Hoy 29 de abril, Día Internacional de la Danza, queremos hacer un pequeño homenaje a todos aquellos grupos, aficionados y profesionales de la danza establecidos en Catalunya, que ayudan y han ayudado a la difusión del folklore mexicano en este país.
En la prehistoria de la danza mexicana en Catalunya hemos encontrado algunas referencias interesantes. Para poner un ejemplo, el más antiguo, una noticia en La Vanguardia del lejano 1914, donde se anunciaba la tiple Teresita Calvo "con nuevos y originales bailes mexicanos y rumbas cubanas" en el Teatro Cómico de Barcelona. (Agranden la imagen).
Una de las primeras promotoras de la música mexicana y del país azteca fue la cantante Irma Vila que a finales de los 40 y principios de los 50 ofreció varios espectáculos en el Hotel Ritz y en el Teatro Romea con baile y música. En el Apolo presentó el show "Estampas de México". En 1952 se presentó en la Plaza de Toros Las Arenas el espectáculo "Emociones de México" con danza, caballos, mariachis...
Y en 1952 actuaban en Barcelona los cantantes y bailarines Roque Carbajo y Juanita, conocidos como los Príncipes del Folklore Mexicano.
En Sant Juan de 1962, Amalia Mendoza, los bailarines folklóricos Nilda Álcarez y pedro Pineda y el Mariachi América realizaban una gran Fiesta de México, en el Palacio de Deportes de Barcelona.
A mediados de siglo, el Ballet Folklórico de México, bajo la dirección de Amalia Hernández visitó Barcelona, en 1969. Y regresaría en 1973 y en 1986 por última vez. Ver reportaje de MEXCAT al respecto.



Alguns dels components dels anteriors van formar el grup Pasión Azteca, que juntament amb el de Viviana Sánchez segueixen actuant avui en dia a Tarragona, Catalunya i fins i tot fora de Espanya.

Pasado un tiempo nacerían dos grupos más, que junto a los anteriores siguen al pie del cañón: el Taller de Danza Mexicana en Barcelona, con Susana García, y Son de México, con Violant Olivares.
Fins i tot ha la difusió ha portat innovació com la Companyia Acromask, que fusiona folklor i dansa mexicana amb acrobàcia. Els últims anys, gràcies cada vegada més a les facilitats, hem pogut gaudir de grans companyies mexicanes de gira a Catalunya com la Compañía Folclórica Sinaloense o el Ballet de Monterrey aquests darrers mesos.
Fins i tot ha la difusió ha portat innovació com la Companyia Acromask, que fusiona folklor i dansa mexicana amb acrobàcia. Els últims anys, gràcies cada vegada més a les facilitats, hem pogut gaudir de grans companyies mexicanes de gira a Catalunya com la Compañía Folclórica Sinaloense o el Ballet de Monterrey aquests darrers mesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario