
El foro ofrecerá además mesas de trabajo así como conferencias magistrales con los chefs más importantes del mundo, somellieres, así como distribuidores y productores de alimentos gourmet.
Juan Pablo Ortuño resaltó la importancia del evento como una plataforma de internacionalización de la gastronomía mexicana a escala global. Del mismo modo desestimó la popularidad de cadenas de comida rápida tipo “tex-mex” pues ofrecen una versión equivocada de la cocina de México.
“La gastronomía mexicana está a punto de vivir un boom similar al vivido por la comida japonesa hace pocos años”, finalizó Ortuño.
Por su parte codirector Pep Palau informó acerca de los 15 años de experiencia con los cuales cuenta el Fórum Gastronómico en donde, dijo, se lleva a cabo la fusión de culturas, se apoya a los chefs jóvenes de la región, y se fomenta el desarrollo del sector turístico gastronómico de cada país.
Hizo hincapié en los beneficios para los exportadores al estar en contacto directamente con los clientes finales, eliminando la intrusión de intermediarios en el proceso de venta.
Finalmente, el chef José Ramón Castillo, quien representará a México en el Fórum Gastronómico de Barcelona y es considerado el máximo exponente del cacao y de la chocolatería mexicana por la Secretaría de agricultura (Sagarpa), destacó la oportunidad de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas que participen en el encuentro debido a los beneficios de exportación de productos y el contacto directo con restaurantes de clase internacional.
El Fórum Gastronómico de Barcelona es un congreso pionero creado en 1999. Actualmente es un referente muy importante del mundo de la gastronomía debido a la interacción de chefs, jefes de compra de grandes almacenes, somellieres, enólogos, bartenders, así como medios especializados en gastronomía y gastroturismo.
Texto y fotos Alejandro Barragán
No hay comentarios:
Publicar un comentario