Este sábado 6 de julio tuvo lugar, dentro del 1r Congreso de Asociaciones de Mexicanos de Barcelona, una jornada de debate alrededor de varios puntos con el objetivo de avanzar en la mejora de la atención comunitaria y cultural por parte de las asociaciones congregadas. El encuentro empezó a las 9 de la mañana en la Sala d'Actes del Centre Cívic Cotxeres de Sants, con las inscripciones de los congresistas.
El segundo tema tratado durante el día fue el del financiamiento asociativo, que expuso el experto en organizaciones no lucrativas David Prujà. Los asuntos más comentados durante la misma fueron la necesidad de buscar formas de financiamiento alternativas, experimentar con crowfunding y mejorar la búsqueda de patrocinios y mecenazgo, así como la necesidad de trabajar por proyectos.
Le siguió una taquiza organizada por la Asociación de Mexicanos en Zaragoza, con una tinga deliciosa, en el jardín de la Masía Casa del Rellotge, junto al centro cívico.
La tarde trajo consigo un primer debate moderado por Sonia Rosales sobre atención comunitaria, jurídica y legal, y qué fórmulas tenemos las asociaciones para atender de la mejor forma a nuestros connacionales, qué problemas se presentan a menudo, y como podemos resolverlos. La segunda parte de la tarde se debatió sobre cultura, la calidad, la necesidad de preservar la tradición igual que informar de lo nuevo, hablar de México de forma positiva, y otros asuntos de interés. La mesa concluyó con la voluntad de crear una red cultural que permita exportar artistas y producciones de mexicanos alrededor de Europa mediante giras con las asociaciones.
La cena fue una degustación de pan con tomate y embutidos y quesos catalanes, y no faltó la Cerveza Mexicali.
No hay comentarios:
Publicar un comentario