viernes, 30 de noviembre de 2012

Taller gratuito de Cultura e Historia de Catalunya

A partir del próximo lunes 3 de diciembre MEXCAT abre el "Taller de cultura e historia catalana" para mexicanos. El taller son seis clases gratuitas que se realizaran los lunes y miércoles del 3 al 19 de diciembre, entre 15:30 y 17:00 hrs. y tienen por objetivo que los colaboradores, socios y amigos de la comunidad mexicana conozcan datos y tengan una idea más extensa y formada de Catalunya.
Al finalizar el taller y a los que hayan asistido a un 80% de las clases se les entregará un documento que acredita el seguimiento de estas clases. Lo interesante es que el documento tiene validez en el momento de presentar documentación institucional para trámites como la nacionalidad por arraigo, residencia, etc. ya que MEXCAT está acreditada para ello.
Entre los temas que se tratarán durante las 6 clases hay
- 1. Geografia general de Catalunya
- 2. Historia básica de Catalunya
- 3. Tradiciones, etnografía, folclore y cultura
- 4. Grandes personajes del arte, la política y las letras.
- 5. Literatura y lengua catalana
- 6. Realidad social actual, relaciones históricas con México.
Las clases tienen lugar en la sede de la Associació de Comerciants de Creu Coberta.
Para inscribirse, favor de enviar un mail a info@mexcat.org antes del próximo lunes 3 de diciembre.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Pessebres mexicans al Museu Diocesà de Barcelona

Este próximo lunes 3 de diciembre MEXCAT inaugura en el Museu Diocesà de Barcelona la exposición anual de nacimientos mexicanos. Este año la forman una docena de belenes llegados de diferentes puntos de la república, entre los que podremos ver artesanía de Jalisco, DF, Querétaro, Puebla, etc.
La inauguración tendrá lugar a partir de las 19:00 hrs en el Museu Diocesà de Barcelona, y contará con la participación del Grupo Amoría, integrado por Octavio Beltran, Teresa Rojas y Raul Santín interpretando villancicos mexicanos y música barroca.
La exposición permanecera abierta al publico durante todo diciembre y principios de enero. Pl. de la catedral s/n. Edificio de la Pia Almoina (A lado de Catedral).

Va de Tesis! Homosexualidad en México, en la UAB

Dos tesis unen Barcelona y México estos días. Por una parte la de Beatriz Saucedo, titulada "Matrimonio y adopción por parejas del mismo sexo. El caso del D.F. México", que ha sido leído en la Universitat Autónoma de Barcelona. 
Según nos informa Beatriz Saucedo le otorgaron el Cum Laude después de haber cambiado la normativa por la cual los votos del tribunal son individuales y secretos, se envían en sobre cerrado al Rector y sólo si ve que la calificación es unánime se comunica al nuevo Doctor. Por ello Beatriz ha sido la primera mexicana que obtiene en el Area de Derecho de la Autónoma esta distinción.
La tesis de Beatriz Saucedo tiene como objetivo analizar la constitucionalidad de los matrimonios del mismo sexo y su posibilidad para adoptar en México. Este trabajo propone que su análisis se encuadre en las Garantías Institucionales, pues los derechos fundamentales se dirigen a los miembros del matrimonio, pero no a la institución. Además, el matrimonio es una figura donde la orientación sexual de sus integrantes no cambia su esencia. Esta tesis, leída en el Departamento de Ciencia Política y de Derecho Público de la UAB, además dedica un importante apartado a el caso español para concluir que no hay igualdad ante la ley para las parejas de hecho no casadas en el momento de adoptar.

El sistema médico de Zapopan, en la Universitat de Barcelona

Y otra tesis más!
El próximo día 10 de diciembre se presenta en la Universidad de Barcelona, la tesis doctoral de la antropóloga Berta Alcañiz, "Sistemas médicos de salud y tradiciones en Zapopan (Jalisco)" En este caso es la tesis de una catalana que ha investigado en Zapopan, desarrollando el doctorado en el Colegio de Jalisco. El director de tesis ha sido el Dr. Joan Bestard Camps.
El acto se celebrará en el Departamento de Antropología Cultural, a las 11:00 horas, en la Sala Grande - 4ª planta, de la Facultad de Geografía e Historia, (calle Montalegre, núm. 6 Barcelona). 

México, artículo de Quim Monzó, a La Vanguardia

La semana pasada, Elisabet Sabartés, corresponsal de La Vanguardia en México, explicaba que el presidente Calderón tiene la intención de cambiar el nombre oficial del país, que es el de Estados Unidos Mexicanos. Dice que es un hecho de una "importancia relevante" porque cuando en 1824 Estados Unidos Mexicanos adoptaron este nombre lo hicieron porque tenían como modelo paradigmático a los Estados Unidos de América. Añade que los mexicanos siempre se refieren a su país como México y que ha llegado el momento del cambio. Los analistas -explicaba Sabartés- dicen que la iniciativa es juiciosa pero también arribista, oportunista y ególatra. 
El ejemplo de Estados Unidos de América como país emergente y demócrata tuvo tanta influencia durante el final del siglo XVIII y el XIX que muchos otros países hicieron suyas esas dos primeras palabras. Brasil fue oficialmente la república de Estados Unidos del Brasil hasta que, como México ahora, decidió cambiar el nombre en 1968 y pasar a República Federativa del Brasil. Colombia fue Estados Unidos de Colombia durante unas décadas del XIX, y Venezuela se llamó Estados Unidos de Venezuela durante casi un siglo. Estados Unidos de Indonesia fue el nombre de aquel país durante poco más de un año, a mediados del siglo pasado. A finales del XVIII existió -durante poco tiempo- Estados Unidos de Bélgica, cuando se declararon independientes de los Países Bajos Austriacos, una denominación, por cierto, que ahora sorprende a mucha gente. Hubo también unos Estados Unidos de Centroamérica (El Salvador, Nicaragua y Honduras), unos Estados Unidos de las Islas Jónicas y unos Estados Unidos de Stellaland (formado por dos repúblicas bóers, en el sur de África). Amén de varios proyectos que no prosperaron: Estados Unidos del Río de la Plata (Argentina, Uruguay y Paraguay) y Estados Unidos de la Gran Austria (Bohemia, Austria, Galitzia, Eslovaquia, Hungría, Transilvania, el Trentino...). 
De todos esos proyectos frustrados el de más largo recorrido es el de Estados Unidos de Europa, que utilizó por primera vez Victor Hugo y que Trotski modificó a su manera: Estados Unidos Soviéticos de Europa. Toda esa efervescencia de Estados Unidos por todo el mundo muestra hasta qué punto la revolución americana, junto con la francesa, marcaron el devenir de buena parte de la humanidad hace doscientos años, y cómo la fascinación por aquel país nuevo provocó una avalancha mimética. Es un proceso idéntico al que hace que la gente ponga a sus hijos nombres de las estrellas que admiran. Ha pasado a lo largo de los tiempos, con los ídolos de la religión, el cine y la música de cada época, y es el motivo por el que ahora hay personas que se llaman Kevin y Hashtag, algunas de las cuales -no todas, claro-, llegadas a la edad adulta, querrían poder hacer lo mismo que ahora hará México.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Otro año más, vestidos de papel mexicanos en Mollerussa

El proper 15 de desembre tindrà lloc a Mollerussa la 47a edició del Concurs Nacional de Vestits de Paper que tindrà lloc a les 10 de la nit al Teatre L’Amistat de Mollerussa. Entre els diferents models que concursaran, hi haurà, per primera vegada a la història del concurs, peces procedents de Mèxic i també de Brasil elaborades per dissenyadors d’aquests països. 
És la resposta a la campanya que s’ha fet des de l’Ajuntament de Mollerussa a través de les xarxes socials per tal de divulgar fora de les fronteres de l’Estat espanyol el concurs. Les entrades per poder veure en directe la gala ja estan a la venda a les taquilles del teatre de dimarts a divendres de les 5 de la tarda a les 8 del vespre a uns preus que es mantenen respecte a fa dos anys i que s’han fixat en 30 euros per al primer pis i les butaques de platea i 25 euros per al segon pis. 
Així mateix també hi ha l’opció de veure la desfilada que es farà a partir de les 5 de la tarda per 10 euros per al primer pis i la platea. L’objectiu d’aquesta iniciativa és donar la possibilitat a un major nombre de persones per tal que puguin veure les peces que es presenten a concurs. Participació d’un vestit fet amb segells de la Reina Isabel II Així mateix, una de les peces que concursaran enguany és un vestit que sota el títol London Eye homenatja Londres com a ciutat acollidora dels Jocs Olímpics i ho ha amb milers de segells de la Reina Isabel II que la modista que l’ha elaborat ha estat col•leccionant al llarg de més de 5 anys. Un altre dels vestits que participaran en la propera edició serà la reproducció feta en paper de la roba que duen els senyors de Bufalà en la representació de que cada any es fa a la localitat de Bellvís. Les autores d’aquestes creacions han fet en paper la casaca, els pantalons i tots els complements que duu el senyor així com també els vestit de dues peces que porta la senyora de Bufalà.

El Pessebre de Pau Casals y su estreno en Acapulco, en L'Auditori

Aquest mes de desembre l’Auditori de Barcelona, amb la col·laboració de la Fundació Pau Casals i Soul Produccions, presenta les activitats relacionades amb l’oratori El Pessebre, que Pau Casals va estrenar a Acapulco (Mèxic) el 1960, i que durant anys va dirigir arreu del món com a símbol de la dignitat humana, la fraternitat i la pau. 
A més, el dia 5 de desembre tindrà lloc l'estrena a Barcelona del documental “Un poema a l’exili”, que explica la història i la gènesis de l’oratori “El Pessebre” de Pau Casals i Joan Alavedra. Dirigit per Alba Gómez Escudero i produït per Soul Produccions, Productora El Cant dels Ocells i TV3, l'estrena tindrà lloc el dia 5 a les 20h  a la Sala 1 Pau Casals Preu 3 €. 
Durant els dies de desembre, hi haurà, a més una mostra al foyer de la Sala 1 amb documentació i programes originals del “Pessebre” i Pau Casals en un muntatge de la Fundació Pau Casals en col·laboració amb el Museu de la Música. 
Pero el plat fort serà la interpretació de l'obra, amb L’Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, amb un repartiment vocal català de gran nivell, amb la col·laboració de l’Orfeó Català i la Coral Canigó.  Això serà els dies 14, 15 i 16 de desembre 2012 Preus de 23 a 51 €. Taquilles de L’Auditori i Telentrada.

Son de México en el 1r Festival Danzarte

Son de México participará el próximo 9 de diciembre en el I Festival de Danzas folclóricas latinoamericanas "Danzarte". El Festival, organizado por la Asociación Nacional de Folklore Inti Tusuy Runa, tendrá lugar en el CEIP Ramon Llul (Av. Diagonal 275) de Barcelona y será de entrada libre.
Según explican los organizadores pasaremos "una tarde en familia donde podrás disfrutar de una muestra gastronómica cultural, y para los niños habrá juegos recreativos"

Jaume Canyameres dona su fondo sobre el exilio mexicano al Memorial Democràtic

Enguany, Jaume Canyameres fa donació de la seva biblioteca al Memorial Democràtic. Aquest fons bibliogràfic especialitzat en la Guerra Civil, l’exili i la transició democràtica aplega 2.869 volums i ha estat el fruit de tota una vida d’interès, recopilació i preserva d’una valuosa col·lecció bibliogràfica que enllaça, de manera nuclear, amb la missió que el Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya té legalment encomanada. 
Jaume Canyameres (Terrassa, 1931), economista, però sobretot promotor cultural, ha destacat per la seva activitat i iniciativa cívica, especialment rellevant en l’àmbit econòmic, cultural i social, i de la política local de Terrassa. Ha estat una figura clau en el retorn de l’exili català a Mèxic de personatges com ara: Agustí Bartra, Anna Murià, Josep Bartolí o Antoni Peyirí. Va ser regidor d’economia de l’Ajuntament de Terrassa de 1979 a 1983 i de 1995 a 1999. El 2009, va ser reconegut amb la Creu Sant Jordi atorgada per la Generalitat de Catalunya. 
El compromís de Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya és el donar a conèixer el fons bibliogràfic i posar tots els llibres que l’integren a disposició de les persones investigadores i del públic, en general, a través del Servei d’Informació i Documentació. El 28 de novembre tindrà lloc l’acte formal de donació del ‘Fons Jaume Canyameres’, durant el qual el Memorial Democràtic farà un acte d’homenatge al senyor Canyameres per la seva trajectòria cívica i cultural i la seva decisió de posar a l’abast de la ciutadania aquest fons d’interès general.

martes, 27 de noviembre de 2012

Ya pueden ver on-line Chido Vs Guay

Ya está en línea Chido VS Guay, el proyecto de los mexicanos en Barcelona que se realizó durante este año y que se presentó por medio de MEXCAT en la pasada feria Tasta Mèxic, dentro del programa FONCA-Conaculta de retribución social
Chido Vs Guay es un documental sobre la inmigración mexicana en España, es el resultado de una serie de entrevistas con la comunidad mexicana residente en Barcelona y da testimonio de los procesos de adaptación y transformación (personal, familiar, laboral, sentimental, cultural, etc.) experimentados por los miembros de esta comunidad durante el proceso de migración, de partida del país de origen y de integración y arraigo en el país de acogida. 
Hasta ahora, Chido VS Guay se ha proyectado dos veces en Barcelona. Pero, para quienes no pudieron verlo, por estar fuera de Barcelona o por cualquier otra razón, ahora lo publicamos online. Esperamos que lo disfruten. Este proyecto fue posible gracias al apoyo de la comunidad mexicana residente en Barcelona. Especialmente agradecemos a los colaboradores de MEXCAT que se prestaron a apoyar en el proyecto Karina, César, Miriam, Malinalli, Ángeles, Sonia, Eli... que forman la mayoría de los entrevistados en este proyecto, y a Damián Peralta por su trabajo.



Chido vs Guay se realizó gracias a la colaboración de las siguientes instituciones: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Programa de Becas para Estudios en el Extranjero y Programa de Retribución Social. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Coordinación de Estudios de Posgrado, Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de Posgrado. Universidad de Barcelona (UB). Facultad de Bellas Artes, Lab-Media. Asociación Cultural Mexicano Catalana (MEXCAT).

El MACBA llegará a México en 2013 y 2014

Las colecciones del MACBA y la Fundación la Caixa serán presentadas el próximo año en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad de México (UNAM) desde junio a enero de 2014. Asimismo, la exposición Oferta Pública/Public Tender de Rita McBride, producida por el MACBA, se exhibirá de noviembre a abril de 2014 en el Museo Rufino Tamayo de México, antes de su presentación en el Museo de Arte Contemporáneo de Houston en 2015.
La crisis económica obliga al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) a presentar una temporada de exposiciones para 2013 con un protagonismo especial para la colección propia y un eje temático que girará alrededor de la transversalidad. El director del museo, Bartomeu Marí, ha explicado hoy que la apuesta por "revalorizar los conjuntos patrimoniales" es la consecuencia de la continuidad de las adquisiciones de la Fundación MACBA, el acuerdo de unión con las colecciones de la Fundación la Caixa y el enriquecimiento del patrimonio contemporáneo a lo largo de 2012, con depósitos tan importantes como el de Xavier Miserachs, Joan Brossa y Art & Language. En la nueva presentación de la colección MACBA, el director ha señalado que a partir del verano de 2013 se mostrará el potencial de los trabajos en red con diversas instituciones de Barcelona, como el MNAC o CaixaFórum.

El mexicano Javier Aguirre suena para entrenar l'Espanyol

La llegada de Aguirre será un paso más en la 'mexicanización' del Espanyol, en el que ya milita el defensa central Héctor Moreno y cuyo patrocinador principal es Cancún El Espanyol anunciará hoy el sustituto de Mauricio Pochettino para el banquillo del Espanyol. De no variar los planes será el técnico mexicano Javier Aguirre el que tome la difícil misión de intentar sacar al equipo blanquiazul del atolladero en que se encuentra metido, en la cola de la clasificación transcurridas trece jornadas del Campeonato. 
Aguirre negociaba anoche su contrato, y el de sus ayudantes, tras ser requerido para desplazarse a Barcelona. Aguirre se comprometería por lo que resta de temporada y una opción de otra. El técnico mexicano, con el que el club perico habría contactado de nuevo el pasado domingo tras el 0-2 contra el Getafe, era al parecer la opción elegida por el consejero responsable de la parcela deportiva, Iñaki Pérez. De hecho Aguirre ya había sonado durante el reciente proceso electoral a la presidencia del Espanyol, como técnico en la recámara por parte de la candidatura de Joan Collet, ganador a todos los efectos. Producido el cese de Pochettino, se activó el asunto. 
En las últimas horas el Espanyol también contactó con otros técnicos, como Marcelino García Toral. Era del agrado de los máximos accionistas, que el fin serán los que tendrán que pagar el relevo técnico, pero sus altas pretensiones aconsejaron frenar el asunto. También Paulo Sousa, entrenador del Videotón húngaro estaba en la agenda. Aguirre ha entrenado en España a Osasuna, At. Madrid y Zaragoza al que salvó del descenso en la Liga 2010-2011 pero dejó último de la clasificación en diciembre pasado.

La Heladería Mexicana abre un taller de repostería

La Heladería Mexicana (C/ Mestrança 49) ha programado para este diciembre un taller de repostería y degustación, que tendrá lugar los días 11, 18 y 23 de diciembre.Se trata de clases de repostería mexicana en la cual toda la gente podrán colaborar e interactuar en la elaboración del pastel o tarta, cocinarlo y degustarlo acompañado de un café gourmet de la carta de la Heladería.
El curso tiene como objetivo que el público en general aprenda a elaborar diferentes postres mexicanos mediante las técnicas profesionales adecuadas.
Gracias a nuestras raíces indígenas, al mestizaje gastronómico originado con la conquista española, y la influencia cultural de otros países, hoy en día, los antojitos (tacos, quesadillas, sopes, tamales...), parte esencial de la comida mexicana; las sopas, carnes y pescados, tan variados como sus regiones; los postres, que provienen en su mayoría, de las cocinas conventuales del virreinato; los dulces, de origen artesanal, reflejo del sentimiento popular; los panes de caprichosas formas y graciosos nombres y las bebidas: tequila, mezcal, pulque, cerveza, aguas frescas de las más diversas frutas tropicales, atole, champurrado y el chocolate, nos ofrecen un panorama casi mágico de sabores, olores y colores.
Los cupos serán reducidos: de 6 personas por grupo, 10 € p/p. Tel: 93 174 34 98.

La obra inspirada en México de Carles Amill, en Reus

Divendres 30 de novembre a les 20 h. s'inaugura l'exposició Blanc i negre de Carles Amill L’obra d’Amill està molt vinculada a la comarca del Baix Camp i als Estats Units d’Amèrica, ja que és on va transcórrer la major part de la seva vida. 
En aquesta exposició té una gran importància el viatge que va fer a Mèxic DF el 1986, del que va tornar amb una sèrie de dibuixos fets a mà en suport paper. Aquests dibuixos, de gran qualitat són els que conformen el punt culminant de l’exposició. L’obra de Carles Amill es podrà veure a la Galeria Antoni Pinyol de Reus fins el dia 31 de desembre, una localitat que, tot i no ser la natal de l’autor va ser una de les que més va poder gaudir de la seva obra, ja que es va adscriure de ple al moviment artístic que es va desenvolupar a la ciutat a finals del segle XX.

Yosoy132 sigue manifestándose en Barcelona

Nos llega la convocatoria de grupo Yosoy132 en contra de la investidura del presidente electo mexicano Enrique Peña Nieto para el próximo viernes por la tarde en Barcelona, a la que convocan a asistir con velas y pancartas.
La publicación de noticias de carácter político obedece simplemente a una voluntad de información generalista de la página de MEXCAT respecto a lo que los mexicanos realizan en Catalunya. Recordando que nuestra asociación es sin vinculaciones partidistas,  apolitica y aconfesional 

lunes, 26 de noviembre de 2012

El Charro Negro cantó en Amics de la UNESCO

Aquest dissabte l'associació Amics de la UNESCO va reunir a la seva seu social un extens grup d'entitats del projecte Propers, que busca la interculturalitat d'aquestes entitats proposant projectes relacionals entre elles, i que fomentin la trobada i el compartir. En aquesta trobada, MEXCAT hi va participar amb l'ajuda del Charro Negro, alter ego del cantant de Veracruz Pedro Sobal, que va interpretar algunes de les cançons més conegudes del repertori mexicà.
Finalmente, y después de varios juegos relacionales, tuvo lugar un brindis y aperitivo compartido.


Panchito Tomàs participará en el concierto "L'Orient al Pessebre"

El próximo viernes 30 de noviembre tendrá lugar en el Ajuntament de Barcelona el concierto "L’Orient al Pessebre" a cargo de Cordes del Món, y con motivo de la exposición Talarn, l’Orient al Pessebre en la sede consistorial. En esta ocasión, y dentro del estilo de la exposición, la información musical de Cordes del Món está integrada por especialistas en culturas que van desde Catalunya y la Mediterránea hasta Asia Central. Cabe destacar a Ernest Briceño, especialista en fídula, rabab y violines de cuatro continentes. El mexcano-Catalán Francesc Tomàs, Panchito, aporta en esta ocasión el conocimiento sobre cultura popular y tradicional catalana. Alex Guitart y Dídac Ruíz son expertos en instrumentos de cuerda y percusion de culturas Mediterranea.
Divendres 30 de novembre, a les 6 de la tarda -Entrada Lliure aforament limitat-

El llibre "Esquerra a Mèxic", disponible on-line

El libro "Esquerra a Mèxic", editado por la Fundació Irla puede consultarse entero en el enlace que compartimos. En el libro se alude a un episodio más amplio del exilio catalán en México. Se calcula que fueron unos 4 mil catalanes en el contingente de los 20 mil republicanos españoles acogidos por México en el sexenio de Cárdenas, dijo. De ese total de catalanes, 300 eran militantes de Esquerra Republicana de Cataluña. Entre ellos había consejeros de la Generalitat, ministros de gobierno español, alcaldes y militantes de base, con oficios disímiles, como comerciantes, impresores, agricultores, médicos y arquitectos. 
El director de la Fundació Irla, Josep Vall, explica que la importancia de entender que aquél era el partido hegemónico de la Cataluña republicana, el que proclamó la república en Cataluña y que recuperó allí el autogobierno, el cual tenía 200 años de haber sido abolido por la corona española a fuerza de las armas, en 1714. Durante el franquismo, abundó, Esquerra fue un organismo político ilegal y clandestino, y debió organizarse en el extranjero, en Francia, Bélgica, Venezuela, Gran Bretaña y México, país este último que desempeñó un papel central, pues aquí se estableció la dirección mundial de ese partido. 
Editado por la Fundación Josep Irla, el libro recoge las biografías de 274 de los más de 300 militantes de ese partido que se exiliaron en México.

sábado, 24 de noviembre de 2012

14 belenes mexicanos en la Navidad de la Pia Almoina

Este próximo miércoles 28 de noviembre a las 12:00 hrs, el Museu Diocesà de Barcelona, situado en la Pia Almoina, al lado de la Catedral, inaugurará la exposición de Nacimientos mexicanos y catalanes, que como viene siendo habitual recibe la Navidad en este museo. 
La exposición mostrará piezas realizadas por artesanos catalanes del siglo XIX, así como catorce piezas de la colección MEXCAT de artesanía mexicana, que corresponden a nacimientos de varias partes de la República, desde Oaxaca hasta Sonora, realizado por artesanos de Tlaquepaque o Querétaro, e incluso algunos provenientes de los pueblos triqui, huixol y tarahumara, hechos de materiales tan diversos como hoja de lato, barro, chaquira, madera o semillas.  
L'exposició es podrà veure al llarg del mes de desembre al Museu Diocesà. L'entrada el dia de la inauguració és gratuïta

La repostería creativa de Alejandra Hernández en BCN&CAKE

Llega a Barcelona Bcn & Cake, la primera feria de repostería creativa, con cursos, actividades, demostraciones y todos los dulces y pasteles que puedas imaginar. Pasteles, galletas, cupcakes... todo eso y muchos dulces más es lo que encontrarás en Bcn & Cake, la primera feria de repostería creativa, que se instala en el Palacio de Congresos de la Fira de Barcelona los días 24 y 25 de noviembre. 
Entre los expositores, la nueva iniciativa de la activista mexicana Alejandra Hernández, Bake & Fun, radicada en Barcelona desde hace muchos años y presidenta de la extinta Asociación Callimexica,  que nos acerca ahora el maravilloso mundo de los pasteles mexicanos.
Tiendas, escuelas, fabricantes, blogueros, mayoristas y decoradores se dan cita en este encuentro, donde profesionales y aficionados al dulce encontrarán su espacio. Se podrá asistir a demostraciones, o participar en cursos, previa inscripción, y los más atrevidos, participarán en concursos de cubrimiento de pasteles, decoración de galletas o preparación de cupcakes. Una buena opción de cara a las fiestas de Navidad, para sorprender la familia y amigos ¡con unos deliciosos postres dulces!

Cine negro mexicano en Diógenes

Alfredo Guzmán impartirá el taller CineMexNoir este domingo en el Centro Diógenes de Gracia. Este mexicano radicado en Barcelona, actualmente cursando el Doctorado en Letras en la Universidad Autónoma de Barcelona, becado por el FONCA. Alfredo es un apasionado del cine y el cómic mexicano, especializándose en el sub-género de cine negro o Mex-Noir. A través de este taller se tendrá una perspectiva crítica sobre el cine negro (noir) realizado en México. 
A través de un recorrido histórico se abarcará la trayectoria de este género en la geografía nacional desde su llegada casi simultánea al cine, hasta convertirse en lo que se denomina como MexNoir por ser un (sub)género que se considera independiente. Así mismo, se otorgarán las estrategias que permitan acercarse a este discurso haciendo una síntesis del género en una perspectiva global para poder establecer cómo estas historias han repercutido no sólo en la industria mexicana, si no que también inciden en la realización de este tipo de cintas. 
12 a 13 hrs: Introducción ¿Qué es el cine noir y el neo-noir? 
13 a 14.30 h: “El rey del Barrio” 
14.30 a 16 h: Comida 
16 a 17.40 h: “Las Poquianchis” 
17.40 a 19 h: Descanso
19 a 21 h: “El Infierno” 
21 a 22 h: Conclusiones

viernes, 23 de noviembre de 2012

El Grup Farga se alía con Bimbo y se expande a México

El grupo Farga ha firmado un acuerdo con el empresario mexicano Roberto Servitje-Achutegui para comercializar los productos de las marcas Farga y Farggi en los mercados de México, Estados Unidos y Japón. Según ha informado hoy Farga, la entrada en el mercado mexicano será inmediata, previsiblemente a finales de 2012 o inicios de 2013, mientras que en 2013 y 2014 se realizará la entrada en los mercados norteamericano y japonés. 
 Con este acuerdo, la compañía catalana potencia su política de internacionalización a través de alianzas estratégicas, en este caso con el mexicano Servitje-Achutegui, que preside uno de los grupos agroindustriales de mayor importancia en su país. Este acuerdo está acompañado, asimismo, de una refinanciación bancaria y de la colaboración de la Generalitat a través de la sociedad Avançsa. "Todo ello permitirá financiar el crecimiento previsto por el Grupo Farga en los próximos tres años", señala la compañía, que tiene cerca de 550 empleados directos y posee más de 100 establecimientos, entre propios y franquicias, de Farga y Farggi Café en toda España, Portugal y Qatar.

Presencia mexicana, en Amics de la UNESCO

Este sábado 24 de noviembre, la sede de Amics de la UNESCO de Barcelona acogerá una nueva fiesta del grupo de asociaciones de Propers, en la que participa MEXCAT, y que contará de nuevo con presencia mexicana. En este caso, aunque la fiesta  está dedicada a la Mediterránea, se ha invitado a asociaciones de migrantes de otras partes del mundo para que participen del evento. Por parte de MEXCAT, el mariachero El Charro Negro, nos acompañará con algunas piezas musicales y rancheras. También tendremos el juego mexicano de la lotería para todos los niños y niñas que quieran jugar en esta tarde ya casi navideña.
Les esperamosde 18h a 21h en Amics de la Unesco de Barcelona. Podrán disfrutar de actividades y propuestas de asociaciones de todo el mundo y conocer las culturas tan diversas que nos ofrecen. La dirección es c/Mallorca, 207

jueves, 22 de noviembre de 2012

La Banda de Pablo Gil toca este viernes en Vallcarca


La Banda de Pablo Gil, grupo de fusión musical mexico-catalana toca de nuevo este viernes 23 de noviembre, a partir de las 21:00 hrs, y de forma gratuita, en el Bar-Bodega La Riera de Vallcarca. (Av. Vallcarca 81).
En la Banda de Pablo Gil participa nuestro compañero Octavio Beltrán, aportando sus dotes musicales al grupo, que fusiona rumba, son, canción, folk, troba, etc... Octavio Beltrán fue alumno del percusionista cubano Roberto Vizcaino. Actualmente estudia de manera particular percusiones antiguas con el maestro Pedro Estevan y con el Musicólogo Mauricio Molina. Como compositor ha escrito música para cine, teatro, danza, performance, radio arte y diversos grupos musicales.

El catalán Miguel Illescas, maestro de ajedrecistas mexicanos

El catalán Miguel Illescas presenta hoy en México su libro Jaque Mate. Estrategias ganadoras del ajedrez para aplicar a tu negocio, a las 16:00 horas, y ofrecerá la charla titulada La preparación del ajedrecista de élite el domingo 25, a las 18:00, dentro del ciclo Grandes Misterios del Ajedrez, ambas en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
Miguel Illescas (Barcelona, 1965) es un ajedrecista que desde niño está acostumbrado a romper récords: A los 12 años fue campeón infantil de Cataluña, a los 16 fue campeón absoluto y a los 17 ganó el Open Internacional de Torrelavega. En 1992 se convirtió en el primer jugador español en alcanzar los 2.600 puntos ELO, en 1993 rompe el record de nuevo al conseguir los 2.625 puntos y en 1995 se proclamó campeón de España. No conforme, en 1997 se enfrentó al ruso Anatoli Karpov, campeón mundial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), y acabaron tablas. Hoy en día ha sido ocho veces campeón de España.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

El mexicano Nicolás Pereda, presente en l'Alternativa Barcelona

Plenamente asentada como cita ineludible para los amantes del audiovisual más transgresor y arriesgado, l'Alternativa de Barcelona regresa en su 16 edición con un programa que acerca esas películas que muchas veces se mueven en un terreno a medio camino entre el documental y la ficción. Hasta el 25 de noviembre, el Festival presenta 11 películas en sección oficial y tres programas de cortos, a los que se suma el protagonismo que adquiere la actriz francesa Jeanne Balibar, musa de autores como Jacques Rivette, Raoul Ruiz o Pedro Costa (protagonista de una retrospectiva) y quien presenta su primera película como directora, Per example, Electre, un filme que se adivina personalísimo sobre el rodaje de una película, los ensayos de unos actores de una tragedia en un mundo paralelo y la lucha de una mujer "ineficiente" que persevera para arreglar las injusticias del mundo.
En sección oficial, destaca el último trabajo del realizador mexicano Nicolás Pereda, un joven director mexicano de 30 años que acumula ya una sólida filmografía con títulos como Entrevista con la tierra o Juntos a sus espaldas que le ha convertido en una de las estrellas fulgurantes de los circuitos más arties del mundo. Mezclando narrativa y documental, Los mejores temas trata sobre el regreso de un padre ausente al hogar y lo que sucede con su esposa y su hijo. Llega tras su paso por el último Festival de Locarno. Gran presencia suramericana. Desde Colombia llega Nacer. Diario de maternidad, de Jorge Caballero, que nos cuenta las diferencias sociales de ese país a partir de las salas de maternidad. La chilena El salvavidas, de Maite Alberdi Soto, nos acerca a la sociedad de su país a través de las peripecias de un vigilante de la playa partiendo de un humor cercano al dadaísmo.

Horacio Zaldívar hablará de Periodismo y Guerra en México

El periodista mexicà Horacio Zaldívar, director de l’agencia de notícies ABZ Noticias i editor en cap del portal digital del Parlament de l’Estat de Zacatecas, amb una trajectòria de 35 anys treballant per a diversos mitjans de comunicació, explica la marxa del seu país en rebre amenaces de mort de l’Exèrcit i la Policia per les seves informacions sobre el narcotràfic. Mèxic és considerat un dels països més perilllosos del món per exercir el periodisme. Des de l’any 2000, en aquest país llatinoamericà han mort de forma violenta 126 informadors i d’altres 28 romanen desapareguts. El també peridoista mexicà Mauricio Chalons presenta l’acte.
El evento tiene luger el próximo 27 de noviembre a las 19:30 hrs en Casa América, c/ Còrsega 299, de Barcelona.

Sorolla llega a Veracruz con "Prodigios de la luz"

Obras de la colección del pintor valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923) quedaron expuestas hoy en el estado mexicano de Veracruz como parte de la muestra "Prodigios de la Luz". La colección de 36 obras incluye 16 cuadros de Sorolla y el resto de Hermenegildo Anglada Camarasa, Santiago Rusiñol, Gonzalo Bilbao e Ignacio Zuloaga, representantes de la pintura española de fines del siglo XIX y principios del XX. Entre las obras de Sorolla que llegaron a México destacan conocidas pinturas como "Niño comiendo sandía" o "Elena entre rosas".
El director del Instituto Veracruzano de la Cultura, Alejandro Mariano Pérez, dijo que la exposición más importante del pintor valenciano en México se pudo completar gracias a un convenio de intercambio con La Habana. Las obras de los artistas españoles compartirán espacio con 36 cuadros del mexicano Diego Rivera, que forman parte de la exposición permanente del Museo de Arte del Estado.
La directora del museo, Milena Koprivitza Acuña, recordó que Diego Rivera y Sorolla compartieron diversas anécdotas, una de ellos fue cuando se conocieron en Europa. "Cuando Sorolla pide conocer a Diego, al momento que Diego le da la mano, Sorolla se la voltea para leerle la mano y le dijo que iba a ganar con cada dedo ríos de pesetas, francos, dólares, pesos, marcos, toda la fortuna estaba en sus manos y sus pinceles", recordó. Las 16 obras de Sorolla suponen un reflejo de la evolución de su producción desde el año 1887 hasta 1920, tres años antes de su muerte.

martes, 20 de noviembre de 2012

Joaquín Segura presentó su obra en el Consulado de México

El artista visual mexicano Joaquín Segura, becado por el colectivo Hangar, presentó este lunes su obra mediante una conversación con la comisaria y gestora cultural mexicana Patricia Sloane, así como con la directora de Hangar, Tere Badia, evento que tuvo lugar en el Consulado General de México en Barcelona.
Entre los temas tratados, los proyectos recientes, la temática general que nutre su obra y sobre los alcances de la investigación llevada a cabo durante el periodo de su residencia en Barcelona.
La obra de Joaquin Segura se centra en la instalación y el video arte y ha expuesto tanto en México, como en Estados Unidos, Europa y Asia. Segura vive y trabaja en Guadalajara, Jalisco. Su obra se desarrolla en plataformas como la instalación, fotografía, acción y video. Su trabajo ha sido mostrado en exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos, Europa y Asia, en recintos como el Museo de Arte Carrillo Gil, La Panadería, Ex Teresa Arte Actual en México, así como en El Museo del Barrio y apexart, New York, NY, LA En 2008/09, Segura es artista residente en el International Studio and Curatorial Program, New York, NY y en 18th Street Arts Center, Santa Monica, CA. Es miembro fundador e integrante del consejo de SOMA, México, DF.
Fotografías de Bárbara Gamiño para MEXCAT

lunes, 19 de noviembre de 2012

Juan Pablo Villalobos presenta su última novela en Barcelona

El escritor mexicano Juan Pablo Villalobos estuvo este lunes en la libreria La Central, de Barcelona, para promocionar su última novela "Si viviéramos en un lugar normal" la segunda de una trilogía crítica sobre México, acompañado por el residente en Barcelona Pablo Raphael y Emiliano Monge.
La Vanguardia publica hoy un extenso reportaje sobre su presencia en la ciudad y su último libro.
Villalobos piensa que el humor, habitual en sus libros, nos permite acercarnos a la realidad y es además "un arma contra el poder". Villalobos piensa que el humor es "una manera de entender la realidad y no sólo una cuestión de entretenimiento, como se ha sostenido habitualmente, además, es un arma que tenemos contra el poder" y, en ese contexto, el autor trabaja con la opción de "los insultos como vía contestaria contra el poder". Reconoce que los insultos tienen una parte negativa, pueden acabar generando violencia, pero tienen también un aspecto positivo: generan conciencia para resistir y protestar contra el poder de unos gobiernos que responden a los intereses económicos de unas minorías".
La trilogía, iniciada con "Fiesta en la madriguera", pretende ser asimismo un homenaje al escritor Jorge Ibargüengoitia, "injustamente olvidado y nunca incluido en el olimpo de los escritores mexicanos por esa tendencia a menospreciar la literatura humorística". Con el humor, Villalobos pretende romper con la solemnidad de que peca habitualmente la literatura en español y en particular la literatura mexicana, pero finalmente, sin ánimo de justificarse señala: "Escribo así porque es lo que puedo hacer e incluso cuando escribo reportajes serios siempre acaba filtrándose algo de humor".
Seguir leyendo en Más Información

La mexicana Alexandra Avena, segunda en la Liga Catalana de esgrima

La esgrimista mexicana Alexandra Avena obtuvo este sábado el 2 lugar en la "Liga catalana de esgrima" que se celebró en el Club de Esgrima SAM de Barcelona. La esgrimista mexicana, medallista en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos está viviendo y entrenando en Barcelona en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat y el Club de Esgrima Montjuic.
A finales del mes pasado obtuvo el 2do lugar en la Liga Catalana de Esgrima y el día de ayer el 3er en el Campeonato Nacional de España de Esgrima. A finales de mes participará en Belgrado en una Copa del Mundo y estará en Barcelona al menos un año en el inicio de su camino que tiene como meta final los Juegos Olímpicos de Rio de Janerio 2016.
Muchas felicidades

Pedro Sobal, nuevo cantante mexicano en Barcelona

Desde hace unos meses reside en Barcelona Pedro Sobal Cruz, originario de Cordoba Veracruz. Hemos hablado con él, puesto que además de colaborar con mariachis difundiendo la música ranchera, cultiva otros estilos musicales.
- ¿Cómo te defines musicalmente Pedro?
- Soy cantautor, tengo mas 200 temas compuestos. Además soy maestro de guitarra y canto y he sido director de grupos musicales tanto en México como en Estados Unidos, donde he vivido. Ahora tengo en España un año y tres meses en Barcelona.
- ¿Qué te atrajo de Barcelona para instalarte?
- Llegué a esta ciudad para conocer otros estilos de musica y aplicarlos en mi forma de composición. Afortunadamente lo he ido consiguiendo porque aquí puedes cantar y tocar con músicos de todo el mundo. La musica que he tocado es el bolero, como son temas de los Panchos, Dandis, Los Tres reyes, y sobretodo música romántica. Hace falta difundir otros generos musicales que son tipicos de mexico, como son los sones, el bolero, la banda, el norteño...
- ¿Quién es el Charro Negro?
- Pues un proyecto surgido al llegar a barcelona. Ahora canto música mexicana y compongo temas para este concepto.
- ¿Siempre quisiste dedicarte a la música?
- En realidad soy Licenciado en derecho egresado de la Universidad Veracruzana pero la música siempre ha sido mi vida y mi pasión. Una vez que terminé mi carrera decidí ser músico costara lo que costara.
- ¿Qué te parece Barcelona?
- Barcelona me parece una ciudad extraordinaria, con magia y encanto. Hasta me inspiró una cancion que ya le compuse y pronto la daré a conocer. De momento venía por 6 meses pero estoy en un proceso de aprendizaje y creo que aún me falta.
- ¿Dónde podemos escuchar tu música, Pedro?
- Mi canal en youtube es sondecafe. Les invito a verlo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Francisco de León habló del cine mexicano de terror

El director del Festival Noctambulante, de Ciudad de México, Francisco de León, participó en una mesa rendonda junto al experto Alfredo Guzmán, en el marco de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants. Francisco de León, que se encuentra esta semana en la ciudad condal, puedo explicar al público interesado una breve historia del cinema fantástico y de terror mexicano, en una panorámica desde los años cincuenta hasta la actualidad.
Finalmente, Francisco de León explicó su experiencia en el Festival Noctambulante, algunas anédotas y las iniciativas que desarrollan en Ciudad de México, en el sector del cine de terror. En este sentido, Francisco de León, y los directores de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants estuvieron de acuerdo en colaborar los próximos años paa que los ganadores del concurso de Cortometrajes de Sants puedan verse en México, y viceversa, estableciéndose así un convenio de colaboración que esperemos que se concrete próximamente y sea muy fructífero.

Entregamos el premio al "Concurso de la Muerte" con Mexicali

Jordi Calvó Huerga ha sido el ganador de 78 cervezas Mexicali, correspondiente a su peso en kilogramos, que recogió este sábado por la tarde en el marco de las actividades de MEXCAT en Cotxeres de Sants. El concurso, patrocinado por Cerveza Mexicali, ha permitido participar a toda la comunidad desde el pasado 31 de octubre en que empezó el sorteo. Los interesados pudieron depositar su boleta en la urna habilitada a tal efecto. El viernes 16 una mano inocente sacó el nombre ganador durante la entrega de premios de la Marató de Cinema Fantàstic de Sants y ayer sábado 17 de noviembre, el ganador fue pesado públicamente alcanzo los 78 kg. 78 botellines de cerveza le fueron entregados ante los responsables de la marca Mexicali, patrocinadora del concurso y de MEXCAT.
En las fotografías, el ganador Jordi Calvó junto a su pareja, Elisabet Díaz.

Los ganadores recogen los premios del Concurso de Catrinas


Este sábado hubo movimiento ante la pirámide maya construída en Cotxeres de Sants en el marco de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants, ya que los ganadores de los concursos oficiales y populares del Concurso de Catrinas recogieron los premios que los acreditaron como ganadores de las categorías respectivas.
El 2º Concurso de Catrinas de Barcelona, organizado por MEXCAT ha incrementado la participación del año pasado, y también los premios. Agradecemos a Oro de Oaxaca, Mexicali, Tortillas Nagual, Conservas Goya, Jarritos, Tequila Don Fulano, La Morena y Mezcal Foreveroax su colaboración.





Rodolfo Green inaugurará "Mundos de papel" en La Lotteria

El mexicano Rodolfo Green expondrá a partir del próximo día 1 de diciembre la muestra "Mundos de papel" elaborado en su mayor parte con papel reciclado. Rodolfo Green expondrá sus obras al lado de la andaluza Remedios Domingo, que también trabaja el papel.
En la exposición, que se verá en el centro La Lotteria, tiene por objetivo, según Rodolfo Green ver como los residuos de papel se pueden aprovechar para general otros elementos, obras, y seguir dando uso a algo que terminaria en la basura. Este artista de Lázaro Cárdenas (Michoacán) tiene ahora mismo obra expuesta en el mismo espacio en una muestra de fotografías realizadas mediante tecnologia móbil Instagram, y también en una exposición colectiva en ña sala L'Harmonia de l'Hospitalet de Llobregat.
Se podrá ver hasta el próximo 27 de diciembre.

viernes, 16 de noviembre de 2012

El Último Agave renace después de su Pesadilla en La Sexta

El Restaurant El Último Agave ha participado en el programa Pesadilla en la cocina, de La Sexta TV, con el chef Alberto Chicote. Después de algunos problemillas iniciales, parece que el restaurante ha remodelado su carta y ha mejorado su servicio. El programa, muy divertido, vale la pena verlo.
Pueden encontrarlo en este enlace: El último agave
Enhorabuena por esta nueva reapertura!


Los Concheros visitan la Pirámide maya en Cotxeres

Este jueves 15 de noviembre el grupo de Concheros visitó el altar creado por MEXCAT en el Centre Cívic Cotxeres de Sants y dedicado al mundo maya, con su instalación en forma de pirámide. El grupo de concheros realizó bailes y una ceremonia de dos horas de duración en el exterior e interior del Centro Cívico, con rezos e incienso, en la forma de los rituales ancestrales que celebran en México.  El grupo de Concheros participante realiza estos rituales antiguos a lo largo de Catalunya y se desplaza a otros lugares del estado español y de Europa a menudo. Les ofrecemos a continuación algunas fotos de esta interesante velada.






Más fotos en Más Información

AMEXCID convoca becas de Estancias para Creación Artística en México

Hasta el próximo 30 de noviembre, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Mexicano, admite solicitudes para su convocatoria de becas de Estancias para Creación Artística en México, dirigidas a artistas de otros países. Los catalanes que quieran pueden acogerse a esta propuesta.
Se ofrecen becas para la creación en México de una obra artística, bajo la tutoría de un experto en la materia, nacional o extranjero, con residencia en este país, en colaboración con el CENART y la Fundación para las Letras Mexicanas, A.C. Las becas se ofrecen a artistas de carrera media de los países donde se difunda la Convocatoria de Becas de la SRE para Extranjeros. Las solicitudes serán evaluadas por un panel de expertos. Una vez otorgada la beca, se propondrá el tutor y la institución mexicana receptora. La duración es mínimo de un mes y máximo de seis meses 
Requisitos 
- Presentar la candidatura con la solicitud de esta Convocatoria. 
- Cumplir con lo solicitado en la lista de requisitos, además de: 
- Plan de trabajo estructurado, con título definido y cronograma de actividades en el que se especifique con la mayor precisión las características de la obra que se producirá. 
- Carta de recomendación de un artista prestigiado del país del solicitante, respaldando la calidad del candidato. 
- Carta en la que se especifiquen los motivos por los que desea realizar el proyecto de creación artística en México. 
- Certificado médico de buena salud. 
- Constancia de conocimiento del idioma español, de no ser la lengua materna. 
- Portafolio con fotografías de tres obras y varios bocetos de trabajo, que demuestren su experiencia en el área para la cual se solicita la estancia artística, indicando fechas en que fueron realizadas. En caso de tratarse de un trabajo musical, incluir grabaciones de tres obras en un casete o disco de buena calidad. 
- No residir en México, en el momento de su aplicación. 
- Presentar la documentación que debe anexarse a la solicitud de beca en español, o en su caso, con su debida traducción. Beneficios SRE 
- Cuota mensual de manutención de $9,349.50 pesos (equivalente a 713.493 USD1.)* 
- Transportación internacional al inicio y término de la beca. 
 Transportación nacional México D.F. al lugar del interior de la República donde se realizará el trabajo, al inicio y del lugar de actividades a México D.F. al término de la beca. 
- Seguro médico del IMSS, a partir del tercer mes de la beca. Nota importante: Las postulaciones deberán ser exclusivamente de creación (no ejecutantes ni investigadores), la beca no contempla la asistencia a cursos o seminarios, ni ofrece la posibilidad de presentaciones o exposiciones de la obra creada durante la estancia en México. Más información y bases: http://amexcid.mx/images/stories/becas/Fusiones/estancias-creacion-artistica-esp-ing.pdf

jueves, 15 de noviembre de 2012

El Jurado escoge la catrina de Gerardo Salinas

El ganador del premio del jurado infantil, el alumno Martí, de la Escuela Octavio Paz
Aún faltan conocer los premiados del concurso popular

Esta mañana el Jurado del 2º Concurso de Catrinas de Barcelona, organizado por MEXCAT ha visitado la exposición de las 15 catrinas que se han presentado al concurso, y han escogido, después de una larga deliberación, la catrina de Gerardo Salinas, que representa una soldadera, y que adjuntamos en este reportaje fotográfico. Por lo que se refiere a la veintena de obras presentadas por niños en la categoría infantil, el ganador ha sido Martí, de la Escuela Octavio Paz.
Los ganadores se llevarán un lote de productos mexicanos!
Han formado parte del Jurado la Cónsul de México, Norma Ang, la agregada cultural del Consulado, Caterina Toscano, la dinamizadora del Secretariat d'Entitats de Sants, Hostafrancs i la Bordeta, Andrea Comajuncosa, la directora del Centre Cívic Cotxeres de Sants, Mercè Balada, y el director de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants, José Antonio Castillo.
Pero no acaban aquí los premios. Porque aún hay tiempo hasta mañana por la noche para visitar la exposición y votar por las catrinas que más les gusten tanto de la categoría de adultos como la infantil. Los ganadores de estas dos categorías  también recibirán un lote de productos mexicanos. Los infantiles, juegos y juguetes mexicanos, además.
Les invitamos a pasar por Cotxeres de Sants y ver la participación de los mexicanos y catalanes en este 2º Concurso de Catrinas, así como a votar por las que les parezcan mejores. Sigue el concurso!