerzo que hace el Ayuntamiento para financiar la fiesta del Grito en Barcelona debemos entenderla pues, en parte, para agradecer también al pueblo mexicano este hecho.
A las 20:00 hrs la Cónsul encargada del Consulado General de México en Barcelona, Norma Ang, subió al escenario para dar el Grito de Independencia de México, seguido de una multitud de vivas que el público coreó con ímpetu. A lo que siguió el Himno Nacional mexicano, seguido con emoción por los presentes.
El mariachi, como es tradicional después del Grito, dio continuidad a una fiesta mexicana por todo lo alto, - este año fue el Mariachi Mestizo - en el momento en que los mexicanos celebraban con mayor diversión su día nacional, que coincidió con un paseo de las autoridades por los puestos, aunque el colapso dificultaba en muchos momentos esta caminata.
El mariachi Mestizo ofreció su mejor repertorio patrio, y la feria continuó con los espectáculos de la Font Màgica, que pusieron el marco impresionante a la feria, seguido por las interpretaciones generosas y estupendas del Charro Puro Corazón, el músico Alberto Ruíz, la cantante Claudia Torres, y culminando con el grupo de música fusión mexicano-catalana Las Cucarachas enojadas que, hasta medianoche, pusieron la guinda del pastel en la celebración del Grito.
Muchas gracias a todos por sus colaboraciones. Fotografías de Bárbara Gamiño en el reportaje
Más fotografías clicando a Más Información








































No hay comentarios: