El Coro de Niños de Cuernavaca es un elenco artístico infantil creado en el 2004 por su actual directora, Verónica Pérez Altamirano. Su principal objetivo es difundir el repertorio coral infantil de diversas épocas y culturas.
Se ha presentado en diferentes escenarios del Estado de Morelos, Guanajuato, Nayarit, México, Campeche, Guadalajara, Guerrero, Nuevo León y Oaxaca.
Ha participado en diversos proyectos musicales, entre ellos destaca la cantata infantil “Arión y el delfín” del compositor catalán Albert Guinovart.
Verónica Pérez Altamirano
Licenciada en Educación Musical de la Universidad Nacional de Córdoba - Argentina- también realiza estudios en Hungría. Se ha formado con maestros internacionales como Gustavo Maldino, Néstor Andrenacci, Josep Prats, Werner Pfaff y Peter Erdei entre otros.
Ha creado y dirigido coros y programas de formación en Argentina y México entre los que destacan el Programa de Iniciación Artística para Niños.
Creó y dirige el Coro de Niños de Cuernavaca, y el Coro de Cámara de Morelos.
Daniel Vásquez Munguía
Nacido en la ciudad de Tlaxcala, inicia sus estudios formales de música en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la especialidad de piano. Ha participado en diversos cursos y seminarios de dirección y canto coral y es director del coro infantil de Apizaco. Como pianista ha dado recitales en distintos escenarios de Puebla y Tlaxcala. Actualmente, realiza prácticas profesionales como director de coro asistente y pianista acompañante en la cátedra de conjuntos corales en el Estado de Puebla.
José Eduardo Sosa Hernández
Licenciado en Educación Primaria y Máster en Comunicación-Educación y formado en las áreas musical, coral y artística. En Catalunya ingresa al Orfeó Català y al Coro de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Es el creador y director del proyecto Rescatando Valores y Tradiciones Mexicanas, donde a través del arte, los participantes reconocen su talento, y viven los valores y tradiciones de México.
Actualmente dirige el Grupo Son 14 de México y el coro polifónico de Lagos de Moreno.
Fundada el 1990, Niños Cantores de Morelos es parte del elenco artístico de la Secretaría de Cultura de Morelos. Participa en encuentros, festivales, talleres y seminarios corales, bajo la conducción de personalidades internacionales, y realiza intercambios corales y giras nacionales e internacionales. Realiza los proyectos “Niños Cantores de Morelos: creatividad y presencia artística” (2007), “Niños Cantores de Morelos: el canto coral infantil en movimiento” (2009) y “Estado de Morelos: identidad por el canto coral infantil” (2010). Sus fundadores y actuales maestros son: Pablo Puente Burgos, director y Ana Gloria Bastida, asistente y pianista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario