![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgta7kUjd9HKrEGMwOFY7yTF-QMDejXTtEt5ggyUnhZ-K38pxZKggorpZYUbPTcgz6QQ-TsqCiEUyMda2uSQIwCke-fraOFNzw39v-lx0LdUxTpIIeHyGcm90wxjiShXSWKthBr5BegBzI/s320/dali_toluca_eruviel_inauguracion_200.jpg)
Ávila Villegas expresó su beneplácito porque esta exposición se encuentre en la entidad, especialmente en Toluca, en virtud de lo cual agradeció a Alfonso Miranda Márquez, director del Museo Soumaya, por apoyar la cultura en territorio mexiquense, y dijo que esta alianza es un ejemplo de colaboración entre los sectores público y privado, demostrando que cuando se unen esfuerzos la ciudadanía resulta beneficiada. El titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado para promover la visita a este museo durante el periodo vacacional, para disfrutar y apreciar la obra de Salvador Dalí, así como a otros recintos que albergan este tipo de creaciones.
Las obras que componen la exposición son: San Jorge y el dragón, Venus espacial o Venus celeste, Alicia en el país de las maravillas, Homenaje a Terpsícore, la musa de la danza, Bailarina daliniana, Homenaje a la moda, Guerrero surrealista, Lady Godiva con mariposas, La nobleza del tiempo, La danza del tiempo I, Perfil del tiempo, Mujer del tiempo y Ángel triunfante, la mayoría elaboradas en bronce dorado, pátina azul y negra.
Permanecerá abierta al público hasta el próximo 8 de octubre en el museo Felipe Santiago Gutiérrez, ubicado en la calle Nicolás Bravo, número 303, en el centro de Toluca.
Los horarios de visita son: de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas, con acceso gratuito los miércoles y domingos; el resto de los días, niños y adultos cinco y 10 pesos, respectivamente, y para las personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, la entrada no tiene costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario