
Por lo pronto, entre el conjunto de conclusiones que se extrajeron del Congreso, las asociaciones determinaron que era necesario que hubiera un organismo jurídico que pudiera agrupar las asociaciones de mexicanos constituidas en los distintos países, sirviera de paraguas a algunas iniciativas, pudiera coordinar las asociaciones en proyectos y temas comunes y ejerciera de portavoz ante instituciones europeas, de asuntos que competan a la comunidad de mexicanos en Europa, formada por más de 60.000 personas.
Uno de los objetivos de esta Coordinadora será, desde ahora y hasta el próximo Congreso de Asociaciones de Mexicanos en Europa, estudiar las formas jurídicas que prevé la legislación europea para constituirse como federación internacional, así como establecer una lista formal de objetivos de entre los que ya se debatieron en el Congreso, prever las incorporaciones de las asociaciones y los requisitos para formar parte de la federación y redactar unos estatutos, entre otros.
Por lo pronto, y para dar estructura orgánica a la Coordinadora de Asociaciones de Mexicanos en Europa se ha establecido que los portavoces de la misma sean los presidentes de las asociaciones organizadoras tanto del Congreso anterior como del posterior, cargo dual y que se irá renovando anualmente con las organizaciones que acojan los siguientes congresos. Por lo tanto, quedan como portavoces de la Coordinadora a día de hoy César Cárdenas, presidente de MEXCAT y Gustavo Peña, presidente de la Asociación Maguey París.
Además ya se ha previsto varias acciones y eventos que tendrán lugar a nivel europeo, y que serán realizadas por esta Coordinadora.
Además ya se ha previsto varias acciones y eventos que tendrán lugar a nivel europeo, y que serán realizadas por esta Coordinadora.

1 comentario:
Felicidades !!!
Y gracias por darle voz coordinada a los miles de mexicanos que vivimos en Europa.
Edgardo
AFMT
Publicar un comentario