martes, 24 de julio de 2012

Túumben Páax en Barcelona. El viernes cenarán con la comunidad

Hemos hablado hoy con algunas de las integrantes del Sexteto vocal mexicano Túumben Páax, que acaban de llegar a Barcelona, dispuestas a los tres conciertos que realizarán los próximos días: mañana en el Consulado (por invitación), el jueves en Sabadell y el viernes en Barcelona, con el concierto de MEXCAT. Este último concierto es gratuito, seguido de una cena de traje a la que se invita a la comunidad mexicana, que podrá cenar con ellas y platicar un buen rato. Nos encontramos con Lucía Olmos, soprano y directora general del grupo, Zayra Ruíz, mezzosoprano y Gabriela Orta, percusionista.
- ¿Como habéis llegado de Florencia, cansadas?
- Pues bastante, llevamos una semana en Europa y no hemos parado. Básicamente en Florencia donde hemos ganado el 1r lugar en la categoría de música vocal contemporánea, y el David de Oro del festival, en el que participaban 18 coros internacionales: de Israel, Grecia, Turquía, Eslovenia... Estamos muy contentas, creíamos que el cambio de horario haría mella, pero no, estamos muy bien.
- ¿Como se dio la posibilidad de venir a Catalunya?
- Yo (Lucía Olmos) ya había vivido aquí en Barcelona realizando un postgrado sobre producción de espectáculos, donde coincidimos con Silvia, de Joventuts Musicals de Sabadell. Y este último año hemos estado trabajando para poder venir. Finalmente gracias al apoyo del Conaculta y del Instituto Nacional de Bellas Artes se a dado.
- ¿Donde os podremos oír en Catalunya?
- Pues este miércoles 25 en el Consulado general de México en Barcelona, aunque se trata de un evento por invitación. El jueves 26 a las 10 de la noche estaremos en el Auditori Unnim de Sabadell, y el viernes 27 un concierto gratuito para la comunidad mexicana en la Iglesia de Sant Medir de Barcelona, a las 20:30 hrs. Luego nos iremos a Málaga desde el 28 de julio al 4 de agosto.
- ¿Qué significa el nombre Túumben Páax?
- Significa Música Nueva, en lengua maya. En el 2006 se fundó Túumben Páax con un proyecto surgido de la Escuela Superior de Música del INBA, en la Ciudad de México, como una materia, aunque luego se volvió profesional. Hemos tenido varios directores hasta el actual Jorge Córdoba
- ¿Y qué repertorio trabajan?
- Pues básicamente nos dedicamos a música contemporánea. No hay muchos sextetos, exclusivamente de mujeres, y menos con este repertorio. Nos ha ido muy bien, porque ya hemos estrenado unas 30 obras diferentes, de compositores de todo el mundo.
- Es compleja la música contemporánea...
- Si porque necesitas saber de solfeo, de técnica vocal. Para escucharla no es tan difícil. Además lo hacemos de forma muy didáctica, explicando el contenido de cada pieza.
- ¿Qué nos presentaréis en el concierto del domingo?
- Serán tres partes, una de música contemporánea de autores mexicanos, luego una parte de músicas del mundo, desde Canadá al Japón, y la tercera parte con música latinoamericana. 
- ¿Alguna pieza conocida?
- Si, por ejemplo ofreceremos un arreglo sobre el Cielito Lindo
- Suponemos que ensayáis mucho...
- Pues tres veces por semana, entre dos y cinco horas.
- ¿Algún concierto o espacio donde hayáis cantado que recordéis con ilusión?
- En el Palacio de Bellas Artes, en el Centro Nacional de las Artes.. además hemos realizado giras por México, y nos hemos presentado en el Foro Internacional de Músicas Nuevas del DF, en el Encuentro Internacional de Mujeres en el Arte, o en el Festival Camarísima.
- ¿Qué retos tenéis por delante?
- Ya grabamos un cd llamado Ríos de Evolución, que fue un gran reto para nosotras. El segundo reto fue esta gira gracias al INBA, al FONCA y al Conaculta. Y hay un gran reto que son nuevas giras e invitaciones que tenemos para ir a Guatemala, Eslovenia, Japón, Holanda.
- Les esperamos el viernes! El concierto tendrá lugar en la Iglesia de Sant Medir (Constitució 17) a las 20:30 (Metro L1-L5 Plaça de Sants). Entrada gratuira. Para asistir a la cena informar de ello a info@mexcat.org

No hay comentarios: