
La trayectoria de Miguel Peraza, suma más de treinta y cinco años de evolución y producción ininterrumpidas con más 50 obras monumentales públicas, 350 obras de caballete para coleccionistas; utilizando expresiones figurativas, abstractas o con la combinación de ambas.
Su primer escultura data de 1975 y ha participado en 27 exposiciones individuales y 12 colectivas, exhibiendo su propuesta escultórica en diversos países como Colombia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Holanda, Emiratos Árabes Unidos y México.
A lo largo de su carrera ha conjuntado la manifestación artística, la labor docente y la producción editorial.
Es profesor titular desde 1981, ahora con su experiencia autodidacta de más de 30 años y su formación académica, le ha permitido dar más de 60 conferencias, en Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Chile y México. También ha impartido asignaturas y seminarios sobre temas especializados en: Mercado del Arte, Problemas del espacio, Teoría del color, Producción de arte, Tratados de escultura y su historia en varias universidades públicas y privadas en las que ha fundado la asignatura de Mercado del Arte.
Su primer escultura data de 1975 y ha participado en 27 exposiciones individuales y 12 colectivas, exhibiendo su propuesta escultórica en diversos países como Colombia, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Holanda, Emiratos Árabes Unidos y México.
A lo largo de su carrera ha conjuntado la manifestación artística, la labor docente y la producción editorial.
Es profesor titular desde 1981, ahora con su experiencia autodidacta de más de 30 años y su formación académica, le ha permitido dar más de 60 conferencias, en Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Chile y México. También ha impartido asignaturas y seminarios sobre temas especializados en: Mercado del Arte, Problemas del espacio, Teoría del color, Producción de arte, Tratados de escultura y su historia en varias universidades públicas y privadas en las que ha fundado la asignatura de Mercado del Arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario