Ante un público muy interesado en las explicaciones de Porras, aunque el tiempo no acompañó, el antropólogo catalán afincado en Tepic desde hace cuarenta años desgranó algunas de las costumbres del pueblo huichol, vinculadas a su relación con la tierra y las fuentes de energía, así como con el peyote, uno de los aspectos más destacados de la conferencia.
Eugeni Porras Carrillo es socio de honor de MEXCAT, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). (Tepic, Nayarit). Porras, (1956 Barcelona) es licenciado en etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tiene un máster en antropología de la medicina por la URV.
Sus áreas de interés son el indigenismo, la etnografía del noroeste de México, antropología religiosa y antropología médica. Ha trabajado en el Instituto Nacional de Educación para los Adultos y en el Instituto Nacional Indigenista. Es científico del INAH, adscrito a la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México.
1 comentario:
muy interesante y además muy sencillo y cercano Eugeni, si organizan más eventos realacionados con éstos temas me apunto!!!
Gracias MEX-CAT!!!
Gabriela
Publicar un comentario