La película "Mi universo en minúsculas”, del director Hatuey Viveros, ha ganado este martes el Premio a Mejor Ópera Prima del XV Festival de Cine de Guanajuato (GIFF). El film narra una historia sobre la identidad de las personas en una inmensa ciudad, una de las protagonistas es “Aina”, una joven de Barcelona que llega a la Ciudad de México con la esperanza de encontrar a su padre. La idea de esta historia surgió en Barcelona, lugar donde Viveros estudió un posgrado de cine. “Quería hablar sobre la búsqueda de la identidad. En mis proyectos siempre hay personajes que no se encuentran, y tenía entre mí a la cultura catalana. De ahí que la protagonista sea de este lugar”.
El egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica agregó que en algún momento pensó en tener a una persona de México con una cultura que cumpliera con los requisitos de extranjería que la historia requería, pero no se estaba acercado a ninguna de ellas. Para Viveros el concepto de la ciudad es muy subjetivo pues se trata de un ambiente artificial creado por el hombre. “La identidad se transforma, existe una mezcla con la extranjera. Creo que la Ciudad de México se complementa con gente que llega de todos lados”, dijo. “En la Ciudad de México nadie es extranjero, todo mundo es un viajero tratando de encontrar un lugar”, es una frase que aparece dentro de la historia y que define lo que Hatuey Viveros deseaba expresar con esta película de ficción que se presentó en la edición 9 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y tuvo también presencia en el Festival Internacional de Cine de Göteborg, en Suecia, además de una proyección cultural en el Cine Morelos, en Cuernavaca.
Próximamente, en Barcelona
No hay comentarios:
Publicar un comentario